Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
El mundo entero continúa de luto tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años a causa de un ictus que sufrió tras despertarse el pasado lunes de Pascua, 21 de abril, en su residencia de la Casa Santa Marta.Tal y como ha anunciado el Vaticano, el funeral de Jorge Mario Bergoglio se celebrará … Continuar leyendo "Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos"

El mundo entero continúa de luto tras la muerte del Papa Francisco a los 88 años a causa de un ictus que sufrió tras despertarse el pasado lunes de Pascua, 21 de abril, en su residencia de la Casa Santa Marta.
Tal y como ha anunciado el Vaticano, el funeral de Jorge Mario Bergoglio se celebrará este sábado 26 de abril a partir de las 10:00 horas en la Basílica de San Pedro, donde se celebrará la Santa Misa exequial del Sumo Pontífice, que posteriormente será enterrado en la iglesia Santa María La Mayor de Roma, a diferencia del resto de papas, que han sido enterrados en la propia Basílica de San Pedro.
Una vez que terminen los actos de despedida arrancará el Cónclave -la asamblea de cardenales que elegirá un nuevo Papa mediante un sistema de estricta reclusión. Se espera que el cónclave papal arranque el 5 de mayo y será en ese momento cuando arranquen las votaciones secretas que tendrán lugar en la Capilla Sixtina.
11:34
11:26
En una entrevista póstuma, que fue grabada en 2019, el Papa Francisco reveló que estuvo seis meses yendo a terapia, alegando que «había cosas que no sabía manejar».
Aunque parecía haber superado temporalmente la neumonía bilateral que se le había diagnosticado y se encontraba en proceso de recuperación en el Vaticano, la noticia de su fallecimiento conmocionó profundamente a la comunidad católica, más aún después del comunicado de la Santa Sede comunicando que su fallecimiento fue a causa de un ictus.
El embalsamamiento es un proceso imprescindible tras la muerte de un Papa, esto se hace para prevenir la descomposición del cuerpo, ya que miles de feligreses, familiares y amigos, le rinden homenaje.
En el caso de Francisco, su embalsamamiento se ha hecho mediante el drenaje de su sangre y la aplicación de sustancias químicas conservantes. Este procedimiento implica inyectar una solución compuesta por colorantes, alcohol, agua y formaldehído.
Más de 48.600 personas han pasado por la capilla ardiente instalada en la Basílica de San Pedro con los restos mortales del Papa durante sus primeras 18 horas del velatorio. La capilla ha vuelto a reabrir al público a las 07:30 de esta mañana tras haber sido cerrada a las 05:30 de la madrugada.
El Papa Francisco tuvo un amor de juventud antes de ingresar en el seminario en Argentina, una joven a la que llegó incluso a pedir matrimonio.
Jorge Mario Bergoglio, el Sumo Pontífice, se enamoró a los 12 años de Amalia Damonte, una chica de su edad que se crió en el barrio porteño de Flores, en Argentina. Los dos jóvenes crecieron en el mismo vecindario y poco a poco la amistad que mantenían se acabó convirtiendo en un amor de juventud. Aunque no duró mucho debido a que los padres de Amalia le obligaron a cortar relación con el difunto Papa.
La última aparición pública del Papa Francisco tuvo lugar el pasado Domingo de Resurrección, cuando recitó el Urbi et Orbi en la Plaza de San Pedro.
Jorge Mario Bergoglio (el Papa Francisco) nació en el seno de una familia católica el 17 de diciembre de 1936 en el barrio porteño de Flores, oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
El Papa Francisco era el mayor de cinco hermanos: Alberto Horacio, Marta Regina, María Elena y Óscar Adrián. De todos ellos, la única que sobrevive es María Elena, quien reside en Argentina alejada del interés mediático.
Este acto será retransmitido de forma online por la página oficial del Vaticano y también por la mayoría de los medios de comunicación del mundo, incluido OKDIARIO. La televisión oficial del Vaticano y el resto de televisiones del mundo también retransmitirán en directo el funeral del Papa Francisco, que será este sábado 26 de abril a las 10:00 horas.
El cardenal ucraniano Mykola Bychok, que además es obispo en la ciudad australiana de Melbourne, será el integrante más joven del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco.
Según ha informado el Vaticano, se celebrarán múltiples misas solemnes en la Basílica de San Pedro hasta el 4 de mayo.
Según Benoni Ambarus, obispo delegado para la caridad y las cárceles, el Papa Francisco donó 200.000 euros de su cuenta personal a los presos italianos. «Hace pocos días, el Santo Padre se desplazaba a Regina Coeli para gritar al mundo con toda su fuerza la necesidad de prestar atención a los detenidos. Les donó sus últimos bienes, 200.000 euros de su cuenta personal«.
Una de las imágenes más virales del momento es la de una monja que se salta el protocolo para poder darle su último adiós al Papa Francisco. Se trata de una amiga muy cercana al difunto Pontífice que se quedó al lado del féretro rezando.
Tras su muerte, múltiples vídeos realizados con inteligencia artificial con el Papa Francisco como protagonista han inundado las redes. En ellos se puede ver desde al Pontífice con Jesucristo, hasta su vida resumida.
IA PARA EL RECUERDO: el Papa Francisco a lo largo de los años con la ayuda de la Inteligencia Artificial: pic.twitter.com/hojc2wqE1R
— Ezequiel Spillman (@ezequielmauro) April 22, 2025
Jesús y el papa Francisco La salud mental de Papa Francisco
Un ictus, la causa de muerte del Papa
¿Han embalsamado al Papa Francisco?
Reabre la capilla ardiente
Amalia Damonte, el amor de juventud del Papa Francisco
La última aparición del Papa Francisco
¿Cuándo nació el Papa Francisco?
¿Cuántos hermanos tiene el Papa Francisco?
¿Dónde se podrá ver el funeral del Papa Francisco?
El cardenal más joven del cónclave
Misas solemnes en la Basílica de San Pedro hasta el 4 de mayo
El Papa donó 200.000 euros antes de morir
La monja amiga del Papa que se saltó el protocolo
El Papa Francisco y la inteligencia artificial
¿Cuántos años fue Papa?
Jorge Mario Bergoglio asumió su cargo como Papa el 13 de marzo de 2013, cuando tenía 76 años, falleciendo este lunes a los 88. Por lo que, su Pontificado ha durado un total de 12 años.