Por qué la Met Gala se realiza en Nueva York y cuál es la temática en 2025: habrá varios artistas latinos
La Gala MET 2025 destacará la sastrería en el estilo negro y contará con la participación de reconocidos artistas latinos
Todos los años, la Met Gala se convierte en el centro de atención de millones de aficionados a la moda y a la farándula. En este 2025, la edición promete la presencia de cientos de celebridades de renombre en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, así como una temática innovadora y apegada a los mejores patrones del arte y la alta costura.
Historia de la Gala Met: ¿por qué se celebra en Nueva York?
La Met Gala se celebra anualmente en el Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York desde 1948. La ubicación de la velada es clave porque el evento es el principal recurso benéfico del Instituto del Traje (Costume Institute), una de las divisiones más destacadas del museo.
Además de ser escenario para extravagantes atuendos de alta costura, la Met gala también marca la inauguración de la exposición de primavera del instituto. Adicionalmente, el evento recauda fondos para el apropiado funcionamiento del museo y de sus futuras adquisiciones.
¿Cuál es la temática de la Met Gala 2025 y cuándo se celebra?
La edición de 2025 de la Gala Met se llevará a cabo el lunes 5 de mayo. Este año, el tema es “Superfine: Tailoring Black Style” (“Superfina: la sastrería en el estilo negro”).
Esta temática se inspira en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller, profesora de estudios africanos en Barnard College. En esencia, esta noción replicada en los futuros atuendos de la Gala Met, explorará el dandismo negro como una forma de expresión cultural, resistencia y afirmación de identidad dentro de la diáspora africana.
A nivel histórico, el dandismo negro se define como una corriente estética que utiliza la moda para enaltecer a las comunidades negras desde la perspectiva social. Figuras como W.E.B. Du Bois, Josephine Baker, André 3000 y Janelle Monáe son los principales representantes de esta vertiente cultural que sirve para derribar estereotipos.
La exposición examinará cómo, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, la sastrería y el estilo son herramientas para que las comunidades negras de Estados Unidos y del mundo desafíen las normas sociales, y así, construyan nuevas narrativas de poder y elegancia.
Para los atuendos esperados y dentro de la colección, se espera que destaquen influencias como la silueta zoot de los años 40, así como el estilo tradicional de los sapeurs congoleños.
Pese a las expectativas, el código de vestimenta para este año se definió como “Tailored for You” (Hecho a tu medida), lo cual invita a los asistentes a interpretar la sastrería desde una perspectiva personal y sin “miedo” a la creatividad.
¿Qué celebridades latinas irán a la Gala Met 2025?
En primer lugar, los famosos invitados a la Gala Met de este 2025 priorizan a las influencias fashionistas que se consideran imprescindibles para el éxito de esta edición. De entre sus anfitriones centrales, destacarán:
- Pharrell Williams
- A$AP Rocky
- Lewis Hamilton
- Colman Domingo
- Anna Wintour, directora editorial de Vogue y presidenta permanente del evento
- LeBron James (como presidente honorario)
Si bien la lista completa de asistentes se mantiene en secreto hasta el día del evento, algunas figuras ya confirmaron su asistencia a la Gala Met 2025, o bien, son ampliamente solicitadas en las redes sociales de Vogue:
- Shakira: según los voceros latinos de Vogue, la cantante colombiana asistirá por segunda vez al evento, y con ello, consolidará su presencia en la escena de la moda internacional tras una exitosa gira.

- Rachel Zegler: tras la polémica por el live action de Blanca Nieves, la actriz de ascendencia colombiana y polaca podría asistir.
- Humbe: el cantante mexicano anunció mediante Glamour su participación como invitado especial de Cartier.
De entre otras celebridades latinas que asistieron con anterioridad a una Gala Met y podrían repetir este año, resaltan nombres como Bad Bunny, Jennifer López y Pedro Pascal.