Montero se reafirma en su crítica al TSJC tras la absolución de Alves: "Hace falta conciencia sobre la agresión a las mujeres"
"Mujeres que no tienen más que su testimonio se tienen que enfrentar a grandes gigantes", ha dicho sobre Alves.

La sentencia absolutoria del futbolista Dani Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se ha vuelto a convertir en foco de duras críticas por parte de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Al igual que hizo el sábado, cuando calificó de "vergüenza" dicha sentencia, este domingo ha denunciado que en España "hace falta mucha conciencia respecto a lo que significa la agresión sobre las mujeres, para que no tengamos que ver sentencias como la que vimos esta semana".
Montero se ha reafirmado en su posición contra este tipo de situaciones, "en las que mujeres que no tienen más que su testimonio se tienen que enfrentar a grandes gigantes, a gente poderosa, que pone esos activos al servicio de su defensa", ha dicho en referencia a Dani Alves.
En la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, la también secretaria general del PSOE andaluz se ha referido a este asunto al hablar sobre feminismo: "La igualdad no es un eslogan, no es un día en el que todas nos pongamos la camisa violeta. La igualdad es una actitud ante una injusticia histórica que se ha producido en las sociedades, que la mitad de la población no tenía derecho a ser, estar ni participar", ha dicho.
En este sentido, ha reivindicado que "las mujeres queremos estar para combatir la principal expresión del machismo, que sigue siendo la violencia de género".
Las palabras de Montero son una continuación de los comentarios realizados este sábado desde Jaén, donde criticó que "todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos".
"Qué vergüenza la sentencia de Dani Alves, después de lo que nosotras hemos luchado por la igualdad y los derechos de las mujeres, que la presunción de inocencia esté por encima de la declaración de una mujer que se haya enfrentado al poder es una vergüenza, defendemos la dignidad de las mujeres", afirmó al expresar su solidaridad con la joven denunciante.
"Queremos decirle a esta mujer que estamos contigo, estamos con ella y con todas aquellas que se enfrentan a gigantes para poder reclamar la dignidad, que en su palabra, en su boca, es la dignidad de todas nosotras. No está sola, aquí estamos contigo", concluyó.
Feijóo, la DANA y la política migratoria de Vox
La oposición de Feijóo, el "negacionismo" climático y la política migratoria han sido otros temas que también han formado parte de la intervención de Montero este domingo en Málaga, y que ha coincidido en el tiempo con la participación del líder del PP en la interparlamentaria que los populares han celebrado en Sevilla.
Sobre Feijóo, la vicepresidenta del Gobierno ha asegurado que pide elecciones cada día para que no se hable de su liderazgo al frente del Partido Popular, pero el Ejecutivo va a agotar la legislatura "y si quieren hacer cambios tienen por delante casi tres años".
"Todo el día impugnan el resultado de las urnas y todos los días piden elecciones y dice uno, qué pesado", ha valorado la dirigente socialista.
Asimismo, Montero ha ironizado al denominar al PP como "el partido Mopongo, a todo". "Subida de pensiones, Mopongo; transporte gratuito, Mopongo; que haya una capacidad de que el empleo sea estable, una reforma laboral que permita que los trabajadores tengan un horizonte de vida, una subida del salario mínimo interprofesional, Mopongo", ha enumerado.
Respecto a Valencia, la líder socialista ha lamentado el "negacionismo" climático con el rechazo al Pacto Verde Europeo y al acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos después de una DANA y sus consecuencias y ha recordado la manifestación de este sábado: "Miles y miles de valencianos salieron a la calle pidiendo lo que es de justicia, la dimisión de Carlos Mazón, porque ha sido un negligente y porque es un presidente que no está a la altura del interés de los ciudadanos".
También ha cargado contra ese pacto con la ultraderecha porque no se va a aplicar la política migratoria, "que deja en una situación complicada a miles y miles de personas" y ha pedido tener una migración ordenada porque "son seres humanos y lo primero que hay que defender es la dignidad de las personas, de los niños particularmente".