Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón con su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía"

Este vecino de Badajoz vive en una casa con 15 placas solares y un sistema de autosuficiencia energética.

May 3, 2025 - 18:08
 0
Miguel Masot, el ciudadano que se libró del apagón con su vivienda autosuficiente: "No me faltó la energía"

Pocos se libraron el pasado lunes del apagón eléctrico que afectó a toda la Península. Uno de ellos fue Miguel Masot, que vive en Badajoz en una vivienda autosuficiente alimentada con placas solares. En su caso, tomó la decisión de no depender energéticamente de nadie "cuando los precios de la energía empezaron a subir de forma desmadrada en los años 2021 y 2022", ha explicado en una entrevista al Canal 24 Horas de RTVE.

En concreto, Masot dispone de 15 placas solares, de 540 vatios, dos baterías de 5,1 Kw/h y una instalación de 'backup', imprescindible cuando surgen apagones como el que se vivió el lunes. "Yo tenía conexión en toda la casa, no me faltó la energía en ningún momento", ha asegurado.

Este vecino de Badajoz ha reconocido que tras el apagón, el interés por tener una casa autosuficiente ha crecido en su entorno: "Muchos amigos me han preguntado, muchos tenían placas solares, pero adolecen de baterías y sistemas de desconexión automática de la red en el momento en el que hay un apagón", ha indicado.

Aunque asegura que "ponerlo es muy barato", la mayoría no tienen esta instalación de seguridad "por desconocimiento, no les informan, o no lo conocen y no lo ponen".

Según cuenta, cuando decidió cambiar a este sistema en 2022, lo hizo "para bajar el recibo de la luz, que era de unos 230-250 euros mensuales de media al año".

"Yo hice un primer estudio, para ver si se podía hacer, la inversión tenía que ser razonable, pero los datos me salían", ha comentado. Además, decidió aprovechar "la oportunidad de las subvenciones de Europa, que aún no hemos cobrado", ha puntualizado.

Con todo, el descenso en el precio de la factura fue notable: "Se ha notado una reducción por encima del 75%", ha explicado Masot.

Por este motivo, y a pesar de seguir esperando por la deseada subvención, Masot no se arrepiente de haber instalado este sistema de autosuficiencia energética. "No me arrepiento, estoy contentísimo, lo puedo ampliar en un futuro para una segunda vivienda que tengo en la playa", concluye.