Piden la colaboración ciudadana para encontrar a los autores de pintadas y grafitis en la Alhambra
El Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Policía Local de Granada han pedido la colaboración ciudadana para localizar al autor o los autores de unos grafitis sin ningún valor artístico que aparecieron el pasado fin de semana en el conjunto monumental nazarí. También se vieron en el Albaicín, barrio que, al igual que la Alhambra, es patrimonio mundial de la Unesco. Ya han sido borradas, pero tanto la Policía Local como el órgano gestor de la Alhambra no están dispuestos a que esos actos queden impunes. «Son atentados contra el patrimonio », han destacado desde el cuerpo local de seguridad, que desde enero de 2024 cuenta con un arma para combatir las pintadas y los grafitis, aunque no han servido para erradicarlas. Ese mes comenzó a funcionar un proyecto diseñado con ayuda de la Inteligencia Artificial que dota a las cámaras de seguridad de la zona de sensores que permiten detectar el momento en que se hacen, lo que permite a la policía actuar con más rapidez. Los infractores se enfrentan a multas que en casos que podrían considerarse livianos ascienden a tres mil euros, pero en otros, si están hechas en sitios muy delicados, se ponen en los 250.000 y pueden acarrear hasta una pena de cárcel en caso de impago. Además de pedir ayuda a los colectivos vecinales del barrio, la Policía Local intenta dar con los autores valiéndose de pistas que algunos han dejado. Por ejemplo, en la Puerta de los Siete Suelos alguien pintó una especie de esqueleto pirata al que adjuntó su firma: 77 . ¿Eligió ese sitio por casualidad? Lo de los Siete Suelos (77) sugiere que no, pero, al margen de eso, es probable que haya 'obras' suyas así firmadas en otros puntos de la ciudad, lo que puede facilitar su localización. No son, por lo demás, los primeros actos vandálicos de ese tipo que soporta la Alhambra, y mucho menos el Albaicín. El Arco de Elvira , la puerta de acceso desde la parte baja, ha sido casi constantemente atacada durante años y casi siempre por vulgares imitadores de grafiteros que son más respetuosos con el patrimonio, eligen otros lugares y además tienen talento, caso de El niño de las pinturas . También se han visto en el barrio mensajes obscenos –«El coño empringa»- que no pocos vecinos atribuyeron a un profesor universitario, pequeños poemas pintados con rotulador en las paredes encaladas, y hasta reivindicaciones que aquí no hacen al caso, como la de: «Ponferrada no es León». Todo vale en una ciudad turística en la que cada cual quiere dejar su sello pensando, equivocadamente, que es artístico.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Policía Local de Granada han pedido la colaboración ciudadana para localizar al autor o los autores de unos grafitis sin ningún valor artístico que aparecieron el pasado fin de semana en el conjunto monumental nazarí. También se vieron en el Albaicín, barrio que, al igual que la Alhambra, es patrimonio mundial de la Unesco. Ya han sido borradas, pero tanto la Policía Local como el órgano gestor de la Alhambra no están dispuestos a que esos actos queden impunes. «Son atentados contra el patrimonio », han destacado desde el cuerpo local de seguridad, que desde enero de 2024 cuenta con un arma para combatir las pintadas y los grafitis, aunque no han servido para erradicarlas. Ese mes comenzó a funcionar un proyecto diseñado con ayuda de la Inteligencia Artificial que dota a las cámaras de seguridad de la zona de sensores que permiten detectar el momento en que se hacen, lo que permite a la policía actuar con más rapidez. Los infractores se enfrentan a multas que en casos que podrían considerarse livianos ascienden a tres mil euros, pero en otros, si están hechas en sitios muy delicados, se ponen en los 250.000 y pueden acarrear hasta una pena de cárcel en caso de impago. Además de pedir ayuda a los colectivos vecinales del barrio, la Policía Local intenta dar con los autores valiéndose de pistas que algunos han dejado. Por ejemplo, en la Puerta de los Siete Suelos alguien pintó una especie de esqueleto pirata al que adjuntó su firma: 77 . ¿Eligió ese sitio por casualidad? Lo de los Siete Suelos (77) sugiere que no, pero, al margen de eso, es probable que haya 'obras' suyas así firmadas en otros puntos de la ciudad, lo que puede facilitar su localización. No son, por lo demás, los primeros actos vandálicos de ese tipo que soporta la Alhambra, y mucho menos el Albaicín. El Arco de Elvira , la puerta de acceso desde la parte baja, ha sido casi constantemente atacada durante años y casi siempre por vulgares imitadores de grafiteros que son más respetuosos con el patrimonio, eligen otros lugares y además tienen talento, caso de El niño de las pinturas . También se han visto en el barrio mensajes obscenos –«El coño empringa»- que no pocos vecinos atribuyeron a un profesor universitario, pequeños poemas pintados con rotulador en las paredes encaladas, y hasta reivindicaciones que aquí no hacen al caso, como la de: «Ponferrada no es León». Todo vale en una ciudad turística en la que cada cual quiere dejar su sello pensando, equivocadamente, que es artístico.
Publicaciones Relacionadas