National Geographic escoge a un pueblo español como el 'paraíso de los quesos'

Ubicado en Galicia, Arzúa destaca por la calidad de sus productos lácteos y se ha convertido en un referente nacional e internacional.

May 12, 2025 - 18:34
 0
National Geographic escoge a un pueblo español como el 'paraíso de los quesos'

Cuando se trata de quesos, España es uno de los mayores referentes a nivel mundial. Una vez más es comprobado por una publicación del medio National Geographic quienes han catalogado a Arzúa, un pequeño pueblo de Galicia con aproximadamente 6.000 habitantes, como el 'paraíso de los quesos' por producir algunos de los mejores quesos del país. En un reportaje realizado por el periodista Juan Pedro Chuet-Missé se muestra a través de un recorrido por el municipio coruñés la tradición, el entorno y el saber hacer que hay detrás de la elaboración de los productos lácteos.

Arzúa-Ulloa, un queso con Denominación de Origen

Elogiando no solo su sabor sino también su textura, la reconocida revista ha situado al queso Arzúa-Ulloa DOP (Denominación de Origen Protegida) entre los más reconocidos de España. Elaborado con leche de vaca ofrece una textura muy cremosa con un sabor suave. Es el segundo queso DOP más producido en el país, sólo por detrás del manchego, generando más de 3.200 toneladas al año.

El secreto para reconocer este tipo de queso está en sentir su olor característico. "Primero hay que abrir el queso y olfatear. ¿Se siente un aroma a mantequilla? Bien, tomas un pequeño trozo, lo estrujas con los dedos, y lo vuelves a olfatear", explica para la publicación una guía especializada.

Arzúa, el paraíso para la elaboración de quesos

El pueblo que además destaca por su vínculo con el Camino de Santiago, tiene unas características climáticas que lo convierten en el lugar perfecto para la producción quesera. Extensos pastos verdes y un clima húmedo han permitido el desarrollo de la industria ganadera.

En la región destacan pequeñas queserías que mantienen intactas la técnicas transmitidas en la ganadería de generación en generación, como es el caso de la Quesería Barral, fundada en la década de 1970 y que actualmente produce más de un millón de kilos de queso al año con leche de sus propias vacas. Ha sido galardonada con importantes premios como la medalla de plata en los World Cheese Awards de 2021, según lo explica National Geographic.

Otro de los productos que más destacan en el pueblo es el queso Galeman, con una presentación de pasta cocida que se asemeja al parmesano, pero con un toque gallego. Tras un maduración de 18 meses se obtiene un sabor ligeramente salado e intenso. Dentro de grandes cavas se aplican técnicas de fermentación exclusivas del pueblo.

Una fiesta para los amantes del queso

Para honrar la pasión del pueblo por el queso, se celebra todos los años el Festival del Queso de Arzúa, un evento que se inició en 1976 y hasta la fecha ha acumulado 50 ediciones. Es uno de los 10 eventos gastronómicos más importantes de Galicia y cada año recibe alrededor de 50.000 visitantes que se deleitan con una amplia variedad de quesos, no solo españoles sino también de Italia, Portugal y Francia.