México ha recuperado más de 2,000 piezas arqueológicas con Sheinbaum: SRE

Forbes México. México ha recuperado más de 2,000 piezas arqueológicas con Sheinbaum: SRE El canciller De la Fuente dice que ha sido un buen esfuerzo que muestra el enorme potencial que tiene el gobierno para seguir trayendo las figuras a su lugar de origen. México ha recuperado más de 2,000 piezas arqueológicas con Sheinbaum: SRE Forbes Staff

Abr 17, 2025 - 00:26
 0
México ha recuperado más de 2,000 piezas arqueológicas con Sheinbaum: SRE

Forbes México.
México ha recuperado más de 2,000 piezas arqueológicas con Sheinbaum: SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ha recuperado 2,042 piezas arqueológicas que estaban en el extranjero, desde el inicio del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre.

“Durante estos primeros meses, a través de la Consejería Jurídica de la Cancillería, hemos recuperado 2,042 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo (las figuras) a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido”, afirmó el canciller.

Lee: Italia devuelve a México 101 piezas arqueológicas incautadas en varias operaciones

En un encuentro con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para reforzar la colaboración en la restitución del patrimonio cultural, De la Fuente aseguró que estos esfuerzos son continuidad del Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando se restituyeron más de 14,000 piezas.

El secretario destacó que el programa instaurado en la administración anterior busca ampliarse a toda la red consultar y todas las representaciones diplomáticas, por instrucciones de la presidenta Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre.

La reunión ocurrió en el Museo Nacional de Antropología de la capital mexicana, en el contexto de la restitución de una pieza de barro de origen prehispánico con rasgos de la cultura olmeca, que el canciller calificó como “particularmente importante” en la cronología de la influencia de la civilización olmeca en la región.

La figura, que se recuperó a través del Consulado de Los Ángeles, se elaboró en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 a.C, apuntó.

A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 16,000 piezas culturales desde el sexenio anterior, cuando comenzó el combate de subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Lee: México recupera 220 piezas arqueológicas que estaban en Argentina, Canadá, EU y Suiza

Además, han intensificado las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Con información de EFE

Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!

México ha recuperado más de 2,000 piezas arqueológicas con Sheinbaum: SRE
Forbes Staff