Pedro Sánchez homenajea a Ho Chi Minh, azote comunista de EE.UU. en Vietnam, en plena guerra arancelaria con Trump
El presidente Pedro Sánchez , en el marco de su visita oficial a Vietnam, ha incluido en su agenda el homenaje a los monumentos de los mártires y héroes del país y el mausoleo de Ho Chi Minh , líder comunista que luchó primero contra Francia para lograr la independencia de su país y después contra Estados Unidos para conseguir la reunificación de este Estado del sudeste asiático durante las décadas de los cuarenta y sesenta del pasado siglo. Además de los diferentes acuerdos comerciales que han firmado la delegación española con el Ejecutivo y las autoridades vietnamitas, el jefe del Ejecutivo acudió a la tumba del líder comunista fallecido en 1969, como han realizado otros presidentes de diferentes Estados como Lula da Silva, para depositar una corona de flores con la leyenda 'Homenaje al presidente Ho Chi Minh del presidente del Gobierno de España '. Esta visita de Sánchez a Vietnam se produce en medio de la tormenta provocado por Donald Trump con su política de aranceles y que ha provocado el rechazo de la inmensa mayoría de los países, entre ellos España. El Gobierno vietnamita, afectado por unas tasas del 46% , pidió el martes a Washington una demora en la aplicación de estos aranceles y prometió que iba a comprar más productos estadounidenses. Una petición que demuestra las buenas relaciones que han ido forjando Washington y Hanói tras la guerra que mantuvieron ambos países desde mediados de los sesenta hasta 1975, cuando la guerrila del Frente Nacional de Liberación de Vietnam y el Ejército del Vietnam del Norte vencieron a las fuerzas del Sur y a las tropas estadounidenses tomando Saigón .
El presidente Pedro Sánchez , en el marco de su visita oficial a Vietnam, ha incluido en su agenda el homenaje a los monumentos de los mártires y héroes del país y el mausoleo de Ho Chi Minh , líder comunista que luchó primero contra Francia para lograr la independencia de su país y después contra Estados Unidos para conseguir la reunificación de este Estado del sudeste asiático durante las décadas de los cuarenta y sesenta del pasado siglo. Además de los diferentes acuerdos comerciales que han firmado la delegación española con el Ejecutivo y las autoridades vietnamitas, el jefe del Ejecutivo acudió a la tumba del líder comunista fallecido en 1969, como han realizado otros presidentes de diferentes Estados como Lula da Silva, para depositar una corona de flores con la leyenda 'Homenaje al presidente Ho Chi Minh del presidente del Gobierno de España '. Esta visita de Sánchez a Vietnam se produce en medio de la tormenta provocado por Donald Trump con su política de aranceles y que ha provocado el rechazo de la inmensa mayoría de los países, entre ellos España. El Gobierno vietnamita, afectado por unas tasas del 46% , pidió el martes a Washington una demora en la aplicación de estos aranceles y prometió que iba a comprar más productos estadounidenses. Una petición que demuestra las buenas relaciones que han ido forjando Washington y Hanói tras la guerra que mantuvieron ambos países desde mediados de los sesenta hasta 1975, cuando la guerrila del Frente Nacional de Liberación de Vietnam y el Ejército del Vietnam del Norte vencieron a las fuerzas del Sur y a las tropas estadounidenses tomando Saigón .
Publicaciones Relacionadas