Un corredor muerto y otro grave en una trágica coincidencia en el maratón de Madrid

Tragedia y tensión en la Media Maratón de Madrid: un corredor fallece y otro permanece grave La mañana de este domingo, lo que debía ser una fiesta del deporte en las calles de Madrid terminó teñida de preocupación y luto. La celebración de la Media Maratón ha dejado un saldo doloroso: dos corredores, de 20 ... Leer más

Abr 7, 2025 - 11:01
 0
Un corredor muerto y otro grave en una trágica coincidencia en el maratón de Madrid

Tragedia y tensión en la Media Maratón de Madrid: un corredor fallece y otro permanece grave

La mañana de este domingo, lo que debía ser una fiesta del deporte en las calles de Madrid terminó teñida de preocupación y luto. La celebración de la Media Maratón ha dejado un saldo doloroso: dos corredores, de 20 y 35 años, sufrieron sendas paradas cardiorrespiratorias durante la prueba. La organización del evento, en un comunicado emitido a última hora del domingo, confirmó que uno de los deportistas ha fallecido, aunque no se ha especificado cuál de ellos.

Una emergencia en plena plaza de Cibeles

El primero de los episodios críticos tuvo lugar en un punto emblemático del recorrido: la plaza de Cibeles. Allí, un joven corredor de 20 años cayó desplomado, en un colapso súbito que activó los protocolos de emergencia del evento. Por fortuna, un enfermero del Samur-Protección Civil, que formaba parte del dispositivo sanitario desplegado para la prueba, se encontraba muy cerca del lugar.

Sin perder un segundo, el sanitario inició maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) asistido por una unidad LINCE, especializada en este tipo de intervenciones rápidas, mientras llegaban refuerzos. La escena fue crítica: cada segundo contaba, y los esfuerzos se centraron en mantener con vida al corredor mientras era estabilizado para su traslado.

Finalmente, tras una intensa intervención in situ, el paciente fue trasladado en estado crítico a un centro hospitalario, donde ingresó con un pronóstico considerado de extrema gravedad. Las maniobras de reanimación continuaron incluso durante el trayecto. Lamentablemente, horas más tarde se confirmaría el fallecimiento de uno de los afectados.

Un segundo colapso en el paseo de Recoletos

La tensión no se limitó a un solo punto del recorrido. A escasa distancia, en el paseo de Recoletos, otro corredor —esta vez de 35 años— sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras avanzaba en plena prueba. En esta ocasión, fue un médico que se encontraba entre el público como espectador quien acudió rápidamente al auxilio del deportista.

Con la colaboración de dos miembros del cuerpo de seguridad del evento, se le practicaron maniobras de reanimación de forma inmediata. Gracias a la rápida intervención, se logró restablecer el pulso cardíaco del corredor, quien fue evacuado con urgencia en estado grave a un hospital madrileño.

Un evento marcado por el calor y la exigencia

Más allá de estos dos incidentes de extrema gravedad, la Media Maratón de Madrid 2025 registró un total de 50 atenciones médicas a lo largo de la mañana. La mayoría de ellas estuvieron relacionadas con golpes de calor, esguinces y torceduras, una consecuencia directa del esfuerzo físico exigido por la prueba y de las condiciones meteorológicas de la jornada.

La organización ha lamentado profundamente lo sucedido, destacando el esfuerzo de los servicios sanitarios desplegados para atender cada caso con la mayor rapidez posible. Sin embargo, la noticia del fallecimiento ha empañado el espíritu festivo de una de las pruebas deportivas más emblemáticas del calendario madrileño.

Reflexión y medidas tras la tragedia

Tras el trágico desenlace, se espera que en los próximos días se inicie una revisión de los protocolos de seguridad y asistencia médica en este tipo de eventos multitudinarios. La Media Maratón de Madrid, que congrega a miles de corredores cada año, enfrenta ahora el desafío de reflexionar sobre los límites del esfuerzo físico, la preparación de los participantes y la respuesta sanitaria ante emergencias críticas.

Mientras tanto, el mundo del atletismo popular se solidariza con los familiares y allegados del corredor fallecido, al tiempo que espera noticias sobre la evolución del segundo deportista, aún hospitalizado.

“Ha sido un día muy duro para todos los que amamos este deporte”, resumía uno de los corredores al finalizar la prueba. Una frase que resume el sentimiento general de una jornada que no será fácilmente olvidada.