Más de 4.500 plazas para conocer el proceso de restauración de la portada del Museo de Historia de Madrid

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado una nueva edición del programa 'Abierto por restauración', una iniciativa que ofrece visitas guiadas gratuitas a bienes culturales en proceso de recuperación. Este año, la protagonista será la portada del antiguo hospicio del Ave María y San Fernando, actual sede del Museo de Historia de Madrid. Esta destacada muestra del barroco madrileño será sometida a un proceso de conservación y restauración, financiado con una inversión municipal de 206.000 euros. Las obras concluirán en noviembre de 2025. Desde el 17 de mayo hasta el 28 de septiembre se realizarán un total de 426 visitas, que permitirán a más de 4.500 personas conocer de cerca los trabajos que se están llevando a cabo. Durante el recorrido, los visitantes podrán acceder al andamio para observar directamente el resultado de la intervención, conocer la metodología aplicada y comprender los criterios técnicos que guían el proceso. Las inscripciones estarán disponibles a partir de mañana, miércoles, a las 10.00 horas a través de la web abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es La portada del Museo de Historia de Madrid, diseñada por Pedro de Ribera, está compuesta principalmente por granito, con algunos elementos en dolomía. Las diferencias en las propiedades físicoquímicas de estos dos tipos de piedra, junto con su prolongada exposición a factores de deterioro, han provocado diversos grados de degradación en la estructura. Además, las múltiples intervenciones realizadas a lo largo del siglo XX han influido en su estado de conservación actual. El proyecto ‘Abierto por restauración’ no es sólo una iniciativa de divulgación del patrimonio, sino también una herramienta de conservación preventiva que busca involucrar activamente a la ciudadanía en la protección del legado cultural de la ciudad. Con esta propuesta, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid apuesta por una restauración participativa, transparente y con un fuerte enfoque didáctico.

May 13, 2025 - 14:28
 0
Más de 4.500 plazas para conocer el proceso de restauración de la portada del Museo de Historia de Madrid
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presentado una nueva edición del programa 'Abierto por restauración', una iniciativa que ofrece visitas guiadas gratuitas a bienes culturales en proceso de recuperación. Este año, la protagonista será la portada del antiguo hospicio del Ave María y San Fernando, actual sede del Museo de Historia de Madrid. Esta destacada muestra del barroco madrileño será sometida a un proceso de conservación y restauración, financiado con una inversión municipal de 206.000 euros. Las obras concluirán en noviembre de 2025. Desde el 17 de mayo hasta el 28 de septiembre se realizarán un total de 426 visitas, que permitirán a más de 4.500 personas conocer de cerca los trabajos que se están llevando a cabo. Durante el recorrido, los visitantes podrán acceder al andamio para observar directamente el resultado de la intervención, conocer la metodología aplicada y comprender los criterios técnicos que guían el proceso. Las inscripciones estarán disponibles a partir de mañana, miércoles, a las 10.00 horas a través de la web abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es La portada del Museo de Historia de Madrid, diseñada por Pedro de Ribera, está compuesta principalmente por granito, con algunos elementos en dolomía. Las diferencias en las propiedades físicoquímicas de estos dos tipos de piedra, junto con su prolongada exposición a factores de deterioro, han provocado diversos grados de degradación en la estructura. Además, las múltiples intervenciones realizadas a lo largo del siglo XX han influido en su estado de conservación actual. El proyecto ‘Abierto por restauración’ no es sólo una iniciativa de divulgación del patrimonio, sino también una herramienta de conservación preventiva que busca involucrar activamente a la ciudadanía en la protección del legado cultural de la ciudad. Con esta propuesta, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid apuesta por una restauración participativa, transparente y con un fuerte enfoque didáctico.