Puente discrepa con ERC y dice que la nueva empresa de Rodalies seguirá dentro de Renfe ante el último día de huelga parcial
"Se creará una nueva empresa llamada Rodalies de Catalunya dentro del Grupo Renfe", asegura Transportes; el pacto con ERC habla de "segregada".

El Ministerio de Transportes ha dejado claro este lunes que el futuro de la nueva empresa que se creará para hacer la trasferencia de Rodalies a la Generitat quedará "dentro del Grupo Renfe". El ministro Óscar Puente se ha reafirmado en el acuerdo al que llegó con la mayoría de sindicatos hace dos semanas para desconvocar siete días de huelga la víspera del paro parcial que esta martes volverán a celebrar tres sindicatos minoritarios -CGT, SF-I y Alferro- que se descolgaron de él, reflejando la discrepancia con ERC, que considera este pacto meramente transitorio hasta el cumplimiento del acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y donde se lee que la nueva empresa quedará "segregada" de Renfe.
La discrepancia ha quedado reflejada en un escueto comunicado que en la tarde de este lunes ha difundido el Ministerio, para "poner en valor" el acuerdo que junto con la Generalitat alcanzaron con la mayoría de los sindicatos ferroviarios en la tarde-noche del 16 de marzo, a pocas horas que diera comienzo una huelga de siete días y que, gracias a ese pacto, quedó prácticamente desconvocada.
Sin embargo, no del todo, porque el Sector Federal Ferroviario de la CGT (SFF-CGT), SF-I y Alferro decidieron mantener los paros, aunque menos días. En lugar de siete jornadas, serían cuatro, la última de las cuales será este martes, 1 de abril. Hasta ahora, Renfe ha registrado una incidencia mínima de la huelga, entre un 3 y un 5%.
En este contexto, Puente ha querido honrar el pacto con la mayoría de sindicatos hace dos semanas, dando a entender que la solución que se encontró entonces para satisfacer las reivindicaciones de los trabajadores de Renfe y Adif y que ERC considera meramente transitoria será la forma definitiva que tendrá el traspaso de Rodalies que pactaron en octubre de 2023 PSC y ERC para que este segundo partido apoyara la investidura de Sánchez.
"Se adquirió el doble compromiso de garantizar los derechos de los trabajadores de Rodalies y de crear una sociedad para operar el servicio integrada dentro del Grupo Renfe", dice el comunicado del Ministerio, que reivindica esta "entente" y su vigencia ante el paro que todavía han convocado para este martes CGT, SF-I y Alferro del sector ferroviario.
"Dentro" o "segregada"
En el acuerdo de investidura con ERC quedó escrito que las partes trabajarían para "constituir la empresa mercantil Rodalies Catalunya, con participación mayoritaria de la Generalitat de Catalunya, segregada de Renfe Viajeros".
Sin embargo, en su comunicado de este lunes, el Ministerio de Trabajo asegura que "para la operativa de las cercanías catalanas se creará una nueva empresa llamada Rodalies de Catalunya dentro del Grupo Renfe". "Esta empresa tendrá carácter mixto para facilitar de esta manera la visión de proximidad empresarial sobre las necesidades de servicio. Además, los profesionales de Renfe y Adif continuarán operando como empresas que prestan el servicio ferroviario en Rodalies y Mercancías".
De momento, fuentes de ERC no se han manifestado sobre esta afirmación por parte del departamento de Puente, pero solo un día después de que Ministerio, Generalitat y la mayoría de los sindicatos llegaran a un acuerdo para desconvocar la huelga -que precisamente, garantizaba que los trabajadores de Renfe y Adif quedarían bajo el paraguas de Renfe, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, fijó un plazo de dos años para que la nueva empresa de Rodalies deje de ser una filial de Renfe para pasar a ser adscrita a la Generalitat.
Para ERC, el acuerdo con los sindicatos fue necesario para responder a sus demandas laborales pero es meramente transitorio y la transferencia de Rodalies tendrá que seguir desplegándose y desarrollándose para que la futura empresa mixta sea independiente del operador ferroviario. Por su parte, fuentes del Gobierno central apuntan que la transferencia de Rodalies es un tema complejo pero que, en estos momentos, lo que hay es el acuerdo que se cerró hace dos semanas con los sindicatos para desconvocar la huelga que este martes tendrá su última jornada.
CGT cerrará este martes el su "ciclo de lucha" que "ha puesto en el centro el debate sobre el futuro del ferrocarril público, el papel de las plantillas y la deriva privatizadora de las políticas ferroviarias" y, ya sin paro laboral ha convocado para el 3 de abril -el último de los siete días de huelga que inicialmente convocaron los sindicatos- una concentración delante del Ministerio de Transportes "para exigir la retirada del acuerdo firmado y para frenar el desmantelamiento del ferrocarril público", ha anunciado en un comunicado.