Peso tiene peor nivel desde enero ante tensión por aranceles
Forbes México. Peso tiene peor nivel desde enero ante tensión por aranceles El tipo de cambio se ubica en 20.8083 pesos por dólar e hila tres sesiones con pérdidas, aunque la de hoy fue más moderada, según datos de Banxico. Peso tiene peor nivel desde enero ante tensión por aranceles Forbes Staff

Forbes México.
Peso tiene peor nivel desde enero ante tensión por aranceles

El tipo de cambio se ubicó en 20.8083 pesos por dólar, el peor nivel para la moneda mexicana desde el 16 de enero, de acuerdo con cifras de cierre de Banxico.
Con el dato de hoy, el peso se depreció 0.58% e hiló tres sesiones con pérdidas, aunque el retroceso de hoy fue más moderado. Durante la jornada, la cotización alcanzó un máximo de 20.8480 unidades por dólar.
La depreciación del peso es resultado del nerviosismo global por las tensiones comerciales desatadas por los aranceles del presidente Trump.
El peso fue afectado por el menor apetito a los activos de riesgo, considerando la especulación sobre una llamada entre China y EU, con el objetivo de evitar un incremento arancelario, indicó el grupo financiero Monex en un reporte.
“Hacia el overnight, esperaríamos que el peso oscile en un rango entre $20.60 y $21.10, a la espera de conocer las novedades sobre el diálogo comercial entre países, ya que una mala resolución podría implicar un mayor nerviosismo y un efecto más negativo sobre las economías emergentes”, expuso.
Lee: Trump eleva los aranceles a China hasta el 104% por las represalias de Pekín
El republicano decidió elevar los aranceles a China hasta un total de 104% a partir de esta medianoche por las represalias de Pekín a los incrementos arancelarios de EU.
Trump había dicho esta semana que si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, implementaría a partir de la medianoche del martes otra partida del 50% adicional que haría que las exportaciones a EU al gigante asiático carguen con aranceles de hasta el 104%.
Trump anunció el 2 de abril aranceles globales del 10% que entraron en vigor el sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea que comenzarán a aplicarse el día 9.
Con información de Francisco Rivera
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Peso tiene peor nivel desde enero ante tensión por aranceles
Forbes Staff