¿Puede repetirse? La increíble historia del cónclave que no eligió Papa en mil días

Murió el Papa Francisco y ahora toca el turno del cónclave para reunirse y decidir el futuro del Vaticano con un nuevo líder; sin embargo, este momento crucial de la religión no es nada sencillo y hasta el mundo podría quedarse sin pontífice hasta por mil días, tal como ocurrió en el pasado. Como rápido […]

Abr 24, 2025 - 02:07
 0
¿Puede repetirse? La increíble historia del cónclave que no eligió Papa en mil días

Murió el Papa Francisco y ahora toca el turno del cónclave para reunirse y decidir el futuro del Vaticano con un nuevo líder; sin embargo, este momento crucial de la religión no es nada sencillo y hasta el mundo podría quedarse sin pontífice hasta por mil días, tal como ocurrió en el pasado.

Como rápido contexto, el cónclave es esta reunión que sostienen los cardenales de la iglesia católica convocados por el Vaticano para elegir al nuevo pontífice. Todos llegan a la Santa Sede y solo podrán dar inicio a la elección pasados 15 o 20 días después de la muerte del Papa.

De acuerdo con el Colegio Cardenalicio actualmente hay 240 cardenales, de los cuales 137 son electores avalados y este sufragio resulta ser corto de entre un día máximo dos. Por ejemplo, para la elección del Papa Francisco pasaron menos de 48 horas antes de que pudiéramos ver el humo blanco.

El cónclave más largo de la historia

El cónclave más largo de todos los tiempos ocurrió en 1268 tras la muerte del Papa Clemente IV, en aquella ocasión, el Vaticano se quedó sin líder por poco más de mil días debido a una serie de situaciones mundiales que no permitían llegar a un consenso.

Cónclave
El cónclave se reunió en 1268 y finalizó hasta 1271

Todo comenzó el 29 de noviembre en la ciudad de Viterbo, donde el Papa en turno y la curia religiosa que asiste al pontífice se encontraban. Se habían alejado de Roma para mantenerse lejos de los conflictos políticos que existían en ese momento.

El cónclave inició con normalidad; sin embargo, rápidamente la política rebasó lo religioso debido a que el grupo se dividió en dos; los carolinos y los gibelinos, los primeros apoyando a un papa francés y los segundos en busca de imponer un pontífice del imperio Romano Germánico.

Para la elección papal, se requería que dos tercios de los votos fueran a favor de un candidato; sin embargo, los carolinos y los gibelinos eran demasiado imponentes dentro del cónclave que uno vetaba el sufragio del otro.

El problema se intensificó cuando dentro del cónclave se sumaron otros dos pequeños grupos, los Orsini, que se aliaron con los carolinos, y los Annibaldi que se sumaron a los gibelinos. Por semanas votaron, rechazaban y volvían a empezar, hasta que llegó el punto en que los cardenales decidieron no reunirse y solo ignorarse en el palacio papal de Viterbo.

Cónclave
El cónclave duró mil seis días sin elegir un papa

La pelea se extendió hasta la ciudad

Mientras que los cardenales se ignoraban en el palacio y de vez en cuando se reunían para reanudar los votos, la ciudad comenzó a impacientarse por dos motivos, el primero no existía un líder religioso que para la época era de lo más importante que existía en el mundo; y dos, la curia parecía que estaba de vacaciones, sin trabajar, solo bebiendo y comiendo las raciones que la ciudad les daba.

La situación escaló a tal punto que los religiosos se volvieron comodinos y tenían criados, gente que les sirviera de comer, vino y todos los lujos, acciones que hartaron a los vecinos y el ‘podestà’ de Viterbo (máxima autoridad de la ciudad) optó por reducirles la comida y agua para que se pusieran a trabajar.

Como eso no fue suficiente, la ciudad comenzó a quitar tejados del palacio para que el frío, la lluvia, y los vientos les afectara. A los cardenales los encerraron “con llave” como una especie de secuestro colectivo para que tomaran la decisión lo más pronto posible.

Cónclave
Luego de tres años, teobaldo visconti fue elegido como el papa gregorio x

¡No olvides unirte a nuestra tribu en Instagram!

El nacimiento del cónclave

El resultado provocó que los religiosos entraran en desesperación, algunos enfermaron, incluso se cuenta que otros hasta huyeron en secreto para alejarse de este ‘castigo’ que ellos mismos se pusieron.

Al paso de 3 años, finalmente ninguno de los grupos cedió por la propuesta del otro, pero sí estuvieron de acuerdo en nombrar a Teobaldo Visconti, quien finalmente se convirtió en el Papa Gregorio X. (1271-1276). Tras aceptar su papel como el nuevo pontífice, una de sus primeras decisiones fue regresar a todos a Roma para que la curia retomara sus actividades con regularidad.

Asimismo, reformó las leyes para que los cardenales en el futuro se mantuvieran en el Vaticano ‘Cum clave’, es decir “con llave” dando origen al término de cónclave que este 2025 nuevamente vuelve a reunirse para elegir al nuevo Papa, pero es posible que no vuelvan a extenderse por más de mil días.

Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.