Máxima alerta por la llegada de un ciclón que traerá tormentas intensas y frío extremo: a qué zonas afecta
Algunas provincias presentarán fuertes fenómenos climáticos durante la semana debido al sistema de baja presión que cambiará el pronóstico drásticamente.

La semana comenzó con fuertes tormentas y lluvias en diferentes partes del país y ahora el Servicio Meteorológico Nacional anunció que el clima seguirá de la misma forma. Justamente, hay una alerta por un ciclón que provocará que baje la temperatura.
El SMN ya adelantó que se vienen días lluviosos nuevamente después del pequeño alivio de este miércoles. A su vez, es probable que caiga granizo y la acumulación de precipitaciones llegue a los 80 mm.
Alerta amarilla por tormentas: a qué hora llegan las lluvias a Buenos Aires
Se viene un ciclón: ¿en qué provincias habrá lluvias?
Según el organismo que vigila los fenómenos climáticos en Argentina, las tormentas se sentirán a partir de este jueves 8 de mayo por la mañana.
En principio, afectará a la Ciudad de Buenos Aires, el AMBA y múltiples municipios del interior de la provincia. También abarca al norte y sur de Santa Fe, norte de La Pampa, sur de Córdoba y este de San Luis, en las que parará antes del mediodía.
Por el mediodía, las condiciones climáticas adversas llegarán al norte de Entre Ríos, sur de Corrientes, Tucumán, Catamarca, La Rioja, oeste de San Juan, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut.
En muchas de estas jurisdicciones, las tormentas se frenarán, aunque el viernes volverán para Corrientes, sur de Chaco, norte de Santa fe, sur de Santiago del Estero, norte de Córdoba, Tucumán sur de Catamarca y La Rioja.
Alerta por una ola de frío en varias zonas del país
Tanto el jueves como el viernes, algunas provincias no pasarán de los dos dígitos en su temperatura y sufrirán una ola de frío causada por el ciclón:
- San Juan: mínimas de 8° C
- Mendoza: mínimas de 9° C
- La Pampa: mínimas de 7° C
- Neuquén: mínimas de 7° C
- Río Negro: mínimas de 9° C
- Chubut: mínimas de 7° C
- Santa Cruz: mínimas de 1° C
- Tierra del Fuego: mínimas de 1° C.
Alerta por ciclón: ¿de qué se trata y cuáles son sus efectos?
La palabra ciclón puede generar cierto temor en muchas personas, aunque en realidad son fenómenos que se dan habitualmente. Se trata de un centro de bajas presiones que se desliza por la superficie terrestre y provoca inestabilidad en la atmósfera y fuertes vientos.
Su intensidad varía y cuando la capa de aire es lo bastante húmeda, esto puede desencadenar nubes que dan paso a tormentas intensas y abundantes lluvias. Cuando aparece este sistema, las masas de aire de otras latitudes ingresan y provocan un cambio drástico de la temperatura.