Qué es el peinado «clean look» y cómo hacerlo paso a paso
El clean look ha llegado para quedarse y se ha convertido en un peinado viral en Tik Tok, popularizado por celebridades como Hailey Bieber y Kendall Jenner. Este estilo ligado con la estética clean girl destaca porque el cabello queda retirado del rostro y bien tirante, recogido en una coleta o un moño. Esto da una apariencia […] The post Qué es el peinado «clean look» y cómo hacerlo paso a paso appeared first on Mejor con Salud.

El clean look ha llegado para quedarse y se ha convertido en un peinado viral en Tik Tok, popularizado por celebridades como Hailey Bieber y Kendall Jenner. Este estilo ligado con la estética clean girl destaca porque el cabello queda retirado del rostro y bien tirante, recogido en una coleta o un moño. Esto da una apariencia limpia, sofisticada y elegante. Pero lo mejor de todo es que es fácil de hacer.
En los últimos tiempos, no hay quien no lo haya probado, debido al efecto lifting en el rostro que logra su acabado tirante. Además, se adapta muy bien a distintos tipos de cabello, desde el lacio hasta el más rizado. También, al ser un peinado que requiere del uso de productos fijadores, es perfecto para ocultar el pelo sucio los días en que no quieres lavarlo.
Gracias a su acabado pulido y con el rostro despejado, se mantiene intacto por horas, ya sea para un día de trabajo o para una fiesta. Puedes lucirlo como más te guste, con una coleta, un moño o una trenza, lo que lo hace versátil a tu estilo personal. Te enseñamos el paso a paso para hacer el peinado clean look y obtener el mejor resultado.
Materiales necesarios para hacer el peinado clean look
Para lograr el efecto pulcro y liso tan característico, es importante utilizar productos que fijen el cabello y lo dejen controlado. Teniendo eso en mente, puedes escoger aquellos que más te gusten, ya sea que prefieras una terminación en las raíces mojada o más seca:
- Aceite de argán: Este aceite solo es necesario si tienes rulos o mucho frizz.
- Cepillo: El cepillo que utilices a diario para desenredar tu cabello será adecuado.
- Espuma o gel fijador: Es esencial para que el cabello quede tirante y no se mueva.
- Pinzas o broches: Serán útiles para sujetar parte del pelo mientras trabajas en otro sector de la melena.
- Cepillo redondo: Al momento de hacer la cola de caballo, quedará mucho más prolija si te ayudas con este tipo de cepillo.
- Laca o spray para el cabello: Es necesario para finalizar el peinado y que permanezca intacto durante muchas horas.
- Gomas para el cabello o coleteros: Como este look finaliza con una coleta o un moño, necesitas un par de lazos para sujetarlo.
- Peine de cola de ratón: Te ayudará a dividir el pelo y a que la raya quede perfecta, algo importante para lograr el efecto tan prolijo que lo caracteriza.
Te interesará: Clean look: ¿cómo implementar esta tendencia de maquillaje?
Paso a paso para lograr este peinado viral
Como mencionamos, hacer el clean look es sencillo si sigues cada paso. Sin embargo, puede requerir algo de práctica previa si planeas llevar este peinado recogido en un evento. Por lo tanto, te aconsejamos intentarlo varias veces hasta obtener el resultado que más te convenza.
1. Prepara el cabello
Para comenzar, puede ser más sencillo humedecer el pelo. De esa manera, suele ser más fácil de manipular. Por otra parte, puedes elegir lavar tu melena con champú y acondicionador o como lo haces normalmente. Sin embargo, una gran ventaja del peinado clean look es que ayuda a pasar desapercibido el cabello sucio; por lo que quizás no sea necesario lavarlo.
Asegúrate de desenredar bien el pelo antes de comenzar. Así será más sencillo manipularlo y evitarás nudos.
Para el cabello rizado: En el caso de un tipo de cabello con muchas ondas o rizos, toma un poco del aceite de argán (1 a 2 cucharadas), frótalo sobre tus manos y aplícalo desde los medios hasta las puntas. Luego, moja bien las raíces con agua y cepilla hacia atrás.
2. Divide el pelo
A continuación, debes dividir el pelo para que sea más fácil trabajarlo. De esta manera, el resultado quedará mucho más limpio. Entonces, sigue estos pasos:
- Con el peine de cola de ratón, haz una raya recta al medio de tu cabeza, siguiendo la línea del tabique de tu nariz.
- Luego, apoya el peine en la raya que hiciste a la altura de tus orejas.
- Mueve el peine hacia abajo y adelante en uno de los lados, de forma que traces una nueva raya perpendicular. Así, podrás separar un mechón de cabello en el frente de tu rostro.
- Repite el último paso del otro lado.
- Una vez que tengas los dos mechones separados del resto del pelo, sujétalos arriba de tu frente con ayuda de una pinza.
3. Haz una coleta
Antes de seguir, desenreda muy bien el pelo otra vez, ya que puede haberse enredado con el paso anterior. A continuación, debes realizar una coleta tirante, que le dará el aspecto tan típico a este clean look. Luego, podrás dejarla así o hacer un moño si lo prefieres. Para que sea más simple y te quede perfecta, sigue estas indicaciones:
- Tira la cabeza hacia atrás.
- Con las dos manos, toma todo el cabello y levántalo hasta la altura deseada. En general, hasta la parte media de la cabeza, aunque depende del estilo que busques.
- Peina el pelo hacia atrás para que quede lo más tirante posible. Ayúdate del cepillo redondo, para que todo quede más prolijo.
- Recuerda peinar en la parte baja de la cabeza. La idea es que el cabello quede lo más cerca posible del cuero cabelludo.
- Una vez listo, sostén la coleta con la mano y átala con la goma o coletero para el cabello.
4. Fija todo en su lugar
Cuando hayas terminado de hacer la coleta, es muy importante fijar el cabello para que no se mueva ni se escapen baby hairs. Para ello, toma la espuma, el gel o el fijador que prefieras y coloca un poco sobre la palma de tu mano. Después, aplícalo sobre la parte del pelo que ya está recogida.
La idea es que quede un efecto húmedo y bien pegado al cuero cabelludo.
Te puede interesar: Cómo conseguir el efecto de pelo mojado o wet look
5. Peina los mechones restantes
No nos hemos olvidado de los dos mechones que separamos al comienzo. Una vez que hayas quedado convencida con el aspecto de la coleta, retira la pinza con la que habías atado los dos mechones sobre tu frente y haz lo siguiente:
- Vuelve a partirlos en dos, para que la raya al medio de la cabeza quede bien marcada.
- Aplícales un poco de gel o espuma fijadora y tira uno de esos mechones hacia atrás en diagonal, en dirección hacia la coleta.
- Ayúdate con el cepillo redondo para que quede lo más tirante posible.
- Una vez que lo hayas logrado, sostenlo con una pinza.
- Repite los pasos con el mechón del otro lado.
- Luego, junta ambos mechones con la coleta y ata todo con otra goma o coletero.
- Por último, retira las pinzas y arregla los baby hairs que puedan haber quedado, con ayuda del cepillo.
6. Haz un moño o una trenza si lo prefieres
Aunque puedes dejar la coleta tal como está, muchas personas prefieren recoger todo su cabello en un moño o en una trenza. Esto puede ser útil en particular si tienes el pelo sucio o muy seco, para que pase desapercibido y no se pierda el estilo limpio que buscas. También, puede ayudar a controlar los cabellos encrespados o más rizados.
Moño

- Para hacer un moño, toma el pelo que quedó suelto y enróllalo sobre sí mismo varias veces.
- Luego, gíralo varias veces hasta que quede formado y no dejes mechones sueltos. Debe quedar bien tirante.
- Átalo con ayuda de un coletero o goma.
- Rocía spray fijador por encima para terminar.
Trenza

- En el caso de la trenza, cepilla el pelo que quedó suelto.
- Divide los cabellos en tres mechones del mismo grosor.
- Sostén la primera sección con tu mano derecha y la segunda con la izquierda.
- Cruza la sección derecha sobre la del medio.
- Luego, cruza la sección izquierda sobre la que quedó en el medio.
- Mientras trenzas, asegúrate de apretar las secciones para que la trenza quede bien ajustada.
- Repite ese proceso hasta llegar al final del pelo.
- Una vez que hayas llegado al final, usa una liga para atarla.
- Para que se mantenga durante todo el día, aplica un poco de fijador en spray.
Para los rizos, es recomendable mojar bien la coleta y aplicar espuma antes de hacer el moño o la trenza. De esa forma, quedará más compacto.
Consejos adicionales para que quede perfecto
Dependiendo de tu tipo de pelo y de tu objetivo, debes tener en cuenta algunos consejos que asegurarán un acabado perfecto.
- Elige el estilo que mejor te quede: Si buscas un efecto lifting muy marcado, lo mejor es que la cola de caballo quede bien alta. Si prefieres un estilo más relajado, opta por un moño o una trenza más baja.
- No exageres con los productos: Aunque es importante usar productos fijadores, un exceso de gel, cera o spray fijador puede hacer que se vea pesado o rígido. La clave es agregar de a poco y, en todo caso, retocar al terminar.
- Adáptalo al cabello corto: En caso de que tu cabello tenga un largo que no te permita atarlo, como un corte bob, puedes seguir los pasos dados solo para la mitad superior del pelo. Así, te quedará semirrecogido, con la parte inferior suelta.
- Cubre el coletero o liga: Puedes potenciar el resultado si, en lugar de dejar el coletero a la vista, lo cubres con un mechón de pelo. Para ello, tan solo necesitas dejar sueltos unos cabellos debajo de la coleta y girarlos alrededor de la liga. Para terminar, sujétalo con una pinza.
- Asegúrate de que no haya cabellos sueltos: Para que el estilo se vea bien pulcro, debes evitar cualquier pelo rebelde. Un buen truco es colocar gel o fijador en un cepillo para cejas (de esos similares a los de la máscara de pestañas) y peinar los cabellos que no lograste controlar.
Cuida de tu cabello al usar el clean look
El clean look es un peinado elegante y fácil de lograr que puede darle un toque impecable a tu estilo. Sin embargo, su uso frecuente puede tener riesgos para la salud de tu cuero cabelludo. La tirantez, así como las coletas, moños o trenzas ajustadas que lleva, pueden generar una presión constante sobre los folículos capilares.
Entonces, si lo realizas con mucha frecuencia corres el riesgo de desarrollar alopecia por tracción. Esta condición ocurre cuando el cabello es sometido a tensiones repetidas y comienza a caerse más de lo habitual. Para evitarlo, es recomendable variar tu peinado, alternando con estilos más relajados o el pelo suelto. Además, te sugerimos utilizar productos que no sean agresivos, ni contengan muchos sulfatos.
En resumen, aunque este estilo puede ser una excelente opción para ocasiones especiales o días en los que buscas un peinado rápido y elegante, es importante no abusar de él para mantener la salud de tu cabello a largo plazo. ¡Recuerda siempre equilibrar el estilo con el cuidado capilar!
The post Qué es el peinado «clean look» y cómo hacerlo paso a paso appeared first on Mejor con Salud.