Nacho, hijo de Emilio Aragón, uno más en la empresa familiar
El hijo pequeño del humorista y productor ha entrado como apoderado en Caribe Grupo, aunque ya había emprendido por su cuenta.

Posiblemente, a pocas personas en España se les pueda aplicar el término polifacético como a Emilio Aragón. Su ficha de Wikipedia, por poner un ejemplo, le define como "humorista, actor, escritor, payaso, músico, cantante, presentador, productor, director de cine, guionista, compositor y empresario audiovisual". Y se puede decir que incluso está desactualizado, habida cuenta de que ahora ha incursionado también tanto en la producción teatral de un musical —Godspell, junto a Antonio Banderas, o Melodías o me lo cuentas— como en la escritura de literatura infantil, habiendo publicado recientemente su primera novela de aventuras: Telmo Lobo. El misterio del capitán.
El hispanocubano, pues nació en La Habana en abril de 1959, es sin duda alguien todoterreno en el mundo del espectáculo nacional que también ha sabido diversificar sus esfuerzos una vez decidió retirarse de la primera línea para dedicarse por entero a su propio holding, Grupo Caribe, con el que también ha creado un emporio familiar en el que están incluidos tanto su esposa desde mediados de agosto de 1983, Aruca Fernández-Vega Feijoó, como sus tres hermanas (Rita, Pilar y Amparo Aragón), parientes de su mujer y, por supuesto, sus hijos: Icíar, nacida en 1985, Macarena, de 1988, e Ignacio, más conocido como Nacho, que vino al mundo en 1995.
Desde Vanitatis han querido repasar el papel precisamente de este, su único hijo varón, teniendo en cuenta que no solo fue el último en llegar a la familia, sino que desde hace unos días también es el recién llegado a Caribe, donde ya ocupa un puesto de apoderado, figura indispensable a la hora de realizar una extensa lista de gestiones si hay ausencia de alguno de los cargos de la compañía.
Una de las claves de la crianza económica que han dado quien fuera conocido como Milikito y su esposa a sus hijos es que buscasen su propio camino en los negocios. Es lo que han hecho sus hermanas mayores, pero quizá en el caso de Nacho es más notable su participación en Grupo Caribe ahora que ya ha conocido las mieles del éxito gracias a su propia iniciativa como entrepreneur, la cual comenzó justo después de que terminase sus estudios en la Universidad de Miami.
Fue entonces cuando Nacho consiguió otros dos socios entre sus amigos de la infancia para su primer proyecto: Neutrale. Con ellos comenzó una idea para el sector textil —ropa confeccionada con materiales de muy alta calidad y de carácter unisex— inspirada en la moda mediterránea y que tuvo muy buena acogida. Pero aquella odisea ha ido creciendo poco a poco con el tiempo y, como puntualizan desde el citado medio, han ido derivándose hacia otras áreas de mercado, primero abriendo un café en Madrid y sumando, a día de hoy, hasta tres locales en diferentes zonas de la capital.
A sus 30 años recién cumplidos y casado con la creativa digital e influencer Bea Gimeno, Nacho, que también puede presumir de ser alguien influyente en redes sociales —ella tiene casi 180.000 seguidores en Instagram; él, algo más de 46.000— es el único de los hijos de Emilio Aragón que aparece de igual forma en varias de las sociedades agrupadas en el entramado familiar. Así, es administrador solidar, junto a su madre, de Estudio Caribe, compañía que se separó hace tres años de la matriz para la gestión de todo aquello relacionado puramente con la creación artística y los derechos de propiedad intelectual de Emilio Aragón.
No les va nada mal gracias a ello, pues desde el susodicho portal informan de que gracias a este holding poseen porcentajes de otros negocios como una agencia de representación de deportistas, la agencia de publicidad El Ruso de Rocky, varias sociedades dedicadas a la adquisición y tenencia de acciones y a la empresa de moda Unionis Fergil (de la que procede el grupo Neutrale). Y, por poner el ejemplo de sus cuentas en 2023, todas ellas le reportaron unos beneficios de 20 millones de euros, repartiéndose entre los socios 4,2 millones.
No hay que olvidar que Emilio Aragón, desde su empresa matriz, fundó en 1993 Globomedia, una de las responsables de grandes éxitos televisivos como 7 vidas, Los Serrano, Médico de familia, Un paso adelante, Aída o multitud de programas de La Sexta, canal para el que recibió su licencia de emisión en 2005 y para la que han creado formatos como Sé lo que hicisteis... o El intermedio. Aunque se desvinculó de dicho grupo hace una década, sus ingresos no han dejado de crecer.
Entre otras cosas, porque la diversificación de la compañía, que ya no es solo productora, ha abarcado campos como el inmobiliario, con viviendas y parcelas en Madrid o el Valle de Arán, dejando datos de absoluto éxito empresarial, pues en 2023 sus activos acabaron siendo de más de 105 millones de euros, de los cuales, detallan en el portal de El Confidencial, cien son inversiones financieras a largo plazo.