Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas

Un accidente ha provocado tráfico lento en la A-1 en la entrada a Madrid, a la altura de Buitrago de Lozoya, coincidiendo con la operación retorno tras las vacaciones de Semana Santa. Según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), para facilitar el regreso se ha habilitado un carril adicional en sentido … Continuar leyendo "Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas"

Abr 20, 2025 - 18:19
 0
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas

Un accidente ha provocado tráfico lento en la A-1 en la entrada a Madrid, a la altura de Buitrago de Lozoya, coincidiendo con la operación retorno tras las vacaciones de Semana Santa. Según han informado fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), para facilitar el regreso se ha habilitado un carril adicional en sentido contrario al habitual. La operación especial de tráfico con motivo de la Semana Santa comenzó el día 11 de abril, Viernes de Dolores, a las tres de la tarde, y desde entonces y hasta las 20:00 horas del sábado han fallecido 19 personas en accidentes en carreteras.

La segunda fase de la operación, en la que se preveían nueve millones de desplazamientos de vehículos en estas vacaciones de Semana Santa, dio comienzo a las tres de la tarde del miércoles día 16 de abril y concluirá a las doce de la noche del Lunes de Pascua, día 21, festividad en algunas comunidades autónomas. Durante toda la Semana Santa, desde el pasado viernes día 11 hasta el 21, sólo en las carreteras madrileñas habrán registrado 2.473.000 de movimientos.

Este domingo ha comenzado oficialmente el primer retorno de la Operación Semana Santa 2025. Desde media mañana, se espera una alta densidad de tráfico en zonas turísticas, que irá trasladándose durante la tarde a las principales autovías, autopistas y carreteras que canalizan el regreso a los grandes núcleos urbanos.

Varios accidentes que se han registrado este domingo han dejado más de 40 kilómetros de retenciones en las carreteras de Castilla y León en plena operación retorno tras las vacaciones de Semana Santa.

En concreto y según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT), a las 14.25 horas se ha activado un aviso por retenciones o congestión del tráfico por circulación irregular en la carretera A-6 desde el kilómetro 185 en Villavieja (Valladolid) al 166 en Rueda, en la misma provincia, en sentido decreciente de la kilometración hacia Madrid.

Más tarde, sobre las 15.33 horas, la DGT ha activado otro anuncio por retención o congestión del tráfico por un accidente con circulación irregular en la carretera A-6 desde el kilómetro 250 en San Esteban del Molar (Zamora) al 230 en Villalpando, en provincia zamorana y en sentido decreciente de la kilometración.

El tráfico ha sido intenso este domingo por la tarde en las carreteras de acceso a grandes ciudades como Madrid y Sevilla, con motivo del final de las vacaciones de Semana Santa, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha abierto varios carriles adicionales para facilitar la circulación.

A primera hora de la tarde del domingo el tráfico es intenso principalmente en las entradas a Madrid, por ejemplo en la A1, a la altura de las localidades madrileñas de El Molar, Lozoyuela y Robregordo, así como en la A3 en Rivas-Vaciamadrid.

También en la A1 en Castillejo de Mesleón (Segovia), en la A5 en Valmojado (Toledo), en la A6 en Arévalo (Ávila) y Tordesillas (Valladolid), en la A31 en Albacete capital, en la A4 en La Carolina (Jaén) y en la A66 en Santa Olalla del Cala (Huelva), en todos los casos en sentido a Madrid.

Asimismo, hay retenciones por un accidente de tráfico ocurrido en la A6 a la altura de Torrelodones (Madrid) y por otro en la C32 en Mataró (Barcelona) en sentido a la Ciudad Condal.

Hay circulación lenta en el acceso a Sevilla por la AP4 en Las Cabezas de San Juan y por la A49 en Carrión de los Céspedes.

La DGT ha abierto varios carriles adicionales en sentido contrario para facilitar la circulación de los conductores que vuelven a sus hogares, todos ello en sentido a Madrid, concretamente en la A1, A31, A3, A4, A5 y A66.