Nos preguntáis por el fallo que excluye a las mujeres trans de la definición legal de “mujer” en Reino Unido

El Supremo de Reino Unido ha dictaminado que el término “mujer” se refiere al sexo biológico.

Abr 18, 2025 - 18:12
 0
Nos preguntáis por el fallo que excluye a las mujeres trans de la definición legal de “mujer” en Reino Unido
mujeres trans reino unido

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp sobre un fallo emitido recientemente por el Tribunal Supremo de Reino Unido que establece que las mujeres trans quedan excluidas de la definición legal de “mujer”.

La sentencia. El Tribunal Supremo resolvió el pasado 16 de abril cómo deben interpretarse legalmente los términos “hombre”, “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad de 2010

  • Los jueces dictaminaron por unanimidad que estos términos se refieren al sexo biológico y que “cualquier otra interpretación haría incoherente e impracticable el funcionamiento” de dicha ley.
  • Esto supone que una persona con un “certificado de reconocimiento de género” femenino no entra dentro de la definición de “mujer” en Reino Unido. Este certificado es el documento que permite a las personas trans cambiar legalmente de género, y está regulado en la Ley de Reconocimiento de Género de 2004.

Origen del caso. El fallo responde a un recurso que interpuso For Women Scotland, que se define como “un grupo de mujeres de toda Escocia que trabaja para proteger y fortalecer los derechos de las mujeres y los niños”.

  • Esta organización estaba en contra de la definición de “mujer” que se daba en la Ley de Representación de Género en las Juntas Públicas de Escocia de 2018 y en sus directrices legales asociadas. Esta norma, dictada por el Parlamento escocés, buscaba aumentar la proporción de mujeres en los consejos de administración de Escocia.
  • Dicha ley incluía en la definición de mujer a las personas que “tuvieran la condición protegida de reasignación de género, que viviesen como mujeres y que hubieran manifestado su intención de someterse, se estuvieran sometiendo o se hubieran sometido a un proceso de reasignación de género”.

Recorrido del caso. For Women Scotland primero recurrió esta definición ante tribunales escoceses, pero por diversas circunstancias terminó escalando hasta el Tribunal Supremo, que es el órgano que ha emitido el fallo que excluye a las mujeres trans de la definición legal de “mujer”.

  • 2020. La organización presentó su primer recurso ante la “Inner House”, una de las dos cámaras en las que se divide la “Court of Session”, que es el tribunal civil más alto de Escocia.
  • Marzo de 2022. La Inner House declaró que la definición de mujer quedaba fuera de la competencia legislativa del Parlamento escocés.
  • Abril de 2022. Los ministros escoceses respondieron a esta decisión judicial emitiendo una nueva guía legal. En ella establecieron que el significado de “mujer” sería el que venía recogido en la Ley de Igualdad de 2010 y que cuando a una persona se le hubiera expedido un certificado de reconocimiento de género femenino en virtud de la Ley de Reconocimiento de Género de 2004, tendría legalmente el sexo de mujer.
  • De 2022 a 2024. For Women Scotland volvió a recurrir estas nuevas directrices legales alegando que la definición de “mujer” en la Ley de Igualdad de 2010 se refería al sexo biológico. En esta ocasión, la Inner House no dio la razón a la organización, sino a los ministros escoceses, y por ello For Women Scotland acabó elevando el caso al Tribunal Supremo de Reino Unido, que ahora les ha dado la razón.

Qué implica. Algunas organizaciones británicas que defienden los derechos del colectivo trans han expresado su “preocupación” por la sentencia y han indicado que ahora tendrán que analizarla para medir su impacto. La prensa británica augura que el fallo podría “conllevar mayores restricciones al acceso de las mujeres trans a servicios y espacios reservados para mujeres” en Reino Unido.
Fuentes

  • Sentencia del Tribunal Supremo de Reino Unido: ‘JUDGMENT For Women Scotland Ltd (Appellant) v The Scottish Ministers (Respondent)¡