Nora Batlle, interiorista: "Hay vida más allá de las mamparas de ducha tradicionales"
La mampara ha sido, durante años, la solución estándar para proteger el baño de las salpicaduras de la ducha. Funcional, sí, pero no siempre es una alternativa estética ni la más práctica. De hecho, la interiorista Nora Batlle viene a descubrirnos el amplio abanico de posibilidades con las que podemos sustituir este elemento tan recurrente y tradicional de nuestra ducha. Las nuevas tendencias apuestan por espacios más ligeros, visualmente limpios y con un diseño más integrado. Y en ese nuevo enfoque, la mampara convencional empieza a perder protagonismo. Hemos hablado con la interiorista personalmente para que nos confirme que esto es una realidad. Y así es. Con una visión muy enfocada en la comodidad real y en la estética cuidada, Nora asegura que cada vez más clientes piden alternativas con un extra de elegancia y funcionalidad. En esta entrevista, cuenta qué es lo que está marcando la diferencia en los baños modernos y actuales y las opciones que están conquistando a quienes buscan renovar su ducha o bañera con intención. Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.PREGUNTA: ¿Cuáles dirías que son las principales alternativas actuales a las mamparas de ducha convencionales y tradicionales en términos de diseño y funcionalidad?Hoy en día, muchas propuestas de baño optan por soluciones más integradas que las mamparas tradicionales. Las principales alternativas son los muros de obra, que delimitan la ducha sin necesidad de elementos móviles; los fijos de vidrio sin perfilería, que permiten mantener una división visual mínima; las mamparas a medida con estructura metálicalacada, totalmente personalizables; y, en algunos casos, cortinas de lino o algodón tratadas para zonas húmedas, que aportan una solución textil más cálida y flexible.P: En cuanto a estética, ¿qué es lo que se busca en el baño para que las mamparas de ducha estén siendo reemplazadas?Se busca una estética más limpia, sin elementos añadidos, que permita que el baño respire como un espacio arquitectónico más de la vivienda, coherente con sus materiales y proporciones.P: ¿Por qué crees que muchas personas están optando por estas nuevas alternativas en lugar de las mamparas tradicionales? ¿Es solo una cuestión de tendencia o hay ventajas prácticas y funcionales detrás de este cambio?No es solo una cuestión de tendencia. Hay ventajas claras: menor mantenimiento, mayor durabilidad, continuidad visual y mayor capacidad de integración en el proyecto arquitectónico. Las soluciones sin mecanismos móviles - como los muros de obra o los fijos de vidrio - son más estables en el tiempo. Además, permiten que el baño se adapte mejor a distintas distribuciones sin depender de productos estándar.P: Algunas alternativas, como las duchas abiertas o las cortinas de baño modernas, parecen más minimalistas. ¿Qué ventajas tienen respecto a las mamparas en cuanto a mantenimiento, espacio y durabilidad?Estas soluciones permiten reducir elementos mecánicos y, por tanto, el mantenimiento. Al eliminar juntas, perfiles o puertas, se simplifica la limpieza y se evitan averías a largo plazo. También mejoran la circulación y la accesibilidad, especialmente en baños pequeños. En el caso de las cortinas de lino o algodón, permiten una separación ligera y más cálida, fácil de integrar en ambientes más domésticos o relajados.P: ¿Cómo afectan estas soluciones más modernas al diseño global del baño? ¿Pueden integrarse en diferentes estilos, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos?Sí, son altamente versátiles. Un muro de obra o una mampara lacada puede adaptarse a un baño muy contemporáneo o, con los materiales adecuados, a un lenguaje más natural o atemporal. Lo importante es que estas soluciones no compitan con el resto del espacio, sino que lo acompañen. Esa integración es clave para lograr baños más coherentes, funcionales y duraderos.¡Contenido exclusivo! Descárgate gratis nuestro ebook “El método Marie Kondo” y aprende a ordenar como una experta. Claves sencillas, trucos prácticos y mucha inspiración para transformar tu casa y tu día a día.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

La mampara ha sido, durante años, la solución estándar para proteger el baño de las salpicaduras de la ducha. Funcional, sí, pero no siempre es una alternativa estética ni la más práctica. De hecho, la interiorista Nora Batlle viene a descubrirnos el amplio abanico de posibilidades con las que podemos sustituir este elemento tan recurrente y tradicional de nuestra ducha. Las nuevas tendencias apuestan por espacios más ligeros, visualmente limpios y con un diseño más integrado. Y en ese nuevo enfoque, la mampara convencional empieza a perder protagonismo.
Hemos hablado con la interiorista personalmente para que nos confirme que esto es una realidad. Y así es. Con una visión muy enfocada en la comodidad real y en la estética cuidada, Nora asegura que cada vez más clientes piden alternativas con un extra de elegancia y funcionalidad. En esta entrevista, cuenta qué es lo que está marcando la diferencia en los baños modernos y actuales y las opciones que están conquistando a quienes buscan renovar su ducha o bañera con intención.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa.
PREGUNTA: ¿Cuáles dirías que son las principales alternativas actuales a las mamparas de ducha convencionales y tradicionales en términos de diseño y funcionalidad?
Hoy en día, muchas propuestas de baño optan por soluciones más integradas que las mamparas tradicionales. Las principales alternativas son los muros de obra, que delimitan la ducha sin necesidad de elementos móviles; los fijos de vidrio sin perfilería, que permiten mantener una división visual mínima; las mamparas a medida con estructura metálicalacada, totalmente personalizables; y, en algunos casos, cortinas de lino o algodón tratadas para zonas húmedas, que aportan una solución textil más cálida y flexible.
P: En cuanto a estética, ¿qué es lo que se busca en el baño para que las mamparas de ducha estén siendo reemplazadas?
Se busca una estética más limpia, sin elementos añadidos, que permita que el baño respire como un espacio arquitectónico más de la vivienda, coherente con sus materiales y proporciones.
P: ¿Por qué crees que muchas personas están optando por estas nuevas alternativas en lugar de las mamparas tradicionales? ¿Es solo una cuestión de tendencia o hay ventajas prácticas y funcionales detrás de este cambio?
No es solo una cuestión de tendencia. Hay ventajas claras: menor mantenimiento, mayor durabilidad, continuidad visual y mayor capacidad de integración en el proyecto arquitectónico. Las soluciones sin mecanismos móviles - como los muros de obra o los fijos de vidrio - son más estables en el tiempo. Además, permiten que el baño se adapte mejor a distintas distribuciones sin depender de productos estándar.
P: Algunas alternativas, como las duchas abiertas o las cortinas de baño modernas, parecen más minimalistas. ¿Qué ventajas tienen respecto a las mamparas en cuanto a mantenimiento, espacio y durabilidad?
Estas soluciones permiten reducir elementos mecánicos y, por tanto, el mantenimiento. Al eliminar juntas, perfiles o puertas, se simplifica la limpieza y se evitan averías a largo plazo. También mejoran la circulación y la accesibilidad, especialmente en baños pequeños. En el caso de las cortinas de lino o algodón, permiten una separación ligera y más cálida, fácil de integrar en ambientes más domésticos o relajados.
P: ¿Cómo afectan estas soluciones más modernas al diseño global del baño? ¿Pueden integrarse en diferentes estilos, desde los más clásicos hasta los más contemporáneos?
Sí, son altamente versátiles. Un muro de obra o una mampara lacada puede adaptarse a un baño muy contemporáneo o, con los materiales adecuados, a un lenguaje más natural o atemporal. Lo importante es que estas soluciones no compitan con el resto del espacio, sino que lo acompañen. Esa integración es clave para lograr baños más coherentes, funcionales y duraderos.
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.