Paté de puerros, una receta fácil y saludable, ideal para un aperitivo cuqui
Preparar un paté de puerros en casa, es más sencillo de lo que parece. Se necesitan unos pocos ingredientes para sorprender a los invitados o disfrutar de un untable delicioso en cualquier momento. Cuanto más tierno y fresco este el puerro, más delicada será su textura y sabor. No se requiere ningún conocimiento ni técnica avanzada, solo un poco de paciencia para cocinar a fuego medio las rodajas en la sartén hasta que estén suaves y doradas y un procesador de alimentos para lograr esa textura untuosa y delicada que caracteriza al paté. Funciona como aperitivo y es ideal para untar en pan, acompañar vegetales crujientes e incluso como base para canapés más elaborados. Ingredientes Para 2 personas Puerro medianos 2 Aceite de oliva virgen extra 30 ml Queso crema a temperatura ambiente 50 g Nueces pecanas puñado generoso - 10 a 12 unidades Sal y pimienta al gusto Nuez moscada molida pizca Cómo hacer paté de puerros Dificultad: Fácil Tiempo total 25 m Elaboración 10 m Cocción 15 m Reposo 30 m Tomar el puerro y cortar solo la parte blanca y un poco de la parte verde clara, en rodajas finas. En una sartén a fuego medio, calentar el aceite de oliva, añadir los puerros y cocinar a fuego bajo removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos y transparentes, unos 15 a 20 minutos. Retirar la sartén del fuego y dejar que los puerros se enfríen por completo. Colocar los puerros cocidos en un vaso de batidora o procesador de alimentos. Añadir las nueces, el queso crema, la nuez moscada, sal y pimienta. Triturar hasta tener una crema suave y homogénea. Transferir el paté a un recipiente y llevar al frío al menos 30 minutos para que se asienten los sabores y se espese ligeramente. Con qué acompañar el paté de puerros Servir el paté mejor frio sobre rebanadas de pan fresco, crackers integrales o crudités de verduras. Funciona también como alternativa a la mantequilla o mayonesa en sándwiches y wraps, aportando un sabor gourmet y diferente a las tablas de quesos. En DAP | Paté de champiñones con tomillo y Marsala En DAP | Paté de remolacha - La noticia Paté de puerros, una receta fácil y saludable, ideal para un aperitivo cuqui fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Inés Vazquez Noya .

Preparar un paté de puerros en casa, es más sencillo de lo que parece. Se necesitan unos pocos ingredientes para sorprender a los invitados o disfrutar de un untable delicioso en cualquier momento. Cuanto más tierno y fresco este el puerro, más delicada será su textura y sabor.
No se requiere ningún conocimiento ni técnica avanzada, solo un poco de paciencia para cocinar a fuego medio las rodajas en la sartén hasta que estén suaves y doradas y un procesador de alimentos para lograr esa textura untuosa y delicada que caracteriza al paté. Funciona como aperitivo y es ideal para untar en pan, acompañar vegetales crujientes e incluso como base para canapés más elaborados.
Tomar el puerro y cortar solo la parte blanca y un poco de la parte verde clara, en rodajas finas. En una sartén a fuego medio, calentar el aceite de oliva, añadir los puerros y cocinar a fuego bajo removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos y transparentes, unos 15 a 20 minutos.
Retirar la sartén del fuego y dejar que los puerros se enfríen por completo.
Colocar los puerros cocidos en un vaso de batidora o procesador de alimentos. Añadir las nueces, el queso crema, la nuez moscada, sal y pimienta. Triturar hasta tener una crema suave y homogénea.
Transferir el paté a un recipiente y llevar al frío al menos 30 minutos para que se asienten los sabores y se espese ligeramente.

Con qué acompañar el paté de puerros
Servir el paté mejor frio sobre rebanadas de pan fresco, crackers integrales o crudités de verduras. Funciona también como alternativa a la mantequilla o mayonesa en sándwiches y wraps, aportando un sabor gourmet y diferente a las tablas de quesos.
En DAP | Paté de champiñones con tomillo y Marsala
En DAP | Paté de remolacha
-
La noticia
Paté de puerros, una receta fácil y saludable, ideal para un aperitivo cuqui
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Inés Vazquez Noya
.