Progresar Trabajo: el cambio clave en la inscripción 2025 que sorprendió a los postulantes
El Ministerio de Capital Humano abrió la convocatoria para ingresar al programa, pero estableció nuevos requisitos que se deberán cumplir para ser aprobados.

El Ministerio de Capital Humano abrió la inscripción para acceder al programa de Progresar Trabajo 2025. Sin embargo, estableció nuevos requisitos que deberán cumplir los postulantes para ser aprobados.
La convocatoria les ofrecerá a jóvenes y adultos el acceso a diversos cursos de formación con orientación profesional, para poder iniciar con prácticas que le permitan reinsertarse al mercado laboral.
Además, cobrarán un monto mensual correspondiente a las Becas Progresar de acuerdo a las tareas que se lleven adelante.
Progresar Trabajo 2025: los nuevos requisitos para poder inscribirse
El programa dependiente de la Secretaría de Educación estableció una serie de requisitos para poder realizar la inscripción.
En esta oportunidad, a diferencia de otros años, es indispensable que los solicitantes estén registrados en la aplicación Mi Argentina antes de realizar el trámite.
Además, tendrán que cumplir con los siguientes puntos:
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
¿Cómo realizar la inscripción al Progresar Trabajo 2025?
Para completar el formulario tendrán que seguir los siguientes pasos:
¿Hasta cuándo está abierta la inscripción al Progresar Trabajo?
El Ministerio de Capital Humano abrió las inscripciones a las Becas este 21 de abril, a través de la página oficial de Mi Argentina. Los solicitantes tendrán tiempo hasta el 30 de noviembre para cargar la información y solicitar un curso.
¿Cuánto cobra cada una de las categorías de las Becas Progresar en 2025?
La Secretaría de Educación fijó el monto mensual de las líneas Finalización de la educación obligatoria, Fomento de la educación superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo en $ 35.000.
No obstante, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retendrá el 20% de ese monto durante al año lectivo, el cual se entregará al presentar el certificado de finalización del curso.
Por ende, el monto final que recibirán los beneficiarios mensualmente será de $ 28.000.