La Junta destina 103 millones de euros en obras que reforzarán la seguridad en las carreteras de la región
El consejero de Fomento, Nacho Hernando , ha anunciado este martes una «inversión histórica» del Gobierno regional en la red de carreteras de Castilla-La Mancha, que contarán con 103 millones de euros en los próximos ocho años la realización de obras que mejorarán los niveles de seguridad vial, reducirán los gases de efecto invernadero y generarán la creación de 2.400 puestos de trabajo . «Por cada millón de euros se genera un puesto de trabajo directo y 14 indirectos», ha dicho el consejero sobre un contrato que contará con financiación público-privada y que supone un 80% más de inversión con respecto al plan de carreteras 2019-2024. En el marco de este contrato, la provincia de Albacete contará con una financiación de 8,9 millones de euros; la de Ciudad Real con 9,6 millones; Cuenca , 9,6; Guadalajara , con 8,9, y Toledo con más de 14 millones de euros. La colaboración público-privada de este contrato millonario evitará «estar licitando permanentemente las obras para llegar al mismo resultado », ha resaltado Hernando, y que los efectos de los gases de invernadero que un vehículo emite por el tubo de escape se reduzcan un 10%. El contrato cuenta con cuatro anualidades que se prolongarán durante 30 meses, prorrogables otros 30 meses más, los que permite «la garantía del mantenimiento de nuestras carreteras en la próxima década», ha destacado Hernando. La economía de la región se verá también potenciada, especialmente en el sector de la construcción, que «emplea a decenas de familias en Castilla-La Mancha ».
El consejero de Fomento, Nacho Hernando , ha anunciado este martes una «inversión histórica» del Gobierno regional en la red de carreteras de Castilla-La Mancha, que contarán con 103 millones de euros en los próximos ocho años la realización de obras que mejorarán los niveles de seguridad vial, reducirán los gases de efecto invernadero y generarán la creación de 2.400 puestos de trabajo . «Por cada millón de euros se genera un puesto de trabajo directo y 14 indirectos», ha dicho el consejero sobre un contrato que contará con financiación público-privada y que supone un 80% más de inversión con respecto al plan de carreteras 2019-2024. En el marco de este contrato, la provincia de Albacete contará con una financiación de 8,9 millones de euros; la de Ciudad Real con 9,6 millones; Cuenca , 9,6; Guadalajara , con 8,9, y Toledo con más de 14 millones de euros. La colaboración público-privada de este contrato millonario evitará «estar licitando permanentemente las obras para llegar al mismo resultado », ha resaltado Hernando, y que los efectos de los gases de invernadero que un vehículo emite por el tubo de escape se reduzcan un 10%. El contrato cuenta con cuatro anualidades que se prolongarán durante 30 meses, prorrogables otros 30 meses más, los que permite «la garantía del mantenimiento de nuestras carreteras en la próxima década», ha destacado Hernando. La economía de la región se verá también potenciada, especialmente en el sector de la construcción, que «emplea a decenas de familias en Castilla-La Mancha ».
Publicaciones Relacionadas