Completa y reconfortante: la sopa italiana apta para veganos que estos días de primavera piden
El refranero popular está siempre cargado de sabiduría aunque ahora creamos que lo sabemos todo. Hacer caso al clásico 'hasta el 40 de mayo no te quites el sayo' quizá sea uno de los mejores consejos que podemos recibir gratuitamente. Con una primavera algo rebelde en cuanto a lluvias y frío en buena parte de España, quizá tengamos que desempolvar recetas de cuchara y de cazuela, aunque la intención inicial fuera estar en manga corta y en la playa. Por eso, nos acercamos a la cocina italiana para que, una vez más, nos demuestren desde el país transalpino que hay mucho más que ofrecer que recetas de espaguetis –contra las que no tenemos nada, evidentemente– o recetas de canelones. Contra los que tampoco tenemos nada. En este caso, cogemos la cuchara para embarcarnos en la clásica sopa minestrone, quizá la gran sopa italiana, y que es una receta que puede ser perfectamente vegana si la adaptáis ligeramente. En nuestra versión original añadíamos queso parmesano y caldo de pollo, pero en esta modificación podéis quitar el queso y utilizar un caldo de verduras, así que esta sustanciosa sopa será 100% vegana e igualmente sabrosa. Realmente, esta sopa es una suerte de popurrí que integra verduras, legumbres (generalmente alubias blancas) y una pasta corta. En este caso, si tenéis judías blancas en conserva, ahorraremos bastante tiempo. Lo que debemos hacer es trocear en cubos pequeños nuestras hortalizas. Judías verdes, zanahoria, patata, calabacín, apio, cebolla… y las salteamos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Allí luego incorporamos ajo picado, las alubias blancas, una pastilla de caldo de verduras (si no queréis, podéis saltar este paso), las judías verdes, el tomate y agua (si tenéis agua de cocer las judías, perfecto; si no, no pasa nada) y dejamos que todo cueza una hora a fuego medio. Tras esa hora, incorporamos la pasta –corta y seca–, dejamos que se cueza a fuego medio unos diez minutos, lo justo para que quede al dente y ya estará lista para comer. Imágenes | DAP En DAP | Recetas de cremas En DAP | Recetas de sopas - La noticia Completa y reconfortante: la sopa italiana apta para veganos que estos días de primavera piden fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

El refranero popular está siempre cargado de sabiduría aunque ahora creamos que lo sabemos todo. Hacer caso al clásico 'hasta el 40 de mayo no te quites el sayo' quizá sea uno de los mejores consejos que podemos recibir gratuitamente.
Con una primavera algo rebelde en cuanto a lluvias y frío en buena parte de España, quizá tengamos que desempolvar recetas de cuchara y de cazuela, aunque la intención inicial fuera estar en manga corta y en la playa.
Por eso, nos acercamos a la cocina italiana para que, una vez más, nos demuestren desde el país transalpino que hay mucho más que ofrecer que recetas de espaguetis –contra las que no tenemos nada, evidentemente– o recetas de canelones. Contra los que tampoco tenemos nada.
En este caso, cogemos la cuchara para embarcarnos en la clásica sopa minestrone, quizá la gran sopa italiana, y que es una receta que puede ser perfectamente vegana si la adaptáis ligeramente.
En nuestra versión original añadíamos queso parmesano y caldo de pollo, pero en esta modificación podéis quitar el queso y utilizar un caldo de verduras, así que esta sustanciosa sopa será 100% vegana e igualmente sabrosa.
Realmente, esta sopa es una suerte de popurrí que integra verduras, legumbres (generalmente alubias blancas) y una pasta corta. En este caso, si tenéis judías blancas en conserva, ahorraremos bastante tiempo.
Lo que debemos hacer es trocear en cubos pequeños nuestras hortalizas. Judías verdes, zanahoria, patata, calabacín, apio, cebolla… y las salteamos en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Allí luego incorporamos ajo picado, las alubias blancas, una pastilla de caldo de verduras (si no queréis, podéis saltar este paso), las judías verdes, el tomate y agua (si tenéis agua de cocer las judías, perfecto; si no, no pasa nada) y dejamos que todo cueza una hora a fuego medio.
Tras esa hora, incorporamos la pasta –corta y seca–, dejamos que se cueza a fuego medio unos diez minutos, lo justo para que quede al dente y ya estará lista para comer.
Imágenes | DAP
En DAP | Recetas de cremas
En DAP | Recetas de sopas
-
La noticia
Completa y reconfortante: la sopa italiana apta para veganos que estos días de primavera piden
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.