Mazda detiene previsiones de resultados por aranceles de Trump
Forbes México. Mazda detiene previsiones de resultados por aranceles de Trump Es difícil predecir adecuadamente los resultados financieros en este momento, dice la empresa. Mazda detiene previsiones de resultados por aranceles de Trump Forbes Staff

Forbes México.
Mazda detiene previsiones de resultados por aranceles de Trump

El fabricante automovilístico japonés Mazda publicó este lunes su informe financiero anual del último año fiscal, concluido el 31 de marzo, en el que abstuvo de emitir previsiones para el ejercicio actual de 2025, ante la dificultad de valorar adecuadamente el impacto de los aranceles estadounidenses.
“Dado que el entorno empresarial de Mazda sigue siendo incierto debido a factores como las políticas arancelarias del Gobierno estadounidense, es difícil predecir adecuadamente los resultados financieros en este momento”, explicó la empresa, que dijo que anunciará sus estimaciones “cuando sea posible establecer una previsión razonable”.
Sólo el pasado abril, primer mes de su ejercicio fiscal en curso, el impacto se estima entre 9,000 y 1,000 millones de yenes, detalló el presidente de la firma, Masahiro Moro, durante la presentación de los resultados.
“Las perspectivas son extremadamente confusas y es difícil hacer un pronóstico claro”, añadió Moro, según declaraciones recogidas por el diario económico Nikkei.
Mazda es uno de los fabricantes japoneses automovilísticos más afectados por el alza del 25% de los aranceles a las importaciones estadounidenses de vehículos extranjeros, que se suma al gravamen del 2.5% que ya afectaban a las empresas en virtud de su estatus como nación más favorecida por parte del país norteamericano.
Lee: Principales fabricantes de autos de EU critican el acuerdo comercial entre EU y el Reino Unido
La firma exporta desde el extranjero el 80% de los vehículos que vende en Estados Unidos, la mitad desde Japón, lo que algunos analistas han vaticinado que podría costarle incurrir en pérdidas operativas a raíz de la medida.
Por lo pronto, Mazda informó hoy de que su beneficio neto cayó un 45.1% interanual en su más reciente ejercicio, que se prolongó desde abril de 2024 al pasado 31 de marzo, hasta 114,079 millones de yenes (unos 700 millones de euros), y que su ganancia operativa se redujo un 25.7%, hasta 186,125 millones de yenes..
Este recorte de beneficios se produjo pese a un incremento del 4% de la facturación por ventas del fabricante, hasta 5.02 billones de yenes.
Mazda dijo que el volumen de ventas de vehículos aumentó un 5% interanual, hasta 1,303,000 unidades, impulsado por el sólido desempeño en Norteamérica, donde registró un volumen récord de ventas en los mercados de Estados Unidos y México.
Sólo en EU las ventas de Mazda crecieron un 15.9% con respecto al año previo, con 435,000 unidades comercializadas, mientras que el incremento para toda América del Norte fue del 20%.
Lee: Acuerdo con Reino Unido pone en desventaja a autos que cumplen con el TMEC: automotrices
En el resto de mercados, las ventas de Mazda cayeron: un 5.2% en Japón, un 3.4% en Europa, un 1.1% en Australia y un 23.1% en China.
Japón viene pidiendo a la Administración del presidente Donald Trump que lo exima de la totalidad de las subidas arancelarias que viene imponiendo, con especial énfasis en las del motor.
El motor representa cerca del 30% de la totalidad de las exportaciones japonesas a Japón.
Con información de EFE
Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!
Mazda detiene previsiones de resultados por aranceles de Trump
Forbes Staff