Más de 400 agentes en una macrooperación contra el tráfico drogas en pueblos del Bajo Andarax en Almería
Los vecinos de varios pueblos del Bajo Andarax en Almería se encuentra desde la madrugada de este martes en vilo por una macrooperación que está desarrollando la Policía Nacional y Guardia Civil contra el tráfico de armas y drogas en la comarca. En total participan más de 400 agentes. Pechina es una de las localidades donde destaca la presencia de agentes, tanto en el núcleo urbano como en otros barrios más alejados. La operación, desarrollada por la Comisaría General de Información y la Brigada de Policía Judicial de Almería (UDYCO), se encuentra bajo secreto y cuenta con el apoyo de la Brigada Provincial de Información de Almería, Huelva y Barcelona, con el apoyo de los Grupos especiales GEO/GOES, UIP , Policía Científica, GOIT, Guías Caninos y Unidad Aérea de Policía Nacional. La Policía Nacional estima una presencia de 300 efectivos. Desde la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, han informado al mismo tiempo que están llevando a cabo distintas actuaciones contra el tráfico de drogas, t ráfico de armas y defraudación de fluido eléctrico en esta misma comarca. Más de cien efectivos liderados por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), que cuentan con el apoyo de Unidades Territoriales, Unidad de Protección y Seguridad (UPROSE), Servicio Cinológico, Servicio Aéreo, Grupo de Acción Rápida (UAR), además de otras unidades de investigación y la colaboración de técnicos de Endesa. Por el momento se desconoce el número de detenidos ni las intervenciones realizadas en los cortijos y otras construcciones que se están investigando. La Guardia Civil ha desplegado recientemente en la comarca del Bajo Andarax unidades especializadas del Grupo de Acción Rápida (GAR), la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), los equipos ROCA y la Unidad de Caballería, con el objetivo de mejorar la prevención y la capacidad de respuesta ante posibles incidentes. «En la zona del Bajo Andarax se viene actuando desde hace bastantes meses, tanto por parte de Guardia Civil como de Policía Nacional, hoy están realizando estas actuaciones, una coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Especialmente se están centrando en el término municipal de Pechina, gracias a una labor de investigación de muchos meses de trabajo, sabíamos que tarde o temprano iba a llegar. Una labor importante, bajo secreto de sumario, que esperemos que reestablezca el orden público y la seguridad ciudadana especialmente en esta comarca», ha valorado el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín. Durante 2024 se sucedieron diferentes altercados en pueblos de esta comarca, todos ellos relacionados con enfrentamientos entre clanes , en principio vinculados al narcotráfico. En Pechina tuvo lugar lugar un tiroteo a plena luz del día, sobre las 13.00 horas, en la plaza de la localidad. Además, Rioja o Gádor son otros de los municipios afectados que a menos de diez minutos de la capital, sufren los efectos colaterales de las peleas de los narcos.
Los vecinos de varios pueblos del Bajo Andarax en Almería se encuentra desde la madrugada de este martes en vilo por una macrooperación que está desarrollando la Policía Nacional y Guardia Civil contra el tráfico de armas y drogas en la comarca. En total participan más de 400 agentes. Pechina es una de las localidades donde destaca la presencia de agentes, tanto en el núcleo urbano como en otros barrios más alejados. La operación, desarrollada por la Comisaría General de Información y la Brigada de Policía Judicial de Almería (UDYCO), se encuentra bajo secreto y cuenta con el apoyo de la Brigada Provincial de Información de Almería, Huelva y Barcelona, con el apoyo de los Grupos especiales GEO/GOES, UIP , Policía Científica, GOIT, Guías Caninos y Unidad Aérea de Policía Nacional. La Policía Nacional estima una presencia de 300 efectivos. Desde la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, han informado al mismo tiempo que están llevando a cabo distintas actuaciones contra el tráfico de drogas, t ráfico de armas y defraudación de fluido eléctrico en esta misma comarca. Más de cien efectivos liderados por la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ), que cuentan con el apoyo de Unidades Territoriales, Unidad de Protección y Seguridad (UPROSE), Servicio Cinológico, Servicio Aéreo, Grupo de Acción Rápida (UAR), además de otras unidades de investigación y la colaboración de técnicos de Endesa. Por el momento se desconoce el número de detenidos ni las intervenciones realizadas en los cortijos y otras construcciones que se están investigando. La Guardia Civil ha desplegado recientemente en la comarca del Bajo Andarax unidades especializadas del Grupo de Acción Rápida (GAR), la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), los equipos ROCA y la Unidad de Caballería, con el objetivo de mejorar la prevención y la capacidad de respuesta ante posibles incidentes. «En la zona del Bajo Andarax se viene actuando desde hace bastantes meses, tanto por parte de Guardia Civil como de Policía Nacional, hoy están realizando estas actuaciones, una coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Especialmente se están centrando en el término municipal de Pechina, gracias a una labor de investigación de muchos meses de trabajo, sabíamos que tarde o temprano iba a llegar. Una labor importante, bajo secreto de sumario, que esperemos que reestablezca el orden público y la seguridad ciudadana especialmente en esta comarca», ha valorado el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín. Durante 2024 se sucedieron diferentes altercados en pueblos de esta comarca, todos ellos relacionados con enfrentamientos entre clanes , en principio vinculados al narcotráfico. En Pechina tuvo lugar lugar un tiroteo a plena luz del día, sobre las 13.00 horas, en la plaza de la localidad. Además, Rioja o Gádor son otros de los municipios afectados que a menos de diez minutos de la capital, sufren los efectos colaterales de las peleas de los narcos.
Publicaciones Relacionadas