Fallece trágicamente Silvia Galván
Trágico suceso. Algunas despedidas estremecen más allá del círculo cercano. Son las que marcan el adiós a figuras cuya trayectoria dejó una huella profunda en su ámbito y que, de alguna manera, también tocó la vida de miles de personas. El fallecimiento de una de estas personalidades ha sacudido al mundo de la moda y ... Leer más

Trágico suceso.
Algunas despedidas estremecen más allá del círculo cercano. Son las que marcan el adiós a figuras cuya trayectoria dejó una huella profunda en su ámbito y que, de alguna manera, también tocó la vida de miles de personas. El fallecimiento de una de estas personalidades ha sacudido al mundo de la moda y el espectáculo en México.
Se trata de Silvia Galván, estilista de renombre, quien murió el pasado miércoles 16 de abril a los 70 años. “Con profundo pesar y gran tristeza, informamos el fallecimiento de Silvia Galván, mujer ejemplar, cuya vida fue inspiración para muchos”, anunciaron desde su cuenta oficial de Instagram. Aunque en días recientes se había difundido que padecía cáncer en fase terminal, su familia no ha confirmado esa versión.
Su muerte representa mucho más que el cierre de un ciclo individual: es también el final de una era para la industria de la belleza en el país. Con más de cuarenta años de carrera, Silvia Galván no solo embelleció a grandes figuras del espectáculo, sino que transformó la percepción del estilismo como arte y como negocio.
De secretaria a ícono de la belleza.
Su historia profesional no empezó en un salón, sino en un aula donde se preparaba para ser secretaria. La taquigrafía fue su primer camino, pero la vida tenía otros planes. Su verdadera pasión la llevó a estudiar en una academia de belleza y, con disciplina y creatividad, abrió su primera estética en San Pedro de Garza García, Nuevo León.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Silvia Galván (@silviagalvanoficial)
Más tarde, la Ciudad de México fue el escenario de su consolidación como empresaria. Ahí expandió su red de salones y su reputación como visionaria del estilismo. “Fue una emprendedora incansable, visionaria y pionera de la industria de la belleza en nuestro país. Su pasión, entrega y liderazgo dejaron una huella imborrable en cada proyecto que emprendió, y su legado seguirá vivo en cada persona que tocó con su talento y generosidad”, escribieron sus allegados en redes sociales.
El mensaje, que ya ha superado los 114.000 me gusta, refleja el cariño de una comunidad que va mucho más allá de sus clientes. Para muchos, Silvia Galván fue una mentora, una inspiración y una fuerza que empujó los límites del oficio.
El alma que iluminó más allá del espejo.
La despedida en Instagram también resaltó una faceta menos visible, pero igual de importante: su vida espiritual. “Más allá de su labor profesional, Silvia fue una mujer de fe, cuya espiritualidad y fortaleza guiaron cada paso de su camino… Su recuerdo vivirá por siempre en nuestros corazones”, concluye la publicación.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Silvia Galván (@silviagalvanoficial)
El mensaje rinde homenaje a una mujer cuya fortaleza no solo se midió en logros profesionales, sino en la forma en que enfrentó la vida, los desafíos y la muerte. Su legado continúa en sus hijas, Jessica y Erika, quienes también han sido parte activa de los proyectos que Silvia impulsó.
La conmoción ha sido colectiva. Decenas de figuras del espectáculo han expresado públicamente su tristeza, entre ellas Ariadne Díaz, Paty Manterola, Ernesto Laguardia, Verónica Jaspeado y Cecilia Suárez. Todos coinciden en que Silvia no solo era una profesional de excelencia, sino alguien que cultivó relaciones profundas, honestas y llenas de cariño.