No todas las mamás son perfectas: 7 Películas que muestran el lado más real de la maternidad
Cuando llega el Día de las Madres, en todos lados nos bombardean con imágenes de mamás perfectas: siempre sonrientes, pacientes y listas para resolver cualquier problema. Pero, en la vida real, la maternidad también tiene momentos duros, decisiones difíciles y un montón de emociones que pocas veces se cuentan. Ser mamá no significa ser una […]

Cuando llega el Día de las Madres, en todos lados nos bombardean con imágenes de mamás perfectas: siempre sonrientes, pacientes y listas para resolver cualquier problema. Pero, en la vida real, la maternidad también tiene momentos duros, decisiones difíciles y un montón de emociones que pocas veces se cuentan.
Ser mamá no significa ser una heroína sin defectos; significa ser humana, equivocarse, pedir perdón y seguir intentando todos los días. Y justamente, el cine también ha sabido mostrarnos ese otro lado: el de las mamás que se cansan, que dudan, que a veces no tienen todas las respuestas. Ese tipo de historias conectan porque son reales, porque no idealizan la maternidad, sino que la pintan tal como es: caótica, imperfecta y aún así profundamente hermosa.
Así que si este 10 de mayo quieres ver algo diferente (y que de verdad te toque el corazón), aquí te dejamos algunas películas súper conocidas donde las mamás no son de cuento de hadas, pero sí son increíblemente reales. Porque ser imperfecta también es parte de ser la mejor mamá del mundo.
Lee también: +20 plantas que son perfectas para regalar a tu mamá este día de las madres
Películas que muestran el lado más real de la maternidad
Los Increíbles (2004)
Helen Parr, mejor conocida como Elastigirl, no solo salva el mundo: también lidia con los berrinches de sus hijos, la rutina diaria y los conflictos familiares. Esta película muestra que ser mamá implica estirarte (literal y figuradamente) hasta donde a veces ni sabías que podías, y aún así seguir de pie.
Valiente (2012)
En esta historia de Pixar, la relación entre Mérida y su madre, la reina Elinor, refleja las diferencias generacionales y las expectativas que pesan sobre las hijas. Elinor no es la mamá comprensiva que todos quisiéramos; es estricta, exigente y a veces incapaz de escuchar. Pero, poco a poco, ambas aprenden que el amor también implica soltar.
Mi vida sin mí (2003)
Ann (Sarah Polley) es una joven madre que, al descubrir que le queda poco tiempo de vida, decide hacer una lista de cosas por hacer antes de morir. Más allá de la tristeza, la película muestra a una mamá que, en medio del dolor, sigue amando y protegiendo a su familia con cada decisión que toma.
Lee también: ¿Qué tipo de mamá eres (o serás) según tu signo zodiacal?
Todo sobre mi madre (1999)
Manuela (Cecilia Roth) es una madre que, tras la muerte de su hijo, inicia un viaje físico y emocional para reencontrarse con su pasado. Esta película rompe todos los estereotipos de la maternidad tradicional y habla de la fuerza brutal que puede salir de una pérdida inconmensurable.
Mamma Mia! (2008)
Donna (Meryl Streep) es una madre soltera que cría a su hija en una isla de Grecia, enfrentándose a su propio pasado y sus errores juveniles. Aunque el tono de la película es ligero y lleno de música, también muestra que ser mamá no significa tener todo planeado, y que a veces simplemente toca improvisar y bailar con la vida.
Lady Bird (2017)
Marion (Laurie Metcalf) es una mamá real: crítica, dura, pero inmensamente amorosa. La dinámica con su hija Lady Bird es tan intensa como cualquier relación madre-hija en el mundo real: amor, peleas, reconciliaciones y esa sensación constante de querer proteger pero también soltar.
Lee también: La mejor guía de regalos para impresionar a tu suegra y no morir en el intento
Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.