Así es la playera del Medio Maratón Nike After Dark Tour 2025
El Medio Maratón Nike After Dark Tour 2025 ha generado un enorme entusiasmo entre la comunidad de corredores en México, y no es para menos

El Medio Maratón Nike After Dark Tour 2025 ha generado un enorme entusiasmo entre la comunidad de corredores en México, y no es para menos. Tras la exitosa primera fecha en Sídney, donde más de 7,000 atletas australianos se reunieron para correr bajo las luces en una experiencia inolvidable, Nike ha demostrado que su tour mundial no es simplemente una carrera: es un espectáculo de lifestyle, diseño, comunidad y empoderamiento femenino.
Una de las piezas más esperadas por las y los participantes de este evento —además de la medalla— es sin duda la playera oficial del After Dark Tour, una prenda que ha comenzado a circular en redes sociales y que ha generado opiniones muy favorables por su estilo sobrio y elegante.
LEE TAMBIÉN. En tiempo récord, tenis Nike Louis Vuitton son robados y recuperados por la policía
¿Cómo es la playera del Medio Maratón Nike After Dark Tour 2025?
A diferencia de las tradicionales camisetas de running llenas de colores o patrocinadores, la playera del Medio Maratón Nike After Dark Tour 2025 destaca por su diseño completamente negro, minimalista y sofisticado. En el pecho se puede leer, en letras blancas: “After Dark RUNTour Powered by Nike Women”.
Esta frase resume el espíritu de la carrera: un evento nocturno impulsado por y para mujeres, con un enfoque especial en el diseño, la experiencia sensorial y la comunidad. La prenda no busca llamar la atención por sus colores, sino por lo que representa.
Aunque todavía no se ha confirmado si habrá versiones distintas de la playera para cada ciudad sede del tour, todo parece indicar que Nike optará por mantener una identidad visual uniforme. Al tratarse de una gira global —con sedes en Sídney, Shanghái, Seúl, Mumbai, Los Ángeles y la Ciudad de México— es probable que el diseño se mantenga consistente para reforzar el concepto de unidad y pertenencia entre las participantes.
LEE TAMBIÉN. Perfume Carolina Herrera, con 55% de descuento: la mejor OFERTA que verás hoy
¿Por qué genera tanta expectativa el Nike After Dark Tour en México?
La Ciudad de México será sede por primera vez de un medio maratón organizado por Nike, lo cual ha provocado una enorme expectativa entre corredores, clubes de running, influencers y medios especializados. En una ciudad donde predominan los eventos diurnos como el Maratón Telcel o el Medio Maratón BBVA (patrocinados por Adidas), la propuesta de una carrera nocturna con un enfoque en la mujer y en el estilo de vida representa una apuesta fresca y disruptiva.
Además, la ruta del Medio Maratón Nike CDMX 2025 todavía no ha sido revelada, lo que añade misterio al evento. Sin embargo, es casi seguro que incluirá escenarios icónicos de la capital, con una producción cuidadosamente pensada que combine luces, música y ambientación, como lo hizo Nike en la fecha inaugural de Sídney, donde la carrera fue descrita por la marca como:
“a night we’ll be re-running in our heads forever”.
¿Qué incluye la inscripción al Medio Maratón Nike CDMX 2025?
La inscripción para formar parte del Nike After Dark Tour va mucho más allá del acceso al evento. Nike ha planteado una experiencia integral que busca acompañar a las corredoras desde su preparación inicial hasta el momento en que crucen la meta. Entre los beneficios se incluyen:
- Planes de entrenamiento personalizados: disponibles en la Nike Run Club App, con programas de 6 semanas para el 10K y de 12 semanas para quienes corran el medio maratón.
- Sesiones virtuales con entrenadores profesionales, como Diljeet Taylor, quien aporta no solo su conocimiento técnico, sino también herramientas de motivación y confianza.
- Acceso a productos exclusivos: mediante un micrositio con lo más reciente en calzado y ropa técnica de running, pensado para ofrecer el mejor desempeño posible.
Medalla del Nike After Dark Tour rompe esquemas
Hace unas semanas, Nike reveló la medalla oficial del tour, una joya de diseño creada por un equipo mayoritariamente femenino. Esta medalla no solo rompió con el diseño tradicional al parecer más una pieza de uso cotidiano que un simple trofeo, sino que destacó por su enfoque emocional y simbólico.
El colgante —en forma de Swoosh reflectante— incluye el mapa de elevación de la ruta, y la cadena está inspirada en una agujeta deportiva, con detalles grabados que conmemoran el evento. La propuesta fue descrita por Nike como:
“una pieza resistente y elegante que transiciona fácilmente del punto de salida a la vida diaria”.
The Nike After Dark Tour