Peso argentino se fortalece frente al dólar tras flexibilización cambiaria

Forbes México. Peso argentino se fortalece frente al dólar tras flexibilización cambiaria El Gobierno de Javier Milei apunta a que la liquidación de exportaciones agrícolas y la escasez de pesos provoquen una revaluación de la moneda local. Peso argentino se fortalece frente al dólar tras flexibilización cambiaria Forbes Staff

Abr 21, 2025 - 18:20
 0
Peso argentino se fortalece frente al dólar tras flexibilización cambiaria

Forbes México.
Peso argentino se fortalece frente al dólar tras flexibilización cambiaria

peso argentino

La marcada apreciación del peso argentino desde la reciente liberación del mercado cambiario, gracias al apoyo Fondo Monetario Internacional (FMI) que permitió abultar las reservas del banco central (BCRA), cambió las reglas de juego del mercado y ahora las apuestas se centran operaciones financieras cortas (carry trade).

El Gobierno del libertario Javier Milei apunta a que la liquidación de exportaciones agrícolas y la escasez de pesos provoquen una revaluación de la moneda local en el corto plazo y la ubiquen en la parte baja de la actual banda de flotación fijada en 1,000 y 1,400 pesos.

“Con este nuevo esquema sobre la mesa y cierta renovación en la euforia del mercado local, en el mercado ya empiezan a mirar las dos grandes alternativas: carry trade y activos en dólares”, dijo GMA Capital Research.

Luego de la liberación del mercado cambiario, el BCRA habilitó el ingreso de capitales especulativos de corto plazo, pero con condiciones: notificarlo, operar ingresos y egresos por el mercado libre y un plazo de permanencia no inferior a los 6 meses.

En las primeras anotaciones, el peso en el segmento interbancario mostró una baja del 3.85% a 1,170 por dólar luego de los recientes feriados por “Pascuas”, para luego apreciarse un fuerte 5.14% a 1.070 unidades hacia las 14.05 GMT.

“El nuevo esquema cambiario tuvo un buen debut y no se puede descartar que el dólar se acerque al piso de la banda”, dijo el economista Roberto Geretto de Adcap.

Te interesa: Negociaciones sobre acuerdos arancelarios prioridad en la reunión de primavera del FMI y Banco Mundial

Apuesta al ‘carry trade’ impulsa recuperación del peso argentino

“Algunos factores ayudan como la baja de retenciones temporales hasta junio, la obligación de exportadores a liquidar y un nuevo (bono) Bopreal que podría absorber estimativamente un 10% de la base monetaria”, señaló y se preguntó “la duda es qué pasará cuando se termine la cosecha gruesa y la inflación licúe las bandas”.

Las tasas por colocaciones a plazo fijo se ubican en promedio al 33% anual en promedio para las colocaciones a 30 días por importantes montos.

En el mercado bursátil argentino, el índice líder Merval se desplomaba más de un 6% afectado por una marcada aversión global al riesgo por tensiones económicas.

Los mercados externos bajaban por renovados ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el máximo funcionario de la Reserva Federal, Jerome Powell, que generaron preocupaciones sobre la independencia del banco central en medio de una creciente guerra comercial.

Operadores comentaron que los bonos soberanos en la plaza extrabursátil local perdían en promedio un 0.3% en la preapertura del mercado.

Con información de Reuters

¿Te gustan las fotos y las noticias?, síguenos en nuestro Instagram

Peso argentino se fortalece frente al dólar tras flexibilización cambiaria
Forbes Staff