Por qué Meta AI de WhatsApp es un peligro y es mejor desactivarla

Meta AI ya está en WhatsApp, y son muchos los usuarios que se preguntan acerca de esta nueva tecnología que se ha integrado de lleno en la app de mensajería instantánea. Tanto es así, que cuestionan hasta si es seguro o no tener esta Inteligencia Artificial en la aplicación. Aun así, todavía hay algo que […] The post Por qué Meta AI de WhatsApp es un peligro y es mejor desactivarla appeared first on ADSLZone.

Abr 10, 2025 - 22:50
 0
Por qué Meta AI de WhatsApp es un peligro y es mejor desactivarla
hombre gritando móvil

Meta AI ya está en WhatsApp, y son muchos los usuarios que se preguntan acerca de esta nueva tecnología que se ha integrado de lleno en la app de mensajería instantánea. Tanto es así, que cuestionan hasta si es seguro o no tener esta Inteligencia Artificial en la aplicación. Aun así, todavía hay algo que puedes hacer. Te lo explicamos.

La aplicación de Meta no para de evolucionar y su último gran cambio llego hace apenas unas semanas. Se trata de Meta AI que se muestra tanto en móviles Android como iOS como un círculo azul en la ventana de chats y como una conversación más cuando le preguntas cualquier cosa. Sin embargo… ¿qué pasa si quieres desactivar esta IA?

¿Meta AI es de fiar?

Para algunos usuarios puede ser de gran utilidad, sobre todo porque puedes buscar cualquier información en cuestión de segundos y hasta mantener una conversación si así lo quieres. Pero, los profesionales en seguridad dejan clara su opinión al respecto, y lo cierto es que no es muy buena. Al menos, de momento.

Uno de los primeros puntos por los cuales puede ser un peligro es el simple hecho de que la IA no tiene cifrado. Al contrario de lo que ocurre con el resto de conversaciones que tienes por WhatsApp, las preguntas que hagas o información que envíes a Meta AI no está cifrada y sí que puede guardarse, además de que se analizará para seguir entrenando a la Inteligencia Artificial.

WhatsApp guardar actualizaciones de estado

Y no es el único aspecto que juega en contra de esta última novedad. Por ejemplo, puede resultar hasta molesto, porque siempre está ahí. No puedes desactivar Meta AI, por lo que seguirá en segundo plano, por mucho que no quieras que esté en tu WhatsApp.

Además de esto último, todavía no es precisa. Esto da como resultado que algunas de las respuestas que te ofrezca no sean válidas. Y todo porque sus respuestas se dan con datos que podrían estar algo desactualizado. Asimismo, el hecho de tener esta Inteligencia Artificial hace que la app consuma más recursos del móvil, tanto Internet como batería. Otro de los puntos negativos que no ha pasado desapercibido, especialmente entre los usuarios que tienen smartphones más viejos. Pero, ¿qué puedes hacer?

Qué hacer con el círculo azul

Aunque no puedas eliminar la IA de WhatsApp, no significa que no puedas hacer nada. Entre las recomendaciones se encuentra el hecho de no usarla, es decir, no interactúes con la Inteligencia Artificial. Y si te sale como un chat más, simplemente archívalo para que no esté siempre presente entre tus conversaciones habituales. Lo mejor que puedes hacer es no enviar a través de su chat ningún tipo de dato personal.

¿Te ha desaparecido? Solo es temporal

Apareció de la nada, pero ha desaparecido… Si tenías un chat en activo, seguirá presente únicamente a través de esa conversación, pero si no es así, puedes comprobar como ya no hay ni un solo rastro. Por desgracia, no será para siempre, ni mucho menos. Como Meta ya ha confirmado, por culpa de un error técnico, el círculo azul dentro de la aplicación de mensajería se ha esfumado. Sin embargo, regresará dentro de poco. Aunque dependerá de lo rápido que se corrija el problema que ha provocado esta desaparición.

The post Por qué Meta AI de WhatsApp es un peligro y es mejor desactivarla appeared first on ADSLZone.