Al menos cuatro muertos tras estrellarse una cabina de un teleférico cerca de Nápoles
Una cabina del teleférico de Monte Faito, en la localidad de Castellammare di Stabia, en la provincia de Nápoles , se ha estrellado cuando viajaban en ella cinco personas. Según informa la agencia de noticias ANSA, hay al menos cuatro muertos. Una quinta persona fue evacuada en helicóptero en estado grave. Según la misma agencia, otra cabina del teleférico de Monte Faito quedó atrapada en la parte superior. En ella, había tres o cuatro pasajeros a bordo con un operador con quien se perdió el contacto por radio. Además, una tercera cabina también ha quedado suspendida. «Las operaciones de rescate están teniendo dificultades debido a los fuertes vientos y el mal tiempo. Los 16 pasajeros en la otra cabina cerca del suelo están todos a salvo », recoge ANSA. Según el alcalde de la localidad, en esa cabina que ha quedado cerca del suelo había 12 turistas extranjeros. Como informa Corriere della Sera, el accidente ocurrió poco después de las 15:00 horas de este jueves cuando se produjo el accidente. La atracción había sido reabierta hace sólo siete días para la temporada turística. Umberto De Gregorio, presidente y consejero delegado de Eav, holding regional de transporte, ha descrito en sus redes sociales el suceso como un «tragedia» y advirtió de que se temía que hubiese víctimas. El alcalde de Castellmmare di Stabia ha informado de que «el cable de tracción se rompió, el freno de emergencia aguas abajo funcionó, pero evidentemente no el de la cabina que entraba en la estación en la parte alta de Faito». Por su parte, según informan medios locales, el presidente de la Región de Campania, Vincenzo de Luca, se ha trasladado al lugar del suceso. Por el momento, se desconocen las causas que han provocado que el cable se soltara y una cabina se desprendiera mientras que las otras dos quedaran suspendidas. Según 'Il Corriere' este teleférico permite conectar la estación Circumvesuviana llegar a la cima de la montaña en ocho minutos. No es el primer accidente de este teleférico, según el mismo medio, ya que en 1960 se produjo otro que dejó cuatro muertos siendo, hasta la fecha, el único accidente mortal registrado.
Una cabina del teleférico de Monte Faito, en la localidad de Castellammare di Stabia, en la provincia de Nápoles , se ha estrellado cuando viajaban en ella cinco personas. Según informa la agencia de noticias ANSA, hay al menos cuatro muertos. Una quinta persona fue evacuada en helicóptero en estado grave. Según la misma agencia, otra cabina del teleférico de Monte Faito quedó atrapada en la parte superior. En ella, había tres o cuatro pasajeros a bordo con un operador con quien se perdió el contacto por radio. Además, una tercera cabina también ha quedado suspendida. «Las operaciones de rescate están teniendo dificultades debido a los fuertes vientos y el mal tiempo. Los 16 pasajeros en la otra cabina cerca del suelo están todos a salvo », recoge ANSA. Según el alcalde de la localidad, en esa cabina que ha quedado cerca del suelo había 12 turistas extranjeros. Como informa Corriere della Sera, el accidente ocurrió poco después de las 15:00 horas de este jueves cuando se produjo el accidente. La atracción había sido reabierta hace sólo siete días para la temporada turística. Umberto De Gregorio, presidente y consejero delegado de Eav, holding regional de transporte, ha descrito en sus redes sociales el suceso como un «tragedia» y advirtió de que se temía que hubiese víctimas. El alcalde de Castellmmare di Stabia ha informado de que «el cable de tracción se rompió, el freno de emergencia aguas abajo funcionó, pero evidentemente no el de la cabina que entraba en la estación en la parte alta de Faito». Por su parte, según informan medios locales, el presidente de la Región de Campania, Vincenzo de Luca, se ha trasladado al lugar del suceso. Por el momento, se desconocen las causas que han provocado que el cable se soltara y una cabina se desprendiera mientras que las otras dos quedaran suspendidas. Según 'Il Corriere' este teleférico permite conectar la estación Circumvesuviana llegar a la cima de la montaña en ocho minutos. No es el primer accidente de este teleférico, según el mismo medio, ya que en 1960 se produjo otro que dejó cuatro muertos siendo, hasta la fecha, el único accidente mortal registrado.
Publicaciones Relacionadas