Ocho trucos para reducir el gasto energético de la heladera

Este es uno de los electrodomésticos más utilizados en los hogares y que más luz consume; qué se puede hacer

Abr 27, 2025 - 14:59
 0
Ocho trucos para reducir el gasto energético de la heladera

El valor mensual de la factura de la luz puede aumentar, según los hábitos de ahorro que se tenga con ciertos electrodomésticos. Uno de los que más suele gastar es la heladera, ya que está encendida las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La empresa de comercialización eléctrica Holaluz difundió una serie de recomendaciones que son de gran utilidad para minimizar el impacto energético que tiene el refrigerador.

1. Elegir un modelo eficiente puede marcar la diferencia

La clasificación energética de los electrodomésticos suele tener un impacto directo en el consumo, por eso los expertos recomiendan sustituir una heladera de categoría A por uno con etiqueta A+++, ya que estos representan una disminución de hasta el 60 por ciento en el gasto eléctrico.

2. El enemigo invisible: escarcha que no enfría

Muchas de las heladeras actuales incluyen tecnología que evita la formación de hielo, pero aún existen modelos donde se acumula la escarcha. Muchos piensan que estas capas se enfrían, pero la realidad es que actúan como aislantes y reducen la eficiencia del aparato, elevando el consumo hasta un 30 por ciento.

3. El tamaño, la clave

La elección del tamaño es importante, ya que este debe basarse en las necesidades reales del hogar, debido a que un equipo sobredimensionado implica un consumo mayor. Por cada 100 litros de capacidad, el consumo aumenta unos 125 kWh al año. Por eso los expertos recomiendan optar por una heladera que no sea de gran tamaño y que se adapte a los hábitos de almacenamiento.Los expertos recomiendan optar por una heladera que no sea de gran tamaño y que se adapte a los hábitos de almacenamiento.

4.Cerrar las puertas (y chequear que así sea)

Cada vez que abre la puerta de la heladera, pierde frío y, por lo tanto, consume más energía. Además, mantener el orden de los alimentos es importante, ya que ayudará a encontrar más rápido lo que se necesita y no se tendrá tanto tiempo la puerta abierta. También debe revisar que las gomas de la puerta estén en buenas condiciones y se cierren herméticamente.

5. Mantener una temperatura ideal

Los expertos recomiendan que ajuste la temperatura de la heladera a 5°C y la del congelador a -18°C. Además, evite que los alimentos toquen la parte posterior debido a que obstruye el flujo de aire frío y dificulta la refrigeración uniforme.

6. La ubicación estratégica de la heladera es importante para un menor consumo

El lugar donde se instala la heladera puede influir de una manera significativa en su desempeño, por eso debe evitar que esté cerca del calor de la estufa, hornos o la luz directa del sol y esto puede reducir hasta un 15 por ciento el consumo de energía.

7. Aproveche el frío residual al descongelar

Cuando descongela los alimentos dentro de la heladera, permite que el frío que estos liberan durante el proceso ayude a que esta práctica mantenga la temperatura interna sin que el motor tenga que trabajar más, lo que representa un pequeño ahorro a la luz..

8. Limpiarla con regularidad

Limpiar la parte posterior del refrigerador cada dos o tres años, en especial la rejilla del motor, retirando todo el hielo que esta pueda llegar a tener, para así evitar el sobreesfuerzo del compresor. Un buen aseo, tanto interno como externo, prolonga la vida útil del electrodoméstico y reduce el gasto eléctrico.

Por Wendys Pitre Ariza