Prevost, nuevo Papa

La Iglesia católica tiene ya nuevo Papa. La fumata blanca ha pillado por sorpresa a la inmensa mayoría de fieles que seguían desde la Plaza de San Pedro...

May 8, 2025 - 18:27
 0
Prevost, nuevo Papa

La Iglesia católica tiene ya nuevo Papa: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost. El nuevo pontífice se hará llamar León XIV. La fumata blanca ha pillado por sorpresa a la inmensa mayoría de los 40.000 fieles que seguían desde la Plaza de San Pedro el resultado de la cuarta votación del cónclave. Una explosión de jubilo ha sacudido el corazón del Vaticano, con fieles de todas las edades y procedencias al borde de las lágrimas. "¡Es blanca!", exclamaba una joven italiana.

Los aledaños de la Plaza de San Pedro se han convertido en un correcalles para acceder a la zona donde, pocos minutos después del anuncio, un desfile de la Guardia Suiza ha comenzado para dar la bienvenida al nuevo líder de la Iglesia Católica, que en unos minutos dará su bendición a Roma y al mundo.

La sorpresa ha sido mayúscula, ya que cuando las campanas de San Pedro tocaban a las 6 de la tarde, media hora más tarde de la hora fijada para que el humo saliese de la chimenea, nada hacia presagiar ya que el cónclave había tomado su decisión final. La mayoría de los fieles se emplazaban a volver una hora más tarde, lo que ha hecho que a muchos la fumata blanca les pillase en los controles de acceso, dándose la vuelta entre carreras. El nuevo Papa ha sido elegido en la cuarta votación del cónclave, al igual que ocurrió en 2005 con Benedicto XVI.

Por la mañana, los 11.000 asistentes en la Plaza de San Pedro habían esperado ya con cierta impaciencia la primera fumata del día. Sobre las 10.30 horas, muchos esperaban ver una fumata que no se produjo y trataban de averiguar en sus móviles por qué la chimenea no emitía ninguna señal (negra o blanca). Sobre esa hora habría terminado la primera votación matinal del cónclave, y al ser infructuosa, los cardenales han procedido a la segunda de forma inmediata y sin fumata, tal y como recogen las normas de la elección papal.

En cualquier caso, casi hora y media después, la fumata negra se adelantó a lo previsto: a las 11:51, la chimenea de la Sixtina expulsaba el humo negro al cielo despertando la resignación generalizada, aunque contenida en la Plaza vaticana, donde el tránsito de turistas no era especialmente ajetreado. La mayoría no esperaba ver la fumata blanca por la mañana. "Esta tarde venimos", se emplazaban algunos turistas presentes.

El cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Batista Re, había expresado de buena mañana su augurio de que sea esta tarde el cónclave decidiese al nuevo pontífice. Y así sucedió. "Espero que a mi regreso a Roma esta tarde encuentre ya la fumata blanca", expresó Re, desde Pompeya, donde acudió para oficiar un acto religioso. Re, de 91 años, no puede votar el cónclave por ser mayor de 80 años.

Tras la primera votación, los cardenales se retiraron a Santa Marta para comer, descansar y departir sobre lo sucedido en las tres primeras votaciones. Después, volvieron a la Capilla Sixtina para votar por partida doble nuevamente. Los expertos vaticanistas apuntaban a que es en esos recesos en la Residencia vaticana donde, transcurridas varias votaciones, se comienzan a decidir apoyos y a perfilar candidatos de unidad para las siguientes votaciones. Y parece que estaban en lo cierto. Hubo Papa vespertino en el Vaticano.

Los dos últimos cónclaves (2005 y 2013) que eligieron a Francisco y a Benedicto XVI, necesitaron 5 y 4 votaciones respectivamente, por lo que fueron elegidos en el segundo día. El nuevo Papa ha coincidido por lo tanto con Benedicto, el fallecido cardenal Ratzinger. Antes, en 1978, el cardenal Karok Wojtyla necesitó 8 votaciones (es decir, tres días) para convertirse en el papa Juan Pablo II.: el cardenal polaco no partía entre los favoritos, entre los que destacaban los cardenales italianos Siri y Benelli. Tampoco en 2013 Bergoglio era favorito, con el italiano Angelo Scola como principal candidato a suceder a Ratzinger como Papa.

Más información en breve.