Puente muestra como nadie la realidad de Mazón por la DANA: "Ya tendría los grilletes puestos"
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha mostrado como nunca la realidad del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión tras la DANA. El responsable del departamento gubernamental señalaba que el líder del PP en la Comunidad Valenciana "no está en este momento siendo investigado por un juzgado porque está aforado". Pero Puente ha ido un paso más allá al destacar que, de lo contrario, Mazón "ya tendría los grilletes puestos". A renglón seguido, Puente no solo no se quedaba ahí, sino que se refería también al restaurante El Ventorro, epicentro de buena parte de las mentiras del líder el Ejecutivo mediterráneo respecto del paso del temporal. "Me dijo 'La factura del Ventorro, al Tribunal de Cuentas'. No, hay 227 muertos. Ponla para que la vean los ciudadanos", le pide al presidente valenciano. "Para que los ciudadanos puedan saber si efectivamente esa comida se produjo, y también qué es lo que se consumió en ella, ¿no?", preguntaba. "Porque creo que esa tarde habría que estar muy despierto porque había gente que se estaba ahogando, y el presidente de la Generalitat Valenciana estuvo ausente, física y no sabemos si de otras maneras también". Puente: "Mazón no está siendo investigado por un juzgado porque está aforado. Si no, probablemente ya tendría los grilletes puestos" https://t.co/HJkL2gxzUl pic.twitter.com/J7R9LdCzG2 — Europa Press (@europapress) April 27, 2025 Medio año de la DANA Este martes se cumplen seis meses de las lluvias torrenciales que asolaron Valencia y que ya forman parte del peor temporal que se recuerda en nuestro país en democracia. Ha sido medio año de mentiras, medias verdades e inmoralidad por el que muchos valencianos piden la dimisión de Mazón. El president de la Generalitat se ha enfrentado a siete manifestaciones multitudinarias para que de un paso a un lado por estar desaparecido el día qua la ciudad de Valencia más le necesitaba. Pero no solamente aquel fatídico 29 de octubre, sino también después, cuando se ha ausentado constantemente de eventos importantes para la provincia y ha dado contratos para las obras de reparación tras la DANA a empresas de amigos, conocidos del partido e, incluso, personas que hayan tenido problemas con la corrupción. Mazón ha ido adaptando con el paso de los días y los meses su discurso para tratar de convencer a la opinión pública de lo imposible: que muchas muertes no se podrían haber evitado. Para ello, el president ocultó datos e informaciones acerca de su trabajo con el temporal con la finalidad de evitar la imputación y hacer creíble lo que no lo es para nadie, ni siquiera, por lo que parece, dentro de su partido. La prueba más palpable de esto fue su no intervención en el CECOPI. Hay que recordar que el president aseguró el 26 de febrero que llego al organismo cerca de las 20:30 horas (20:28) -17 minutos exactamente después de que se lanzara el mensaje masivo de alerta a los teléfonos móviles de los y las valencianas-. La propia jueza que lleva el caso...
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha mostrado como nunca la realidad del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión tras la DANA. El responsable del departamento gubernamental señalaba que el líder del PP en la Comunidad Valenciana "no está en este momento siendo investigado por un juzgado porque está aforado". Pero Puente ha ido un paso más allá al destacar que, de lo contrario, Mazón "ya tendría los grilletes puestos". A renglón seguido, Puente no solo no se quedaba ahí, sino que se refería también al restaurante El Ventorro, epicentro de buena parte de las mentiras del líder el Ejecutivo mediterráneo respecto del paso del temporal. "Me dijo 'La factura del Ventorro, al Tribunal de Cuentas'. No, hay 227 muertos. Ponla para que la vean los ciudadanos", le pide al presidente valenciano. "Para que los ciudadanos puedan saber si efectivamente esa comida se produjo, y también qué es lo que se consumió en ella, ¿no?", preguntaba. "Porque creo que esa tarde habría que estar muy despierto porque había gente que se estaba ahogando, y el presidente de la Generalitat Valenciana estuvo ausente, física y no sabemos si de otras maneras también". Puente: "Mazón no está siendo investigado por un juzgado porque está aforado. Si no, probablemente ya tendría los grilletes puestos" https://t.co/HJkL2gxzUl pic.twitter.com/J7R9LdCzG2 — Europa Press (@europapress) April 27, 2025 Medio año de la DANA Este martes se cumplen seis meses de las lluvias torrenciales que asolaron Valencia y que ya forman parte del peor temporal que se recuerda en nuestro país en democracia. Ha sido medio año de mentiras, medias verdades e inmoralidad por el que muchos valencianos piden la dimisión de Mazón. El president de la Generalitat se ha enfrentado a siete manifestaciones multitudinarias para que de un paso a un lado por estar desaparecido el día qua la ciudad de Valencia más le necesitaba. Pero no solamente aquel fatídico 29 de octubre, sino también después, cuando se ha ausentado constantemente de eventos importantes para la provincia y ha dado contratos para las obras de reparación tras la DANA a empresas de amigos, conocidos del partido e, incluso, personas que hayan tenido problemas con la corrupción. Mazón ha ido adaptando con el paso de los días y los meses su discurso para tratar de convencer a la opinión pública de lo imposible: que muchas muertes no se podrían haber evitado. Para ello, el president ocultó datos e informaciones acerca de su trabajo con el temporal con la finalidad de evitar la imputación y hacer creíble lo que no lo es para nadie, ni siquiera, por lo que parece, dentro de su partido. La prueba más palpable de esto fue su no intervención en el CECOPI. Hay que recordar que el president aseguró el 26 de febrero que llego al organismo cerca de las 20:30 horas (20:28) -17 minutos exactamente después de que se lanzara el mensaje masivo de alerta a los teléfonos móviles de los y las valencianas-. La propia jueza que lleva el caso...
Publicaciones Relacionadas