Nueva serie de Netflix de 2025 sobre un crimen que conmocionó a España
La nueva serie de Netflix es un true crime nacional basado en hechos que estremecieron a España y cuenta con un reparto lleno de talento Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Una nueva serie de Netflix vuelve a apostar fuerte por el género true crime con una producción nacional basada en hechos reales que marcaron un antes y un después en España. Se trata de A Widow’s Game (La viuda negra), que llegará a la plataforma de streaming el 30 de mayo de 2025.
La historia está inspirada en el conocido caso de la viuda negra de Patraix, un asesinato perpetrado en 2017 en Valencia, que dejó a la opinión pública en shock por su frialdad, su motivación económica y la relación de complicidad entre los acusados.
¿Qué ocurrió en el caso real de esta serie de Netflix? Así fue el asesinato de Antonio Navarro
El 16 de agosto de 2017, el cuerpo de Antonio Navarro Cerdán, un ingeniero de 35 años, fue hallado sin vida en el garaje de su domicilio en la calle Calamocha, en el barrio de Patraix. Había sido apuñalado siete veces. Aunque en un principio se descartó el robo como móvil, la investigación pronto se centró en su entorno cercano.
Las pesquisas apuntaron a su esposa, María Jesús Moreno Cantó, conocida como “Maje”, una joven enfermera de 27 años, con la que Antonio se había casado menos de un año antes. La sorpresa fue mayúscula cuando la Policía Nacional descubrió que el crimen había sido cometido por un compañero de trabajo de Maje, Salvador Rodrigo Lapiedra, con quien mantenía una relación extramatrimonial.
La clave fue una conversación telefónica intervenida el 8 de noviembre de 2017, que terminó por incriminar a ambos. Poco después, fueron detenidos bajo la acusación de asesinato.
Ivana Baquero se mete en la piel de Maje en esta serie de Netflix
La actriz Ivana Baquero, recordada por su papel en El laberinto del fauno y más recientemente en Alta mar, interpreta a Maje en esta nueva producción de Netflix dirigida por Carlos Sedes (Fariña, Now and Then).
Junto a ella, Carmen Machi encarna a Eva, la inspectora de homicidios que lidera la investigación, mientras que Tristán Ulloa (Berlín, El caso Asunta) da vida a Salva, el asesino confeso. Completan el elenco Joel Sánchez, Álex Gadea, Pablo Molinero, Pepe Ocio, Amparo Fernández y Miquel Mars.
Un caso real que parecía sacado de una película
Uno de los aspectos más perturbadores del caso fue el intento de los acusados por manipular la investigación desde prisión. A través de cartas, trataban de construir una versión que exculpase a Maje y atribuyera toda la culpa a Salvador Rodrigo, algo que seguro que refleja muy bien la serie de Netflix.
Pero los indicios eran contundentes: el arma del crimen, un cuchillo cebollero, fue hallada por la policía en un pozo tras la confesión del asesino, y la viuda había comenzado las gestiones para cobrar varios seguros de vida y accidentes a nombre de Antonio, además de acceder a su herencia y pensión.
Este entramado convirtió al caso en uno de los más mediáticos y comentados de la última década en España, comparable al de Asunta Basterra.
De los titulares al guion: los creadores de El caso Asunta repiten fórmula
La serie de Netflix está producida por Bambú Producciones, responsables del éxito reciente El caso Asunta, que se mantuvo durante seis semanas en el Top 10 global de Netflix y acumuló más de 150 millones de horas vistas. El mismo equipo creativo repite en La viuda negra, lo que augura otro gran éxito para la plataforma.
Con una estética cuidada, un ritmo narrativo tenso y una historia que combina pasión, traición y crimen, A Widow’s Game se posiciona como una de las series más potentes del primer semestre de 2025.
¿Por qué este caso sigue fascinando?
Más allá del morbo, el caso de Patraix toca fibras muy profundas: la traición dentro de una relación íntima, el asesinato a sangre fría por motivos económicos, y la capacidad humana para manipular, mentir y asesinar sin remordimiento.
Maje no solo planeó el asesinato de su marido, sino que lo hizo con frialdad, mientras mantenía una fachada de mujer dulce y doliente. Su personaje representa la ambigüedad moral que muchas ficciones no se atreven a explorar, pero que aquí se presenta como un eje narrativo clave.
Netflix ha confirmado el estreno global para el 30 de mayo de 2025. Las primeras imágenes reveladas muestran a Ivana Baquero transformada en Maje, rodeada de un aire de misterio, y a Carmen Machi al frente de la investigación.
Además, ya puede verse el primer teaser oficial en el canal de Netflix España, lo que ha disparado las expectativas entre los fans del género y del catálogo de true crime en la plataforma.
Con títulos como Berlín, El cuco de cristal, The Gardener o Breathless, Netflix España se prepara para un año cargado de estrenos potentes. Pero sin duda, La viuda negra es uno de sus proyectos más ambiciosos en el ámbito del crimen real y el thriller psicológico.