Optimiza tu flujo de trabajo con la vista previa en InDesign
La vista previa de InDesign es una de las herramientas para la visualización y el trabajo dinámico en edición gráfica...

La vista previa de InDesign es una de las herramientas para la visualización y el trabajo dinámico en edición gráfica que propone Adobe InDesign. A través de la denominada Vista previa de sobreimpresión, es posible acceder a un vistazo general de cómo quedará finalmente tu proyecto.
En este artículo encontrarás los usos principales de la vista previa de InDesign, así como atajos de acceso y otros consejos. El objetivo es que puedas aprovechar al máximo las diferentes alternativas disponibles, armando así tu propio esquema de trabajo de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo. Además puedes mejorar diferentes aspectos de tu diseño y revisar todo antes de avanzar en la publicación final.
Vista previa en InDesign para detectar detalles
La previsualización y opciones de edición en InDesign te ayudarán a eliminar cualquier detalle que no cuadre perfectamente con tu proyecto. Puedes descargar los archivos de InDesign que están guardados en OpenAsset y así trabajar por separado con algunos elementos en caso de que sea necesario.
Cuando eliges la vista previa de InDesign en la sección de Resumen de Archivos, puedes hacer la visualización dentro de la ventana del navegador. Basta con presionar sobre el botón de Ver Documento y aparecerá una versión en formato PDF con el contenido del archivo comprimido.
Las páginas de cada documento se pueden ver de forma individual, o también se puede hacer una descarga en PDF de todo el proyecto e imprimir el documento directamente desde la vista previa. Es una excelente herramienta para controlar y gestionar mejor el flujo de trabajo, así como para identificar detalles que pueden requerir una edición. InDesign es un gran aliado para la creación de pósters, portadas y otros archivos relacionados con productos de impresión. La vista previa de InDesign es el paso previo a la impresión, pudiendo detectar errores o aspectos puntuales a retocar antes de la conversión en material publicado.
Descarga documentos de InDesign
La descarga de los documentos desde InDesign se puede realizar fácilmente. Basta con seleccionar la pestaña Tamaños en la página de Resumen de Archivos y luego elegir el icono de Descargar tamaño. Allí veremos el tamaño de imagen INDESIGN Original y ya podremos descargarnos el proyecto y los documentos directamente desde la interfaz del programa. Elige la opción Iniciar descarga en la nueva ventana y se añadirá un archivo comprimido en la carpeta de descargas, que contará con el formato .INDD.
Abrir Documentos de InDesign y controlar el flujo de trabajo
El flujo de trabajo entre los usuarios de InDesign es la forma en la que se coordina el trabajo dentro de un documento o proyecto. Consiste en utilizar la herramienta de diseño y maquetación, compartir archivos gráficos y colaborar con otros diseñadores dentro de un mismo proyecto. En muchos casos, maquetadores, redactores, editores y diseñadores, así como otros profesionales, trabajan con un mismo proyecto a través de InDesign. También suman los conocimientos, funciones y herramientas de InCopy, que sirve para intervenir en la edición y redacción de textos pero sin interferir con las cuestiones de maquetación.
¿Qué factores son clave para el flujo de trabajo en InDesign y cómo influye la vista previa?
Una correcta distribución y utilización del flujo de trabajo en InDesign implica gestionar correctamente el trabajo y las distintas áreas y necesidades de tu proyecto. La vista previa puede ser una excelente opción para revisar y detectar cualquier modificación y sus efectos en el esquema general del diseño. Pero las características más relevantes del flujo de trabajo son las siguientes.
Vinculación de documentos
Los distintos flujos de trabajo en InDesign pueden utilizar documentos que se encuentran vinculados entre sí. Esto se realiza mediante InCopy, contando con diferentes artículos que se pueden compartir y permiten colaborar y controlar las versiones para que no queden modificaciones descartadas en el documento final.
Colaboración entre usuarios
InDesign permite que distintas personas trabajen en simultáneo sobre un mismo documento, pero sin sobreescribir el trabajo externo. Así, pueden compararse y combinarse las distintas modificaciones para dar paso al diseño final con todos los elementos correctamente configurados.
Separación de tareas
La gestión correcta del flujo de trabajo viene acompañada de la separación de tareas para el proyecto. A grandes rasgos, encontrarás elementos de maquetación (InDesign), redacción y edición de textos (InCopy) y los distintos aportes de diseñadores y editores que hacen al producto final una vez se pasa a publicar en formato físico.
Documentos administrados
Otro elemento importante a considerar desde la vista previa de InDesign para controlar el flujo de trabajo, son los documentos administrados. En este tipo de documentos, los gráficos y textos se exportan a una ubicación compartida para que todos los usuarios de InCopy los puedan utilizar. Es una manera de gestionar que todos los recursos estén disponibles para quienes están trabajando un sector del documento.
Las ventajas del flujo de trabajo en InDesign
La propuesta de InDesign para trabajar en conjunto y aprovechar el flujo de trabajo, también se enriquece con la vista previa. Permite revisar las diferentes modificaciones que cada agente hace al documento, pero sin alterar los otros cambios. Mediante InCopy se pueden trabajar distintos parámetros y modificaciones y luego combinarlas cuando se elige el diseño final.
Las ventajas de usar adecuadamente el flujo de trabajo en InDesign giran en torno a decisiones de tiempo y organización del trabajo. Los usuarios pueden abocarse a diferentes tareas, editando y modificando exactamente aquello que en lo que tienen conocimiento. Luego, se pone en consideración, se hacen las modificaciones y se alcana el diseño definitivo de acuerdo a lo que requiere el proyecto. Para ahorrar tiempo y asegurar el resultado final, InDesign ofrece una vista previa intuitiva y fácil de navegar. Los usuarios pueden revisar qué modificaciones incorporan y luego trabajar de manera conjunta para la publicación definitiva. Aprender sobre el flujo de trabajo en InDesign y las mejoras que ofrece la vista previa pueden marcar la diferencia entre un trabajo exitoso y uno con fallos. El equipo debe conocer aprender a sacarle el máximo provecho a la herramienta y así ahorrar tiempo para generar los mejores resultados posibles.