Mercedes-Benz y Stellantis suspenden sus guías para 2025 por la incertidumbre arancelaria

Mercedes-Benz y Stellantis han suspendido sus previsiones para todo el año ante la incertidumbre arancelaria y la dificultad de predecir su impacto, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera un arancel del 25% a las importaciones de automóviles a EEUU.

Abr 30, 2025 - 09:42
 0
Mercedes-Benz y Stellantis suspenden sus guías para 2025 por la incertidumbre arancelaria

"La compañía suspende su orientación financiera para 2025 debido a incertidumbres relacionadas con los aranceles. La empresa está muy involucrada con los responsables de las políticas arancelarias", por ello, "la dirección está tomando medidas para ajustar los planes de producción e identificando oportunidades para mejorar el abastecimiento", ha señalado Stellantis en un comunicado.

El pasado mes de febrero, durante la presentación de sus resultados de todo 2024, Stellantis había dado una previsión para 2025 de un margen de beneficio operativo ajustado de un dígito medio, un crecimiento positivo de los ingresos y una generación positiva de flujo de caja libre.

Por su parte, desde Mercedes-Benz han indicado que las previsiones "se mantendrán sin cambios antes de considerar cualquier impacto adicional". Sin embargo, suponiendo que todas los aranceles implementados y anunciados entren en vigor y se mantengan vigentes hasta finales de año, prevén "impactos significativos".

"La volatilidad actual en relación con las políticas tarifarias, las medidas de mitigación y los posibles efectos directos e indirectos resultantes, en particular en el comportamiento y la demanda de los clientes, es demasiado alta para evaluar con fiabilidad la evolución del negocio durante el resto del año. Por lo tanto, las cifras de los informes no pueden estimarse con el nivel de certeza necesario", explican.

Añaden que, "si se mantienen las políticas comerciales actuales, el EBIT y el flujo de caja libre del negocio industrial, así como la rentabilidad ajustada de las ventas de automóviles y furgonetas Mercedes-Benz, se verán afectados negativamente. Tampoco se descartan impactos negativos en las tasas de conversión de efectivo de los segmentos automotrices".

STELLANTIS FACTURA UN 14% MENOS

Además, Stellantis ha dado a conocer sus cuentas del primer trimestre de 2025, periodo en el que la facturación cayó un 14% frente al año anterior, hasta los 35.800 millones de euros, debido principalmente a menores volúmenes de envío, así como a una combinación y precios desfavorables.

Los envíos consolidados alcanzaron las 1.217.000 unidades, una disminución del 9% respecto al mismo período de 2024. Una reducción que se debió, principalmente a una menor producción en Norteamérica, debido a una prolongada interrupción por vacaciones en enero, así como al impacto de las transiciones de productos y la disminución del volumen de vehículos comerciales ligeros en la Europa ampliada.

La compañía comercializó 1,217 millones de vehículos entre enero y marzo, un 9% menos.

Stellantis distribuirá un dividendo ordinario de 0,68 euros por acción el próximo 5 de mayo.

También ha recordado que el proceso para designar al nuevo director ejecutivo permanente está en marcha y concluirá en el primer semestre de 2025.

MERCEDES-BENZ GANA UN 42,8% MENOS

De su lado, Mercedes-Benz ha hecho lo propio, presentando sus resultados de enero a marzo, cuando el beneficio neto se redujo un 42,8%, hasta 1.731 millones de euros, mientras que la facturación bajó un 7,4%, hasta 33.224 millones de euros.

El beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) se situó en 2.289 millones de euros, registrando un desplome del 40,7%.

El flujo de caja libre en el negocio industrial aumentó en el primer trimestre un 5,6%, hasta 2.357 millones de euros, gracias a la positiva evolución estacional del capital circulante.

"El interés por nuestra cartera actual consolida nuestro liderazgo en el segmento de vehículos de alta gama, incluso en China. Esto, sumado a un balance general saneado, proporciona una base sólida para que nuestra empresa supere un período de incertidumbre geopolítica", ha expresado Harald Wilhelm, director financiero de Mercedes-Benz.