Las mejores películas para ver esta Semana Santa
Semana Santa es, para muchos, sinónimo de desconexión, tiempo libre y, por supuesto, maratones de cine. Ya sea que aproveches...

Semana Santa es, para muchos, sinónimo de desconexión, tiempo libre y, por supuesto, maratones de cine. Ya sea que aproveches estos días para descansar en casa, reunirte con la familia o simplemente disfrutar de la tranquilidad, una buena película siempre es el plan perfecto. Pero, ¿qué ver en Semana Santa? Te traigo una selección de las 10 mejores películas para estos días, con propuestas para todos los públicos y estados de ánimo. Desde clásicos imprescindibles hasta estrenos recientes, pasando por historias inspiradoras, aventuras épicas y comedias que levantan el ánimo. Prepara las palomitas, acomódate en el sofá y disfruta de este especial de cine pensado para acompañarte en la Semana Santa.
Recuerda que, si pinchas en el título de la película, te llevará al enlace de la misma.
1. Ben-Hur (1959)
No hay Semana Santa sin “Ben-Hur”. Esta superproducción dirigida por William Wyler es un clásico inmortal del cine épico. La historia de Judah Ben-Hur, un príncipe judío traicionado por su mejor amigo y condenado a galeras, es todo un viaje de redención, fe y venganza. La mítica carrera de cuadrigas sigue siendo uno de los momentos más espectaculares jamás filmados. Además, su trasfondo religioso y su ambientación en la época de Jesucristo la convierten en una opción perfecta para estos días. Es cine en mayúsculas, de los que dejan huella. Disponible en Movistar+.
2. La vida de Brian (1979)
Si buscas algo diferente, irreverente y con mucho humor, “La vida de Brian” es tu película. Los Monty Python firman una sátira genial sobre la época de Jesucristo, siguiendo las desventuras de Brian, un hombre que por accidente es confundido con el Mesías. Inteligente, provocadora y desternillante, es ideal para quienes quieren reírse de los tópicos sin perder el respeto por la historia. Perfecta para ver en grupo y comentar cada uno de sus gags inolvidables. Disponible en Netflix.
3. Los diez mandamientos (1956)
Otro clásico imprescindible. Cecil B. DeMille dirigió esta epopeya sobre la vida de Moisés, desde su nacimiento hasta la liberación del pueblo hebreo y la entrega de las tablas de la ley. Charlton Heston brilla en el papel protagonista y la película deslumbra con sus efectos especiales, aún hoy sorprendentes. Es una de esas cintas que nunca pasan de moda y que, además de entretener, invitan a la reflexión sobre la fe, el sacrificio y la libertad.
4. El príncipe de Egipto (1998)
Para los más pequeños (y no tan pequeños), “El príncipe de Egipto” es una joya de la animación. DreamWorks adaptó la historia de Moisés en un musical vibrante, visualmente espectacular y con una banda sonora inolvidable. Es una película emocionante, que transmite valores universales y resulta ideal para ver en familia. Sus canciones, como “Cuando crees en ti”, te acompañarán mucho después de que terminen los créditos. Disponible en Amazon Prime Video.
5. La pasión de Cristo (2004)
Dirigida por Mel Gibson, esta película se centra en las últimas horas de la vida de Jesús de Nazaret. Es una obra intensa, cruda y visualmente impactante, que no deja indiferente a nadie. Su realismo y fidelidad histórica han generado debate, pero también la han convertido en una de las películas más vistas y comentadas de la Semana Santa. Si buscas una experiencia cinematográfica profunda y sobrecogedora, esta es tu opción. Disponible en Netflix.
6. Quo Vadis (1951)
Un clásico del cine histórico que narra la persecución de los primeros cristianos en la Roma de Nerón. “Quo Vadis” combina romance, acción y drama en una superproducción con un reparto de lujo. Sus decorados y vestuarios te transportan directamente a la antigua Roma, y su mensaje sobre la fe y la resistencia ante la adversidad sigue siendo tan actual como el primer día. Perfecta para quienes disfrutan de las grandes historias con trasfondo espiritual.
7. Resucitado (2016)
Esta propuesta más reciente ofrece una visión distinta de la historia de la resurrección de Jesús, contada desde el punto de vista de un centurión romano encargado de investigar la desaparición del cuerpo. “Resucitado” es un thriller histórico que mezcla misterio, acción y reflexión espiritual, ideal para quienes buscan una aproximación diferente a los relatos bíblicos tradicionales. Disponible en Amazon Prime Video.
8. El gran milagro (2011)
Una película de animación mexicana que explora la importancia de la fe y la esperanza en tiempos difíciles. “El gran milagro” cuenta tres historias entrelazadas que convergen en una iglesia, mostrando cómo la espiritualidad puede transformar la vida de las personas. Es una opción inspiradora, apta para todos los públicos, que invita a la reflexión y al optimismo.
9. El cielo es real (2014)
Basada en hechos reales, esta película narra la experiencia de un niño que, tras una operación de urgencia, asegura haber visitado el cielo. “El cielo es real” es un drama familiar emotivo, que habla de la fe, la esperanza y el poder del amor. Ideal para quienes buscan una historia conmovedora y positiva, perfecta para compartir en familia durante estos días de recogimiento.
10. Coco (2017)
Puede que “Coco” no sea una película religiosa, pero su mensaje sobre la familia, la memoria y la trascendencia la convierte en una opción maravillosa para Semana Santa. La historia de Miguel, un niño que viaja al mundo de los muertos para descubrir el valor de sus raíces, es una celebración de la vida y de los lazos familiares. Su colorido, su música y su emotividad la han convertido en un clásico moderno que gusta a grandes y pequeños. Disponible en Disney+
¿Por qué estas películas para Semana Santa?
La Semana Santa es un momento de pausa, de reflexión y, para muchos, de reencuentro con la espiritualidad y los valores universales. Por eso, esta selección combina títulos que exploran la fe, la esperanza y la redención, junto a otros que celebran la vida, la familia y el humor. Hay espacio para la épica, la emoción, la risa y la aventura, porque el cine, como la Semana Santa, es también un viaje interior.
Tanto si buscas grandes clásicos como si prefieres propuestas modernas, aquí tienes opciones para todos los gustos y edades. Puedes organizar una maratón temática, ver una película cada día o simplemente dejarte llevar por el momento. Lo importante es disfrutar del cine como mejor te apetezca.