De qué trata “Wonderwall”, la canción de Oasis que Liam Gallagher detestaba
“Wonderwall” es una de las canciones más icónicas de Oasis. Parte del álbum (What’s the Story) Morning Glory? (1995), esta pieza ha sido tomada por el público como una nostálgica declaración de amor, aunque para la IA es la peor canción de rock. Escrita por Noel Gallagher pero interpretada por su hermano Liam, tiene una [...] Ver más noticias en Indie Hoy.


“Wonderwall” es una de las canciones más icónicas de Oasis. Parte del álbum (What’s the Story) Morning Glory? (1995), esta pieza ha sido tomada por el público como una nostálgica declaración de amor, aunque para la IA es la peor canción de rock. Escrita por Noel Gallagher pero interpretada por su hermano Liam, tiene una letra metafórica en la que alguien se dirige a otra persona y expresa: “Tal vez serás tú quien me salve. Después de todo, eres mi muro de maravillas”.
En lo que respecta al significado real del tema, el dato más popular apunta a que Gallagher se lo dedicó a su novia de ese momento, Meg Mathews, con quien se casó y luego terminó por divorciarse. En una entrevista con la revista Select, expresó: “Se trata sobre mi novia. Ella estaba sin trabajo y un poco desanimada, se trata de decir ‘alégrate y supéralo'”. Sin embargo, en otra oportunidad, se desdijo: “El significado de esa canción fue alterado por los medios. ¿Y cómo le dices a tu mujer que la canción no trata de ella una vez que ya lo leyó? Es sobre un amigo imaginario que vendrá a salvarte de tí mismo”.
En lo que respecta a la música, Gallagher se basó en el álbum Wonderwall Music de George Harrison escrito para la película homónima de 1968. Lo cierto es que “Wonderwall” es el ejemplo de una canción poblada de metáforas, que no contiene referencias históricas ni patrones que puedan identificarse con una persona en particular. Es por esto que el público se la apropió y le otorgó significados singulares asociados al amor, la nostalgia e incluso la amistad.
Ver más noticias en Indie Hoy.