Radiografía del comercio con China: fue el segundo país del que más mercancías importó España en 2024
La balanza comercial con China arrojó un déficit de 37.706 millones de euros.


China es uno de los principales socios comerciales de España. En 2024, nuestro país importó mercancías desde el gigante asiático por un valor de 45.174 millones de euros, el segundo país al que más compró, solo por detrás de Alemania, según los datos del Ministerio de Comercio. Además, fue la 12.ª nación a la que España más productos vendió, con un volumen de exportaciones de 7.467 millones de euros.
- España tiene un déficit comercial de 37.706 millones de euros con China. Este dato se obtiene con la diferencia entre el volumen de importaciones y exportaciones.
Por sectores. Los productos más importados desde China en 2024 fueron bienes de equipo (como por ejemplo maquinaria para la industria, equipos de telecomunicaciones, motores, etc.), con un valor de 18.000 millones de euros. En cuanto a las exportaciones, los bienes de semimanufacturas (metales, hierro, papel, etc.) son los que España más vendió a China durante el mismo periodo, de acuerdo con la Secretaría de Estado de Comercio.
Los dos únicos sectores que en 2024 arrojaron un saldo comercial positivo para España en sus relaciones con China fueron el de las materias primas, en donde el volumen de exportaciones fue un 600% mayor que el de importaciones, y el de la alimentación y bebidas, con una diferencia del 27%. Fuentes