Los cinco quesos que puedes seguir comiendo aunque estés tratando de adelgazar

El queso es un alimento colmado de nutrientes de calidad para el organismo que en muchos casos, puede ser de gran ayuda para perder peso. Sin embargo en medio de tanta variedad, te mostramos cuáles son las cinco mejores opciones para sumar a tu dieta si buscas adelgazar. Quesos, verdaderamente quesos Lo primero que debemos dejar en claro es que no todo lo que encontramos bajo el nombre de queso en el supermercado es realmente un queso, sino que según el Real Decreto 1113/2006 un queso es: ... el producto fresco o madurado, sólido o  semisólido, obtenido de la leche, de la leche total o parcialmente  desnatada, de la nata, del suero de mantequilla o de una mezcla de  algunos o de todos estos productos, coagulados total o parcialmente por la acción del cuajo u otros coagulantes apropiados, antes del desuerado o después de la eliminación parcial de la parte acuosa, con o sin  hidrólisis previa de la lactosa, siempre que la relación entre la caseína y las proteínas séricas sea igual o superior a la de la leche. En este sentido, es fundamental que al momento de intentar cuidar las calorías de nuestra dieta y la calidad de la misma con el objetivo de deshacernos de los kilos de más, escojamos quesos que realmente merecen ser llamados así. Por otro lado, es importante elegir los quesos con la menor cantidad de agregados posibles y con menor grado de maduración, ya que conservan en mayor medida su contenido acuoso y por eso, resultan con una densidad energética inferior sin dejar de ser un excelente fuente de proteínas de calidad pero con  menos grasas y sodio en su interior. En Directo al Paladar Qué fijarse en los quesos del supermercado para saber si son más o menos saludables Los cinco mejores quesos para adelgazar Los quesos no solo pueden ser fuentes de proteínas que resultan el nutriente que más saciedad ofrece y que más gasto metabólico implica, sino también pueden brindar calcio y vitamina D que son otros nutrientes asociados a la pérdida de peso y a una mejor composición corporal. Respecto a sus grasas, aunque la mayoría de los quesos poseen grasas saturadas en su interior, debemos saber que estás en nada perjudican la salud del organismo y que por el contrario, hay estudios que asocian su consumo con una mejor salud cardiovascular. Teniendo en cuenta esto, las mejores opciones para sumar a nuestra dieta si buscamos perder peso son: Queso cottage El queso cottage es un tipo de queso fresco que concentra un número reducido de grasas en su interior y por lo tanto, resulta una de las  alternativas más ligeras para sumar a la mesa diaria. Sin embargo, si escogemos un queso cottage bajo en grasas podemos obtener menos de un 1% de este último nutriente y obtener una gran cantidad de proteínas de excelente calidad que brindarán saciedad, ayudándonos a  controlar el hambre por más tiempo. Este queso, por su frescura y su reducido aporte de sodio, resulta muy versátil y puede ser excelente para sumarse a platos dulces, pero también a preparaciones saladas en combinación con otros ingredientes o sin más añadido, en reemplazo de alguna salsa o pasta para untar. Queso mozzarella El queso mozzarella es un queso con una escasa maduración que comúnmente se elabora a base de leche de búfala o leche de vaca, y contiene una gran proporción de proteínas en su interior con reducido aporte de grasas en comparación con otras alternativas. Podemos usar queso mozzarella no sólo para combinar con pasta y con pizza sino  también para enriquecer una ensalada, un bocadillo o bien para gratinar  utilizando esta alternativa en reemplazo de un queso curado o semicurado que posee mayor contenido de grasas, caloría y sodio. Queso feta Es un queso tierno elaborado tradicionalmente a base de leche de oveja o de cabra y concentra alrededor de un 12% de proteínas y 18% de grasa. Al igual que otros quesos también es buena fuente de calcio, fósforo y vitamina D, ideal para reforzar la masa magra y especialmente nuestros huesos y dientes; resultando ser una buena alternativa para sumar a ensaladas y agregar un sabor agradable aún con pequeñas cantidades. Queso Suizo Aunque el queso suizo es un queso curado y duro elaborado a partir de leche de  vaca, como por ejemplo el queso Emmental, una porción de 30 gramos contiene alrededor de 120 calorías y sólo 9 gramos de grasa, resultando una buena opción para sumar proteínas a nuestra dieta cuando buscamos bajar de peso, ya que concentra alrededor de 25% de este nutriente. Por otro lado, resulta una alternativa baja en sodio, con sólo 53 mg por porción de 28 gramos, lo que lo convierte en una excelente alternativa para controlar la cantidad que comemos sin favorecer la retención de líquidos y saciándonos de manera efectiva. Queso ricotta

Abr 7, 2025 - 10:58
 0
Los cinco quesos que puedes seguir comiendo aunque estés tratando de adelgazar

Los cinco quesos que puedes seguir comiendo aunque estés tratando de adelgazar

El queso es un alimento colmado de nutrientes de calidad para el organismo que en muchos casos, puede ser de gran ayuda para perder peso. Sin embargo en medio de tanta variedad, te mostramos cuáles son las cinco mejores opciones para sumar a tu dieta si buscas adelgazar.

Quesos, verdaderamente quesos

Lo primero que debemos dejar en claro es que no todo lo que encontramos bajo el nombre de queso en el supermercado es realmente un queso, sino que según el Real Decreto 1113/2006 un queso es:

... el producto fresco o madurado, sólido o  semisólido, obtenido de la leche, de la leche total o parcialmente  desnatada, de la nata, del suero de mantequilla o de una mezcla de  algunos o de todos estos productos, coagulados total o parcialmente por la acción del cuajo u otros coagulantes apropiados, antes del desuerado o después de la eliminación parcial de la parte acuosa, con o sin  hidrólisis previa de la lactosa, siempre que la relación entre la caseína y las proteínas séricas sea igual o superior a la de la leche.

En este sentido, es fundamental que al momento de intentar cuidar las calorías de nuestra dieta y la calidad de la misma con el objetivo de deshacernos de los kilos de más, escojamos quesos que realmente merecen ser llamados así.

Por otro lado, es importante elegir los quesos con la menor cantidad de agregados posibles y con menor grado de maduración, ya que conservan en mayor medida su contenido acuoso y por eso, resultan con una densidad energética inferior sin dejar de ser un excelente fuente de proteínas de calidad pero con  menos grasas y sodio en su interior.

Los cinco mejores quesos para adelgazar

Los quesos no solo pueden ser fuentes de proteínas que resultan el nutriente que más saciedad ofrece y que más gasto metabólico implica, sino también pueden brindar calcio y vitamina D que son otros nutrientes asociados a la pérdida de peso y a una mejor composición corporal.

Respecto a sus grasas, aunque la mayoría de los quesos poseen grasas saturadas en su interior, debemos saber que estás en nada perjudican la salud del organismo y que por el contrario, hay estudios que asocian su consumo con una mejor salud cardiovascular.

Teniendo en cuenta esto, las mejores opciones para sumar a nuestra dieta si buscamos perder peso son:

Queso cottage

Pexels Karolina Grabowska 4198140

El queso cottage es un tipo de queso fresco que concentra un número reducido de grasas en su interior y por lo tanto, resulta una de las  alternativas más ligeras para sumar a la mesa diaria.

Sin embargo, si escogemos un queso cottage bajo en grasas podemos obtener menos de un 1% de este último nutriente y obtener una gran cantidad de proteínas de excelente calidad que brindarán saciedad, ayudándonos a  controlar el hambre por más tiempo.

Este queso, por su frescura y su reducido aporte de sodio, resulta muy versátil y puede ser excelente para sumarse a platos dulces, pero también a preparaciones saladas en combinación con otros ingredientes o sin más añadido, en reemplazo de alguna salsa o pasta para untar.

Queso mozzarella

Pexels Pixabay 144239

El queso mozzarella es un queso con una escasa maduración que comúnmente se elabora a base de leche de búfala o leche de vaca, y contiene una gran proporción de proteínas en su interior con reducido aporte de grasas en comparación con otras alternativas.

Podemos usar queso mozzarella no sólo para combinar con pasta y con pizza sino  también para enriquecer una ensalada, un bocadillo o bien para gratinar  utilizando esta alternativa en reemplazo de un queso curado o semicurado que posee mayor contenido de grasas, caloría y sodio.

Queso feta

Pexels Fotios Photos 1152237

Es un queso tierno elaborado tradicionalmente a base de leche de oveja o de cabra y concentra alrededor de un 12% de proteínas y 18% de grasa.

Al igual que otros quesos también es buena fuente de calcio, fósforo y vitamina D, ideal para reforzar la masa magra y especialmente nuestros huesos y dientes; resultando ser una buena alternativa para sumar a ensaladas y agregar un sabor agradable aún con pequeñas cantidades.

Queso Suizo

Pexels Nastyasensei 66707 821365

Aunque el queso suizo es un queso curado y duro elaborado a partir de leche de  vaca, como por ejemplo el queso Emmental, una porción de 30 gramos contiene alrededor de 120 calorías y sólo 9 gramos de grasa, resultando una buena opción para sumar proteínas a nuestra dieta cuando buscamos bajar de peso, ya que concentra alrededor de 25% de este nutriente.

Por otro lado, resulta una alternativa baja en sodio, con sólo 53 mg por porción de 28 gramos, lo que lo convierte en una excelente alternativa para controlar la cantidad que comemos sin favorecer la retención de líquidos y saciándonos de manera efectiva.

Queso ricotta

Pexels Christina Voinova 42707474 7368033

Aunque la ricotta no es un queso en sí, sino un subproducto del proceso de elaboración del queso, desde el punto de vista culinario podemos considerarlo como tal y se puede disfrutar de forma similar a otros quesos frescos o blandos como el requesón o el mascarpone.

Se elabora típicamente con leche de vaca o de cabra y ofrece una gran proporción de proteínas con un reducido aporte de grasas, pudiendo resultar aún más magro si se elabora a partir de leche desnatada.

Las claves para escoger un queso de calidad

Además de elegir quesos que verdaderamente resulten quesos y evitar los ultraprocesados con variedad de aditivos en su interior, es importante mirar el aporte proteico en relación con la cantidad de grasas y sodio que aporta el producto, ya que las proteínas resultan un nutriente que no debemos descuidar al momento de adelgazar.

Por otro lado, aunque sus grasas no resultan desfavorables para la salud, sí que pueden incrementar considerablemente el aporte energético de los quesos; es por ello que las alternativas a base de leches desnatadas o bien, con menor grado de maduración siempre son las más favorables.

Y por supuesto, como siempre cuando buscamos adelgazar lo importante es mirar el todo, es decir no sólo concentrarnos en el queso que elegimos sino también en cómo lo combinamos y en las cantidades que consumimos, siendo recomendable combinarlo con otros ingredientes de calidad como frutas, verduras, legumbres o granos enteros que son fuentes de fibra.

Así, podemos elegir los quesos más adecuados para sumar nuestra dieta si  buscamos adelgazar y controlar el hambre de manera efectiva ingiriendo  proteínas de calidad y otros nutrientes que pueden ayudar a controlar los niveles de grasa y la salud metabólica en nuestro cuerpo.

En DAP | Estos son los 13 mejores quesos de Mercadona

Imagen | Foto de portada: KoolShooters, foto 1: Photo By: Kaboompics.com, foto 2: Pixabay, foto 3: , foto 4: NastyaSensei, foto 5: Christina Voinova.

-
La noticia Los cinco quesos que puedes seguir comiendo aunque estés tratando de adelgazar fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Gabriela Gottau .