Meta lanza una aplicación para mantener conversaciones de voz con su asistente de IA
Meta, la matriz de Facebook, WhastApp e Instagram, ha presentado Meta AI app, una aplicación desarrollada con Llama 4 que permite "experimentar una inteligencia artificial (IA) personal diseñada para conversaciones de voz con Meta AI dentro de una app independiente".

"Meta AI está diseñado para conocerte mejor, por lo que sus respuestas son más útiles. Es fácil hablar con él, por lo que interactuar con él es más fluido y natural. Es más social, por lo que puede mostrarte información de las personas y lugares que te interesan. Además, puedes usar las funciones de voz de Meta AI mientras realizas varias tareas en tu dispositivo, con un icono visible que te avisa cuando el micrófono está en uso", explica la tecnológica.
La aplicación se integra con otras funciones de Meta AI, como la generación y edición de imágenes, que ahora se pueden realizar mediante una conversación de voz o texto con el asistente de IA.
"Aunque hablar con la IA usando la voz no es nuevo, hemos mejorado nuestro modelo subyacente con Llama 4 para ofrecerte respuestas más personales y relevantes, con un tono más conversacional", agrega.
La compañía también ha incluido una demo de voz con tecnología de voz dúplex completa, que "ofrecerá una experiencia de voz más natural, entrenada en diálogos conversacionales, de modo que la IA genera la voz directamente en lugar de leer respuestas escritas".
"No tiene acceso a la web ni a información en tiempo real, pero queríamos ofrecer un adelanto del futuro permitiendo que la gente experimente con esto. Es posible que encuentres problemas técnicos o inconsistencias, por lo que seguiremos recopilando comentarios para ayudarnos a mejorar la experiencia con el tiempo", concluye.