Procesión de la Virgen de la Cabeza en Córdoba: hora, itinerario y detalles
Mayo en Córdoba, la Virgen de la Cabeza y el día de la Madre son los tres factores que confluyen el próximo domingo, 4 de mayo, en la jornada de profundo fervor mariano que promueve la hermandad filial de la Cabeza en Córdoba. Primero la parroquia de San Francisco, y después las calles y la Catedral serán los escenarios donde se desaten las oraciones y la alegría en torno a la imagen. La cofradía llevará de estreno en el cortejo cinco nuevas varas de presidencia y tres palermos , realizados en los talleres de orfebrería de Herpoplat, como informó el presidente, Juan González Castro, a ABC. Tradicional es que suenen las marchas y pasodobles de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba, con un repertorio romero muy escogido. La solemne fiesta de regla en honor de la Virgen comenzará a las 10.30 horas en San Francisco y a su término comenzará la procesión, a partir de las 11.30 horas. Desde allí la imagen se irá dirigiendo por las calles hacia la Catedral y después emprenderá el camino de regreso a su sede (con entrada prevista entre las 14.30 y las 15.00 horas). La Virgen de la Cabeza ya está dispuesta con el manto antiguo blanco de flores bordadas, de 1950, y mostrará un contraste con respecto al de 2024, cuando llevó uno azul. Su paso lo guiará el capataz Javier Pérez. Por el momento la hermandad de la Cabeza de Córdoba tiene constancia de que vendrán representaciones de la hermandad matriz de la Cabeza de Andújar y de las filiales de El Carpio, Montoro, Málaga, Marmolejo, Baena, Luque y Ciudad Real, entre otras. El tiempo que pronostica Aemet para el domingo es cielo nuboso con lluvia escasa y la probabilidad de precipitaciones la sitúa en el 90%. Las temperaturas siguen los parámetros primaverales, entre los 24 grados de máxima y 13 de mínima.
Mayo en Córdoba, la Virgen de la Cabeza y el día de la Madre son los tres factores que confluyen el próximo domingo, 4 de mayo, en la jornada de profundo fervor mariano que promueve la hermandad filial de la Cabeza en Córdoba. Primero la parroquia de San Francisco, y después las calles y la Catedral serán los escenarios donde se desaten las oraciones y la alegría en torno a la imagen. La cofradía llevará de estreno en el cortejo cinco nuevas varas de presidencia y tres palermos , realizados en los talleres de orfebrería de Herpoplat, como informó el presidente, Juan González Castro, a ABC. Tradicional es que suenen las marchas y pasodobles de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza de Córdoba, con un repertorio romero muy escogido. La solemne fiesta de regla en honor de la Virgen comenzará a las 10.30 horas en San Francisco y a su término comenzará la procesión, a partir de las 11.30 horas. Desde allí la imagen se irá dirigiendo por las calles hacia la Catedral y después emprenderá el camino de regreso a su sede (con entrada prevista entre las 14.30 y las 15.00 horas). La Virgen de la Cabeza ya está dispuesta con el manto antiguo blanco de flores bordadas, de 1950, y mostrará un contraste con respecto al de 2024, cuando llevó uno azul. Su paso lo guiará el capataz Javier Pérez. Por el momento la hermandad de la Cabeza de Córdoba tiene constancia de que vendrán representaciones de la hermandad matriz de la Cabeza de Andújar y de las filiales de El Carpio, Montoro, Málaga, Marmolejo, Baena, Luque y Ciudad Real, entre otras. El tiempo que pronostica Aemet para el domingo es cielo nuboso con lluvia escasa y la probabilidad de precipitaciones la sitúa en el 90%. Las temperaturas siguen los parámetros primaverales, entre los 24 grados de máxima y 13 de mínima.
Publicaciones Relacionadas