Page y Lambán, sobre los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y Ábalos: "Asquean"

"A mí me duele mucho más los pactos con los independentistas que lo que puedan pensar de mí personalmente", asegura Page

May 12, 2025 - 09:30
 0
Page y Lambán, sobre los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y Ábalos: "Asquean"

El diario 'El Mundo' ha publicado numerosas conversaciones por WhatsApp que mantuvieron entre 2020 y 2021 el presidente del Gobierno y José Luis Ábalos (anteriormente ministro de Fomento y mano derecha de Pedro Sánchez). En dichos mensajes, pedía a Ábalos que silenciase la voz crítica de Emiliano García-Page, con mensajes tales como: "Que Page deje de tocar los cojones". Por aquel entonces, el presidente castellanomanchego se había pronunciado en contra del pacto del Gobierno con Bildu para poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado. La publicación en exclusiva por el citado medio de los mensajes encontrados en dos discos duros de Koldo García, quien fuera persona de confianza del exministro Ábalos, a quienes ahora investiga la Justicia, muestran la relación tensa que Sánchez tenía con los barones de su partido.

Ante estas filtraciones, 'Onda Cero' ha hablado con Page, que ha matizado que lo que siente y tiene en común con el presidente del Ejecutivo se basa meramente en simpatía política y que dicha tensión que tiene con el partido socialista no viene de una pelea previa entre las personas implicadas, sino que "todo esto viene a partir de una discusión de valores", los cuales se remontan a cuándo "el PSOE sacó el peor resultado de su historia". Page ha afirmado que, la misma noche que salieron los resultados, la dirección del partido ya estaba planteándose pactar con el partido independentista, y ahí se abrió la gran brecha entre ellos con el debate de si "todo vale para gobernar".

Tal y cómo se sabe a través de los mensajes, Sánchez mandaba a Ábalos a hablar con Page para "controlarlo". Sobre los mensajes o la forma que tenía de comunicarse con él tras la "orden", Page ha contado que algunos de los que tenian el mandato de apretarle o no han cumplido o lo han hecho de alguna manera que han sido ineficaces.

"A mí me duele mucho más los pactos con los independentistas que lo que puedan pensar de mí personalmente", puesto que no están "para santos ninguno". Sin embargo, el presidente de Castilla-La Mancha ha confirmado que aunque sí notase tensión y se notaba que las cosas estaban incómodas, no ha recibido nunca una sensación amenazante.

Lambán sobre los whatsapps de Sánchez y Ábalos

También en la mañana de este lunes, Javier Lambán ha hablado en la radio sobre los mensajes filtrados. El expresidente de Aragón ha afirmado que "Sánchez ha eliminado progresivamente el debate interno en el PSOE" y le ha acusado de "fórmulas de gobernacion de España con los enemigos de España".

"He tenido conversaciones cordiales, frías, agrias, de lo mas variopinto y dispar, en algunos casos la dureza de las conversaciones era absolutamente desproporcionada y denota un estilo de las jerarquias del partido que siempre rechazé. Me asquean y me incomodan estas situaciones", ha añadido Lambán.

El expolítico ha entrado de lleno a calificar los mensajes publicados este domingo y lunes y ha señalado que el presidente "es una caja de sorpresas siempre" porque "no sabía con qué calificativos me señalaba", como el de petardo. Asimismo, ha confirmado que "todo esto es algo presumible y esa era la pauta de relación conocida, aunque me ha sorprendido algo esa obsesión enfermiza que demostraba el presidente por los barones, por tenernos controlados y marcarnos la dirección y decirnos lo que teníamos que pensar y decir. La praxis era conocida y por algunos sufrida".

Lambán ha afirmado que tuvo dos "broncas muy serias" con Sánchez por teléfono, "de las que hasta ahora no he hablado y no sé si algún día hablaré", y ha añadido que con Ábalos, entonces secretario de Organización del partido, tuvo también "reprimendas", pero las charlas "eran cordiales".

El dirigente aragonés ha relatado que con Sánchez "se inauguraba una manera de censura, presión, descalificación de la disidencia en la que cada vez era menos la intervención de los dirigentes porque fueron los militantes los que se erigieron en censores y hacían la atmosfera irrespirable para los que clamábamos libertad de expresión".

"El partido es un paramo absoluto en el que la disidencia esta eliminada. Lo tenemos que hacer fuera de las fronteras puramente orgánicas", ha criticado Lambán para señalar que intentó "por todos los medios" que Javier Fernández, exdirigente del PSOE en Asturias y expresidente de la gestora socialista, fuese el secretario general en lugar de Sánchez, "pero no quiso".