Mauricio Macri y Silvia Lospennato acusaron a Milei de mentir por la caída de ficha limpia

La diputada que impulsó el proyecto rechazó que haya existido un acuerdo con el kirchnerismo, como sugirió el Presidente; “la desilusión es infinita”, respondió el jefe de Pro

May 12, 2025 - 20:56
 0
Mauricio Macri y Silvia Lospennato acusaron a Milei de mentir por la caída de ficha limpia

La caída del proyecto de ley de ficha limpia en el Senado de la Nación quebró la confianza entre un sector de Pro y Javier Milei. Después de que el Presidente haya sugerido sin dar pruebas de que se trató de un acuerdo entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner para “ensuciarlo”, la diputada nacional Silvia Lospennato, impulsora de la iniciativa, acusó al jefe del Estado de mentir y lo responsabilizó por el fracaso del proyecto en el Congreso. Se sumó al contraataque el jefe de Pro, que reconoció con su mensaje que el vínculo con Milei está en uno de sus peores momentos.

“Señor Presidente, la ficha limpia no era un proyecto suyo. Tampoco era mío, aunque yo lo haya presentado por primera vez en la Argentina en 2016. Es un proyecto ciudadano respaldado por un movimiento ciudadano independiente y una mayoría social que hoy se siente frustrada y defraudada. Lo que sí era suyo era la responsabilidad que saliera la ley. Y no salió”, dijo Lospennato hoy en un video de un minuto y 30 segundos que publicó en redes sociales.

Lospennato, que encabeza la lista de candidatos a legisladores de Pro, añadió: “Yo le creí. Muchos le creímos. Pero hay algo que es peor que mentir, que es creerse las propias mentiras. Un pacto entre Macri y Cristina es lo menos creíble que escuchamos los argentinos en año. A pesar de los ataques y los agravios, yo estoy en paz. Tengo la certeza de que la verdad siempre sale a la luz. Somos una mayoría los argentinos que queremos vivir en un país sin corrupción. No bajamos los brazos”.

Casi de inmediato después de la publicación de Lospennato, Macri la respaldó con un mensaje directo a Milei a través de la red X. "Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", dijo el expresidente.

“Para mí hubo un acuerdo entre Cristina [Kirchner] y Macri para ensuciarme a mí. El único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina", dijo hoy Milei en una conversación durante un programa de Telefé.

La propuesta de ficha limpia que se aprobó en Diputados, pero que el Senado rechazó la semana pasada proponía que una persona condenada en segunda instancia por corrupción no pueda presentarse a elecciones en cargos públicos.

Unas horas después llegó la respuesta de Lospennato, casi articulada con Macri. La escalada, en la recta final de la campaña porteña, condiciona las negociaciones por una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires entre Pro y La Libertad Avanza para derrotar al kirchnerismo en las elecciones locales del 7 de septiembre.

“Yo diría que hoy estamos en la elección de la Ciudad, esperaremos al 18 y nos trataremos de sentar a ver si en un tono de respeto... El nivel de agravios hacia Pro y hacia Silvia [Lospennato] es inaceptable“, dijo Macri el sábado, después de un primer cruce tenso entre Lospennato y el Presidente.

Cuando fracasó por primera el vez tratamiento del proyecto de ficha limpia en el Congreso, a partir de la ausencia de ocho diputados libertarios, Lospennato habló con Milei y anunciaron que trabajarían en una nueva iniciativa, con los aportes del abogado Alejandro Fargosi y del ministro de Defensa, Luis Petri. Hubo apenas algunos retoques en el proyecto original, que finalmente fue aprobado en Diputados, aunque no en el Senado tras el sopresivo rechazo de los legisladores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

Hoy, el ministro de Economía de Misiones y uno de los funcionarios de mayor rango de la Renovación, Adolfo Safrán, dijo hoy que el líder del oficialismo provincial, Carlos Rovira, dio “gobernabilidad” al proyecto de Javier Milei con los votos de los dos senadores misioneros que fueron determinantes para el rechazo del proyecto de ficha limpia.