El pequeño pueblo Huelva a solo un paso de Portugal en el que sus habitantes son 'granaínos'

Enclavado en la frontera entre España y el país luso, este municipio de menos de 500 vecinos comparte gentilicio con la ciudad de Granada y mantiene el espíritu rural más cautivador, por lo que es ideal para una escapada.

Abr 26, 2025 - 21:32
 0
El pequeño pueblo Huelva a solo un paso de Portugal en el que sus habitantes son 'granaínos'

A lo largo de los más de 1.200 kilómetros de frontera que comparten España y Portugal es posible encontrar multitud de pequeños pueblos que, además de ser especialmente bonitos, conservan un espíritu rural casi inquebrantable. Al suroeste de la Península Ibérica, en la provincia de Huelva, se ubica una de las localidades fronterizas más especiales, ya que además de tener bellos monumentos, sus vecinos comparten una característica con una de las ciudades más increíbles de toda Europa.

El municipio de El Granado apenas llega al medio millar de habitantes, pero todos ellos son llamados de una forma muy especial: son granaínos. Los vecinos de esta villa onubense tienen el mismo gentilicio que las personas que viven en la maravillosa urbe de Granada, y a pesar de estar a casi 400 kilómetros de la capital nazarí, no deja de ser una coincidencia muy curiosa. Además, sus casas encaladas y su tranquilidad hacen que sea un destino de turismo rural ideal para aquellos que ansían la paz.

El Granado, la bonita villa de Huelva junto al Guadiana

El Granado es uno de los pueblos de Huelva que están en riesgo de despoblación, pero la realidad es que es un precioso municipio muy cerca del Guadiana que está conformado por casas de fachada blanca, lo que crea una estampa pintoresca a la par que idílica. Esta villa es una de las más bonitas de la comarca del Andévalo, ya no solo por las viviendas del entramado callejero, sino también por el patrimonio arquitectónico que se puede visitar en esta pequeña pero preciosa localidad.

Destaca la impoluta Iglesia de Santa Catalina, erigida en el siglo XVIII sobre un templo anterior y que mantiene la tonalidad blanquecina (pero con toques rojizos) del resto de edificios locales. También es de obligada visita la Ermita de la Santísima Trinidad, así como los antiguos molinos que hay en las afueras del casco urbano. Además, al encontrarse cerca del Puerto de la Laja, es un lugar idóneo para los amantes de la naturaleza.

Cerca de la localidad discurren numerosas rutas de senderismo, como la Vía Verde del Guadiana, que tienen como destino enclaves naturales tan espectaculares como las cascadas de La Demonia o la del Arroyo del Infierno. Por ello, El Granado es un destino perfecto para aquellos que busquen hacer una escapada rural y conocer entornos extraordinarios en el sur de España. Además, se puede cruzar la frontera atravesando el Puente Internacional del Bajo Guadiana para explorar alguna villa lusa.

Cómo llegar a El Granado

El Granado se ubica a 'solo' 60 kilómetros de la ciudad de Huelva, por lo que apenas se tarda unos 50 minutos por carretera en llegar a la villa desde la urbe andaluza. Para hacerlo, hay que encarar la H-30 para después salir por la A-495 tras recorrer un pequeño tramo por la N-431, y por último, se debe encadenar la A-490 y la HU-4402 hasta llegar al casco urbano del municipio.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.