No solo Alcatraz: estas son las prisiones estadounidenses que reabren en EE.UU.

Algunos de los centros de reclusión fueron cerrados durante la administración de Joe Biden debido a una serie de denuncias que iban desde abusos y violencia del personal, hasta falta de alimentación adecuada

May 13, 2025 - 01:54
 0
No solo Alcatraz: estas son las prisiones estadounidenses que reabren en EE.UU.

La idea de Donald Trump de reabrir Alcatraz podría devolver al funcionamiento una de las cárceles más temidas del siglo XX. Aunque esta iniciativa tuvo un importante impacto público debido a la relevancia de ese establecimiento, la administración actual ya avanzó en silencio con la reapertura de otras prisiones cerradas, muchas de ellas clausuradas por escándalos, negligencia o condiciones extremas.

Reaperturas de cárcel en marcha en Estados Unidos: prisiones cerradas que vuelven a operar

En los últimos meses, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) promovió la reactivación de al menos cinco prisiones o centros de detención que habían cesado operaciones. Varios de estos lugares cerraron bajo administraciones anteriores por motivos de seguridad, abusos sistémicos o condiciones inhumanas, según explicaron desde The Guardian. Ahora, con el respaldo de corporaciones privadas como CoreCivic y Geo Group, algunas vuelven a funcionar.El gobierno federal insistió con la reapertura de Alcatraz

Reapertura de cárceles en California

Centro Correccional de la Ciudad de California

El Centro Correccional de la Ciudad de California (CAC, por sus siglas en inglés), ubicado en el desierto del sur de California, albergó a más de 2000 personas hasta su cierre en marzo de 2024.

La firma CoreCivic, dueña del lugar y antigua socia del ICE, se mostró dispuesta a devolverlo a operaciones, según registros de contratos gubernamentales citados por The Guardian.

Institución Correccional Federal de Dublín

La Institución Correccional Federal (FCI, por sus siglas en inglés) de Dublín, también en California, cerró en 2023 luego de que múltiples investigaciones revelaran una trama de abuso sexual sistemático por parte del personal. Además, se reportaron problemas severos de infraestructura, como presencia de moho.

Susan Beaty, abogada senior de la California Collaborative for Immigrant Justice, alertó al medio citado sobre el impacto de estas reaperturas: “Cuando hay menos camas disponibles, hay menos arrestos y menos detenciones. No queremos que el ICE expanda su capacidad para encarcelar a nuestros vecinos porque sabemos que eso conducirá a más persecución”.Delaney Hall en Newark reabrió pese a una demanda municipal por falta de permisos, según el alcalde Ras Baraka

Geo Group: reapertura de prisiones en el Medio Oeste y la costa este

La corporación penitenciaria Geo Group también participa activamente en estas reaperturas, con acciones en Michigan, Nueva Jersey y Texas. Sus instalaciones, muchas de ellas clausuradas bajo la gestión de Joe Biden, vuelven a operar como centros para inmigrantes.

North Lake Correctional Facility, en Michigan

Con capacidad para 1800 personas, este centro ubicado en Baldwin, condado de Lake, Michigan, había funcionado como correccional juvenil y cárcel para inmigrantes. En 2022 cerró sus puertas, pero Geo Group lo reactivó en los últimos meses para convertirlo en el mayor centro de detención migratoria del Medio Oeste.

En 2020, varios detenidos realizaron una huelga de hambre al denunciar falta de acceso a su correspondencia, comida acorde a sus creencias religiosas, destrucción de formularios de reclamos y confinamiento solitario prolongado. La empresa negó todas las acusaciones.

Delaney Hall, en Nueva Jersey

Geo Group también reabrió Delaney Hall, en Newark, Nueva Jersey, a pesar de que enfrenta una demanda de la ciudad por no presentar permisos de construcción ni aceptar inspecciones. “Siguen el ejemplo del presidente, quien cree que puede hacer lo que quiere, ignorando las leyes”, señaló el alcalde Ras Baraka.

El vocero de Geo Group, Christopher Ferreira, aseguró que el centro cuenta con todos los certificados necesarios y acusó a las autoridades locales de llevar adelante una campaña política: “Es otro ejemplo lamentable de cómo ciertos políticos de ciudades santuario quieren interferir con el gobierno federal”.Por pedido del gobierno federal, ICE trabaja en la reapertura de varias cárceles

Centro de Recepción Regional del Medio Oeste

En 2021, el Midwest Regional Reception Center (Centro de Recepción Regional del Medio Oeste, en español) ubicado en Leavenworth, Kansas, cerró tras múltiples denuncias. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) reportó que en este espacio hubo apuñalamientos frecuentes, suicidios, tráfico de objetos prohibidos y falta de alimentos, atención médica y contacto con familiares. Un juez federal calificó al lugar como un “infierno”.

CoreCivic, la empresa detrás del centro, enfrenta una demanda de la ciudad de Leavenworth por no seguir los procedimientos de habilitación. Su portavoz, Ryan Gustin, defendió el historial del lugar: “La escasez de personal por la pandemia fue el principal problema. Hoy el mercado laboral es más estable y ya tuvimos 1400 personas interesadas en ocupar uno de los 300 puestos que se abrirán”.