Mejores apps de edición de fotos con IA para Android
Descubre las mejores apps Android para editar fotos con IA y crea imágenes únicas en 2025. Comparativa, guías y trucos para sacarles el máximo partido.

La inteligencia artificial ha revolucionado la edición fotográfica en móviles Android. Funciones antes exclusivas de programas profesionales ahora son accesibles con un toque. Es posible mejorar fotos borrosas, eliminar objetos, cambiar fondos de forma realista, crear avatares, caricaturizar retratos y aplicar filtros artísticos.
Las mejores apps Android con IA ofrecen optimización automática de calidad, relleno generativo, expansión de imagen, cambio y eliminación de fondos, y creación de avatares. Transformar selfies en dibujos o añadir efectos es cuestión de segundos. Estas herramientas intuitivas permiten a cualquier usuario obtener resultados casi profesionales sin conocimientos previos.
¿Qué puede hacer la inteligencia artificial por tus fotos en Android?
La IA ha revolucionado la edición fotográfica en los móviles Android, ofreciendo funciones antes reservadas a programas profesionales de ordenador. Ahora es posible, con un solo toque, mejorar la resolución de imágenes borrosas, eliminar objetos o personas que estropean una composición, cambiar fondos de forma realista, crear avatares personalizados, caricaturizar retratos, aplicar filtros artísticos inspirados en grandes pintores y mucho más.
Entre las capacidades más destacadas que encontrarás en las mejores apps Android con IA figuran:
- Optimización automática de calidad: la inteligencia artificial analiza la escena y aplica ajustes de color, nitidez, iluminación y contraste para obtener fotos más vivas y definidas.
- Relleno generativo y expansión de imagen: puedes eliminar objetos indeseados o ampliar el espacio de una foto más allá de sus bordes, generando contenido nuevo y coherente gracias a los algoritmos IA.
- Cambio y eliminación de fondos: la detección automática de sujetos permite recortarlos con precisión y situarlos en escenarios completamente diferentes.
- Creación de avatares y modificaciones artísticas: transformar un selfie en un dibujo, pintura, personaje animado o añadir efectos de ensueño es posible en segundos.
Este tipo de herramientas está al alcance de cualquier persona en su smartphone Android, ya que la mayoría son extremadamente intuitivas y permiten disfrutar de resultados casi profesionales sin conocimientos previos.
¿En qué debes fijarte antes de elegir una app de edición con IA para Android?
La variedad de opciones puede abrumar, sobre todo cuando muchas apps prometen maravillas pero solo unas cuantas cumplen de verdad. Antes de lanzarte a probar, debes tener en cuenta algunos criterios clave para acertar:
- Compatibilidad: asegúrate de que la app es realmente para Android y revisa los requisitos mínimos.
- Facilidad de uso: las mejores aplicaciones apuestan por una interfaz sencilla, con herramientas guiadas por IA que no requieren experiencia técnica.
- Funciones específicas que necesitas: ¿te interesa mejorar calidad, eliminar fondos, crear avatares, generar imágenes a partir de texto…? Prioriza apps que lo hagan de forma excelente.
- Presencia de anuncios o marcas de agua en la versión gratuita: muchas apps imponen limitaciones o incluyen publicidad excesiva si no pagas.
- Opciones de exportación y privacidad: verifica si puedes guardar imágenes en alta resolución, controlar derechos de uso y mantener la seguridad de tus fotos personales.
No todas las apps con IA son iguales y, aunque muchas comparten nombre o categoría, la profundidad y calidad de sus resultados las diferencia notablemente. Por eso, a continuación te presentamos el análisis más detallado de las mejores plataformas actuales.
Ranking de las mejores apps Android para editar fotos con IA
A continuación, te mostramos un listado exhaustivo y actualizado de las apps de edición fotográfica con IA en Android que más destacan en 2025. Se han tenido en cuenta tanto la variedad y calidad de sus funciones como la experiencia de uso, fiabilidad y valor añadido de cada propuesta.
PhotoDirector: Edición fotográfica profesional y creativa impulsada por IA
PhotoDirector, desarrollada por Cyberlink, se ha ganado el título de la app más completa y versátil del mercado para quienes buscan aprovechar la inteligencia artificial en Android. Incorpora funciones de todo tipo: desde mejoras automáticas de imagen, restauración de fotografías antiguas y desenfocadas, hasta herramientas avanzadas como sustitución generativa de fondos, eliminación de objetos, creación de avatares personalizados y efectos artísticos únicos.
Destacan sus módulos de Estudio de magia con IA, Mejora IA, Reemplazo IA, Face Swap IA, Avatar IA, Transferencia de estilos y Peinado con IA. Todo ello con un sistema guiado paso a paso, ideal tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
Uno de sus puntos fuertes es la calidad de los resultados al restaurar fotos antiguas, mejorar la nitidez o eliminar elementos indeseados, gracias a algoritmos propios que evitan esos acabados artificiales tan habituales.
Ofrece una versión gratuita muy generosa, aunque algunas funciones premium requieren suscripción. Además, permite exportar imágenes en alta resolución y es perfectamente compatible con Windows y macOS por si quieres trabajar también en el ordenador.
- Ventajas: herramientas intuitivas, amplia variedad de efectos y optimizaciones, resultados profesionales con IA, actualizaciones frecuentes.
- Desventajas: algunas funciones avanzadas tienen curva de aprendizaje, ciertas herramientas premium están detrás de un muro de pago.
PhotoDirector: Edita fotos IA (Free, Google Play) →
MyEdit: Solución online y multiplataforma para crear y mejorar fotos con IA
MyEdit es una plataforma todoterreno que se adapta perfectamente a Android gracias a su funcionamiento online y app dedicada. Sus principales bazas son la facilidad para generar imágenes desde cero a partir de texto, la expansión y sustitución de elementos de forma generativa, la mejora rápida de calidad y el uso de herramientas como caricaturización o eliminación de objetos con solo unos clics.
Permite tanto la edición de fotos propias como la creación artística desde cero en diversos estilos (3D, pop art, vintage, etc.). Destacan además funciones como la mejora visual automática, el relleno generativo para ampliar bordes y el reemplazo IA para modificar zonas concretas siguiendo tus instrucciones.
Dispone de versión web gratuita robusta y app para Android. Aun así, algunas funciones avanzadas tienen límites en la modalidad sin coste.
- Ventajas: multiplataforma, resultados de alta calidad, gran abanico de estilos y herramientas IA.
- Desventajas: limitaciones en la versión gratuita, calidad máxima reservada a usuarios premium.
MyEdit: Generador de Arte (Free, Google Play) →
Vivid Glam y Vivid AI: Belleza, avatares y efectos artísticos con IA
Las apps Vivid Glam y Vivid AI sobresalen por su especialización en edición de retratos y belleza utilizando inteligencia artificial. Permiten realizar desde retoques automáticos de piel y rostro hasta cambios de peinado, ropa, remodelación corporal o efectos creativos para embellecer selfies y vídeos. También incluyen opciones para crear avatares llamativos y estilizar imágenes con filtros únicos.
Vivid Glam destaca especialmente en iOS, aunque existen alternativas similares en Android bajo el nombre de Vivid AI. Ambas cuentan con herramientas como el retoque automático, mejora con IA, cambio de fondo, peinado y versatilidad para vídeos.
- Ventajas: interfaz amigable, excelentes resultados en belleza, edición avanzada de retratos, opciones de avatar y ropa virtual.
- Desventajas: Vivid Glam no está disponible aún para Android, funciones premium bajo suscripción.
Vivid - AI Photo Enhancer (Free, Google Play) →
Canva: Edición gráfica y fotográfica con IA desde el móvil
Canva ya era popular como herramienta para crear diseños, pero sus últimas incorporaciones han llevado la edición fotográfica con IA a otro nivel. Ahora, los usuarios de Android pueden beneficiarse de funciones de generación de imágenes por texto, edición avanzada con IA, colocación de fondos automáticos y una biblioteca enorme de plantillas, filtros y recursos.
La plataforma se usa directamente en el navegador o desde su app e incluye herramientas colaborativas, ideales para redes sociales, marketing y diseño visual profesional. Aunque gratuita en su versión básica, para acceder a opciones avanzadas y mayor capacidad de personalización es necesario pagar.
- Ventajas: polivalencia, facilidad de uso, integración de IA creativa, acceso desde cualquier dispositivo.
- Desventajas: creatividad limitada por las plantillas predefinidas, funcionalidades potentes solo bajo suscripción.
Canva: Diseño IA, foto y vídeo (Free, Google Play) →
Fotor: Edición masiva y mejora visual automática por IA
Fotor combina la posibilidad de editar varias fotos simultáneamente con la potencia de los algoritmos de inteligencia artificial para ajustar parámetros visuales, eliminar fondos, borrar objetos, mejorar retratos y transformar imágenes en alta resolución. Todo ello desde una app multidispositivo y también disponible online.
Pese a su sencillez, incluye herramientas tan útiles como el retoque fotográfico de un clic, expansión IA, eliminación de elementos y filtros de nivel profesional. Sin embargo, la versión gratis añade una marca de agua y ciertas funciones de alta calidad se reservan a usuarios premium.
- Ventajas: edición en lote, gran variedad de ajustes automáticos, filtros y efectos potentes.
- Desventajas: marca de agua en la modalidad gratuita, derechos de imagen al subir fotos, mejores funciones solo bajo pago.
AI Editor de fotos - Fotor (Free, Google Play) →
BeFunky: Herramientas clásicas y efectos IA reunidos
BeFunky es perfecta si buscas una mezcla equilibrada entre edición tradicional y creatividad impulsada por IA. Desde su versión online y para Android, ofrece eliminación automática de fondos, restauración fácil de fotos, mejora de retratos y un sinfín de filtros, efectos, marcos y superposiciones para personalizar cualquier imagen.
Su punto fuerte es la combinación entre las funciones clásicas y las mejoras automáticas por IA, lo que la hace ideal tanto para usuarios básicos como para quienes desean explorar creación artística avanzada.
- Ventajas: interfaz intuitiva, efectos IA de calidad, recursos tradicionales para retoque manual.
- Desventajas: procesamiento algo lento en imágenes grandes, funciones limitadas gratis.
Editor de fotos de BeFunky (Free, Google Play) →
Pixlr: Edición expres y generación de imágenes IA en la nube
Pixlr se ha convertido en una de las opciones favoritas para quienes buscan resultados rápidos sin instalar programas pesados, gracias a su enfoque 100% online y su potente motor de IA. Desde el navegador o la app, puedes realizar mejoras automáticas, rellenar zonas, eliminar fondos, crear stickers personalizados o aplicar filtros artísticos profesionales.
Incluye también un generador de imágenes a partir de texto y la posibilidad de expandir o escalar fotos sin perder calidad. La versión gratuita es bastante generosa y no exige registro inmediato, aunque la experiencia premium elimina anuncios y suma herramientas avanzadas.
- Ventajas: accesibilidad multiplataforma, rapidez de edición, variedad de herramientas IA incluidas gratis.
- Desventajas: calidad de exportación limitada en versión gratuita, algunas funciones requieren conexión rápida a internet.
Pixlr AI: Editor de Fotos IA (Free, Google Play) →
Lensa AI: Avatares artísticos y mejoras de selfies automáticas
Lensa AI ha conquistado a millones de usuarios de Android por su capacidad para generar avatares de altísima calidad y mejorar automáticamente cualquier retrato. La app permite importar una selección de fotos para que la IA cree avatares realistas o inspirados en estilos artísticos (cómic, dibujo, fantasía, etc.). Además, incluye opciones para limpiar el fondo, aplicar filtros tipo cartoon y potenciar selfies con un solo toque.
Si bien la opción de avatares solo es gratuita durante los primeros 7 días, el resto de herramientas para embellecer selfies, corregir defectos o transformar retratos están disponibles para todos los usuarios, aunque la mayoría de funciones avanzadas exigen suscripción.
Ventajas:
- resultados impactantes en avatares, retoque facial automático, facilidad para compartir en redes.
- Desventajas: periodo de prueba limitado, generación avanzada de avatares solo bajo pago.
Lensa: editor de fotos & AI (Free, Google Play) →
Bing Image Creator y Midjourney: Generadores de imágenes a partir de texto
Si lo tuyo es la creación artística pura y la generación de imágenes totalmente nuevas a partir de descripciones escritas, Bing Image Creator y Midjourney son tus aliados. Ambas plataformas permiten escribir una frase, indicar el estilo deseado y obtener imágenes únicas y sorprendentes gracias a los sistemas de IA más avanzados del mercado.
Bing Image Creator funciona directamente online y es gratuito, aunque las imágenes generadas no pueden utilizarse comercialmente. Midjourney, por su parte, destaca por la calidad premium de sus resultados y la variedad de estilos (realismo, abstracto, fantasía, etc.), aunque exige registro y cuenta con una cola de procesamiento limitada.
- Ventajas: creatividad sin límites, resultados de alto impacto, experimentación divertida.
- Desventajas: calidad variable, limitaciones comerciales, a veces tiempos de espera.
Otros editores destacados en Android con IA
- Remini: ideal para mejorar la nitidez y restaurar fotos antiguas, añadir color o detalles a imágenes borrosas.
- Picsart: suite creativa con IA para collages, stickers, eliminación de fondos, retoque de retratos y efectos animados.
- Photoleap: destaca en generación de arte digital, efectos 3D, animación de fotos y creación de avatares desde imágenes propias con IA de última generación.
- Photoroom: especialista en eliminar fondos y crear imágenes de producto, perfecto para ecommerce y creadores de contenido.
- PicAI, DreamPix (Youni), YouCam Perfect: opciones recomendadas para embellecer y estilizar selfies, crear animaciones y experimentar con diferentes looks virtuales.
Remini - Mejorar Calidad Fotos (Free, Google Play) →
Picsart Editor de Fotos IA (Free, Google Play) →
Photoleap Editor de Fotos/IA (Free, Google Play) →
Photoroom: Editor de Fotos (Free, Google Play) →
PicAI-AI Video Generator (Free, Google Play) →
YouCam Perfect: Editor Fotos (Free, Google Play) →
Comparativas: ¿Cuáles son las apps ideales para cada tipo de usuario?
La elección de la mejor app con IA para fotos en Android depende de tu objetivo principal y del nivel de control que quieras tener sobre la edición. Aquí te ofrecemos una comparativa clara según los distintos perfiles:
- Para edición rápida y resultados automáticos: MyEdit, Pixlr y Fotor son perfectos para quienes buscan mejorar la calidad, eliminar objetos o cambiar fondos en segundos sin complicarse con menús avanzados.
- Para creatividad y generación artística: Canva, BeFunky, Midjourney, Bing Image Creator o Photoleap ofrecen herramientas para generar imágenes originales desde cero, crear avatares artísticos y experimentar con estilos.
- Para selfies y belleza facial: Lensa AI, Vivid AI/Glam, YouCam Perfect, Remini y Picsart sobresalen en retoque facial automático, creación de avatares y embellecimiento de retratos.
- Para e-commerce o marketing visual: Photoroom lidera en eliminación inteligente de fondos, generación de imágenes de productos y plantillas para tiendas online.
- Para control profesional y resultados personalizados: PhotoDirector, Fotor, Picsart y Photoleap brindan la gama más amplia de herramientas avanzadas, ajustes finos y exportación en alta resolución.
La mayoría de estas plataformas ofrecen versiones gratuitas potentes, aunque la ausencia de marcas de agua, exportación en máxima calidad y las funciones IA más punteras suelen reservarse para la modalidad de pago.
Cómo usar las funciones más populares de la IA en la edición de fotos Android
A continuación te explicamos cómo puedes aprovechar al máximo las herramientas más potentes de IA en tu móvil Android, paso a paso y sin tecnicismos.
Mejora automática de calidad y restauración de fotos antiguas
Con apps como PhotoDirector, Remini, Fotor y Pixlr puedes revitalizar imágenes en baja calidad, restaurar fotos borrosas o incluso colorear y afinar retratos antiguos sin esfuerzo. Tan solo tienes que abrir la foto, seleccionar la función de mejora IA y dejar que el algoritmo optimice la imagen. Normalmente, podrás ajustar el nivel de intensidad, aplicar reducción de ruido o reenfoque para obtener el resultado perfecto.
Eliminación y reemplazo de fondos de forma automática
Herramientas como Photoroom, Pixlr, Canva, PhotoDirector y Picsart permiten seleccionar a los sujetos principales y eliminar o cambiar el fondo con un solo clic. En la mayoría de casos, puedes elegir entre plantillas prediseñadas o indicar mediante texto el tipo de escenario que quieres que aparezca. La IA se encarga de los recortes y genera un resultado natural incluso en imágenes complejas.
Sustitución y eliminación de objetos indeseados
Si hay elementos que estropean una foto, basta con marcar su área (mediante un pincel o selección inteligente) y utilizar la herramienta de «eliminar objeto» o «relleno generativo IA». Apps como PhotoDirector, Fotor, BeFunky y Pixlr son especialmente eficaces, logrando eliminar personas, cables, carteles u obstáculos sin dejar rastros evidentes.
Creación de avatares personalizados y efectos artísticos
La fiebre de los avatares IA se ha extendido gracias a aplicaciones como Lensa AI, PhotoDirector, MyEdit y Photoleap. Solo tienes que importar una serie de fotos y dejar que los algoritmos generen versiones cartoon, futuristas, de fantasía o inspiradas en mangas. Puedes elegir entre estilos, personalizar rasgos y exportar los resultados para perfiles sociales, juegos o ilustraciones únicas.
Generar imágenes desde textos (Text-to-Image)
Los generadores como MyEdit, Bing Image Creator, Midjourney o Canva permiten escribir una descripción y obtener imágenes originales creadas por IA. El proceso consiste en acceder a la función «crear imagen», redactar con el máximo detalle lo que quieres ver (personas, paisajes, estilo artístico, colores, etc.) y dejar que la app genere varias opciones entre las que elegir la que más te convenza.
Tabla comparativa de apps IA para editar fotos en Android
Esta tabla te ayudará a ubicar fácilmente las funciones clave de cada app y su disponibilidad en Android:
App | Disponible en Android | Creación de avatares | Mejora visual automática | Generación de imágenes IA | Eliminación de fondos/objetos | Plan gratuito |
---|---|---|---|---|---|---|
PhotoDirector | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
MyEdit | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Fotor | Sí | No | Sí | No | Sí | Sí |
Pixlr | Sí | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Canva | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Lensa AI | Sí | Sí | Sí | No | Sí | Sí |
Picsart | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí |
Remini | Sí | Sí | Sí | No | No | Sí |
Photoroom | Sí | No | No | No | Sí | Sí |
BeFunky | Sí (web) | No | Sí | No | Sí | Sí |
Pros y contras habituales de las apps Android con IA para fotos
Cada app tiene su público, pero es importante ser consciente de las ventajas y limitaciones más frecuentes al usar IA en edición fotográfica móvil. Entre los pros destacan:
- Pros: ahorro de tiempo y esfuerzo (resultados instantáneos), facilidad para usuarios sin experiencia, resultados de nivel profesional, creatividad casi ilimitada, constante actualización y novedades en las mejores apps, integración rápida con redes sociales y almacenamiento en la nube.
- Contras: algunas funciones premium exigen suscripción, marcas de agua en versiones gratuitas, limitación de calidad en ciertos formatos, posible cesión de derechos sobre las imágenes subidas, dependencia de conexión a internet en las apps online, resultados artificiales en manos inexpertas o con imágenes de mala calidad de base.
Dudas frecuentes sobre edición de fotos con IA en Android
Al explorar el mundo de la IA en fotografía móvil es común tener preguntas específicas sobre su funcionamiento, privacidad y potencial real. Aquí resolvemos las consultas más repetidas:
¿Qué app gratuita de IA genera imágenes desde cero en Android?
MyEdit, Bing Image Creator y Pixlr te permiten crear ilustraciones y fotografías originales a partir de una descripción textual, con resultados sorprendentes y sin coste en sus versiones básicas.
¿Cómo convertir mis fotos en dibujos o arte con IA?
Apps como PhotoDirector, Lensa AI, Photoleap o Canva ofrecen filtros y funciones dedicadas para transformar retratos en bocetos, pinturas o versiones artísticas únicas con IA en un solo toque.
¿La IA para fotos realmente sustituye a los editores profesionales?
Para el usuario medio e incluso para muchos profesionales del marketing y redes sociales, la IA logra resultados que antes solo se conseguían con Photoshop o Lightroom y mucha experiencia. No obstante, para ediciones extremadamente técnicas o control absoluto, los programas clásicos de escritorio aún mantienen la delantera.
¿Mis fotos personales están seguras al usar apps con IA?
La mayoría de apps reconocidas aseguran cumplir con normativas de privacidad y no utilizar tus imágenes con fines comerciales. Sin embargo, revisa siempre las condiciones de cada servicio y, si vas a editar fotos delicadas, opta por apps que generen los resultados en el propio dispositivo en vez de en la nube.
¿Se pueden eliminar marcas de agua o anuncios en las apps gratuitas?
Generalmente solo mediante el paso a la versión de pago, aunque algunas opciones como Pixlr, MyEdit o Canva permiten exportaciones limpias en resoluciones estándar sin coste.
Las tendencias más innovadoras en apps de edición de fotos con IA para Android
El futuro de la inteligencia artificial aplicada a la fotografía móvil es apasionante y ya anticipa novedades que pronto serán habituales en Android:
- Edición en tiempo real durante la captura: la IA analiza la escena y sugiere optimizaciones incluso antes de disparar la foto, ajustando exposición, color y punto de interés automáticamente.
- Creación de vídeos animados desde una sola imagen: varias apps comienzan a ofrecer la posibilidad de convertir una foto fija en vídeo animado con efectos 3D y audio, ideales para redes sociales.
- Sintetización de estilos complejos a partir de varias fotos: algunas herramientas permiten mezclar rasgos o estilos de diferentes imágenes para generar un resultado híbrido completamente original.
- Personalización de avatares para videojuegos y realidad aumentada: la IA ya no solo sirve para redes, sino que se integra con experiencia inmersiva en apps de gaming y metaverso.
Con la mejora de los procesadores en móviles Android y el avance de los algoritmos de aprendizaje profundo, lo que hoy parece ciencia ficción será estándar en menos de dos años.
La edición de fotos con IA en Android ha democratizado el acceso al retoque y la creatividad visual, permitiendo que cualquier usuario saque el máximo partido a sus imágenes, explore nuevos estilos y desarrolle su presencia digital. Con un mercado en continua evolución y una competencia cada vez mayor, las mejores apps no solo responden a las necesidades básicas, sino que incorporan funciones sorprendentes casi cada mes. Elegir la aplicación adecuada, aprovechar la IA sin miedo y estar atento a las novedades son la mejor receta para disfrutar de la fotografía móvil del futuro.