México ganará con el cambio de políticas comerciales de EU: Amcham

Forbes México. México ganará con el cambio de políticas comerciales de EU: Amcham El director del organismo, Pedro Casas Alatriste, dice que el país seguirá siendo el mayor socio comercial de EU. México ganará con el cambio de políticas comerciales de EU: Amcham Enrique Hernández

Mar 26, 2025 - 00:48
 0
México ganará con el cambio de políticas comerciales de EU: Amcham

Forbes México.
México ganará con el cambio de políticas comerciales de EU: Amcham

México-EU-conflicto-textil

La American Chamber of Commerce de México (Amcham) aseguró que la economía mexicana será una de las grandes ganadoras con los cambios a las políticas comerciales emprendidas por el presidente Donald Trump.

“Nosotros en el mediano y largo plazo vemos a México como un gran ganador de este cambio en las políticas comerciales (en Estados Unidos)”, declaró Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo y director general del organismo.

Previó que a partir del 2 de abril las políticas comerciales de Trump generen mucho ruido en el mediano plazo.

“Nuestra predicción es que en el mediano y largo plazo México va a ser el gran ganador de esta situación. México va a seguir siendo (el mayor socio comercial de) Estados Unidos, no puede seguir avanzando sin México”, expresó.

“Mark Johnson, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en México, decía que America First is not America alone. Y básicamente lo que está diciendo es la política de Donald Trump de América primero, no quiere decir América solo. Estados Unidos necesita de México para seguir creciendo y siendo la economía más importante del mundo”, declaró.

Lee: México y Canadá han mejorado mucho la seguridad fronteriza: Trump

“Una vez que las reglas estén claras, las empresas se acoplan fácilmente al mercado en el que están operando y vuelven a seguir creciendo junto con ambas economías”, señaló.

“Nosotros desde el inicio de la administración de Donald Trump hemos dicho abiertamente que no estamos a favor de la imposición de tarifas de manera unilateral”, destacó.

“Históricamente hemos promovido que se respete el acuerdo comercial firmado por  México, Estados Unidos y Canadá”, dijo.

“Queremos que se sigan las reglas del juego establecidas en el tratado comercial más importante a nivel mundial, que fue en su momento el TLCAN y ahora el TMEC”, señaló.

La imposición de aranceles de Donald Trump genera una disrupción, pero “esperamos que el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de México lleguen a un acuerdo institucional, así como se respete y que sobre todo dé certidumbre a largo plazo”, detalló.

“Las empresas se pueden adaptar a toda la incertidumbre, que sí disminuye el ritmo de actividad económica”, añadió.

“¿Cómo están sufriendo las empresas que no cumplen con reglas de origen y demás? La verdad es que no son parte de nuestra comunidad de negocios, la inmensa mayoría, entonces para nosotros no hemos visto esos impactos”, aseguró.

Lee: EU pide más seguridad económica antes que mejores o más bajos precios: SE

Dijo que en general en la economía mexicana cerca del 50 por ciento de las empresas exportadoras a Estados Unidos cumplen con los requisitos.

“El otro 50 por ciento simplemente interactúa con la con las tarifas de nación más favorecida de la Organización Mundial del Comercio. En nuestra comunidad de negocios el porcentaje es distinto, no lo he calculado, pero nosotros estamos mucho más cercanos a estar operando bajo las reglas del TMEC”, declaró.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

México ganará con el cambio de políticas comerciales de EU: Amcham
Enrique Hernández