Marvel descartó a un villano icónico en Thunderbolts*: esta es la explicación oficial

Thunderbolts* iba a tener un villano distinto al que vimos en cines. El guionista explica qué personaje fue eliminado y por qué no encajaba en la historia. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

May 5, 2025 - 20:33
 0
Marvel descartó a un villano icónico en Thunderbolts*: esta es la explicación oficial

Marvel Studios ha tomado muchas decisiones sorprendentes en su ambiciosa Fase 5 del UCM, pero pocas tan llamativas como la ausencia de Baron Zemo en Thunderbolts (2025). Ahora, gracias a las declaraciones del guionista Eric Pearson, sabemos que Zemo sí estuvo planeado para la película en versiones iniciales del guion, y que incluso habría desempeñado el papel de villano principal en lugar de Sentry. ¿Por qué fue eliminado finalmente? ¿Y qué significa esto para el futuro del personaje en el Universo Cinematográfico de Marvel?

Zemo, el gran ausente en Thunderbolts pese a su importancia en los cómics

Baron Zemo, interpretado por Daniel Brühl desde Capitán América: Civil War, es una figura clave en los cómics de Thunderbolts. No solo fue su fundador, sino que lideró la primera alineación del equipo, formado por supervillanos que se disfrazaban de héroes para manipular la opinión pública. Muchos fans daban por hecho que Zemo tendría un papel esencial en esta adaptación cinematográfica, pero finalmente no ha sido así.

Eric Pearson, guionista de la película, ha confirmado que existió una versión del guion donde Zemo era el cerebro detrás de todo. Según cuenta en una entrevista con ScreenRant, había una escena post-créditos en la que se revelaba que Zemo había escapado de prisión usando una máscara de Viuda y había intercambiado su lugar con otra persona, posiblemente la asistente de Val. Pero esa idea «solo vivió una iteración» y fue descartada rápidamente.

Por qué Zemo no encajaba en esta versión del equipo

Se revela el aspecto de Baron Zemo en Falcon and The Winter Soldier / falcon y el soldado de invierno

Pearson fue claro al explicar que aunque Zemo es central en los cómics, no encajaba en el tipo de historia que querían contar con Thunderbolts. En sus palabras: «Zemo era una parte muy importante de otra versión del equipo, pero nosotros queríamos contar una historia centrada en Yelena y cómo este grupo encuentra redención emocional». Añadió que introducir a Zemo habría sido como meter «un pez con plumas», es decir, algo fuera de lugar.

En lugar de un plan maestro de Zemo, la película nos ofreció un enfoque mucho más introspectivo, con el Sentry como villano simbólico de los problemas mentales y emocionales de los protagonistas. La historia giró en torno a la manipulación de Val, la culpa de Bucky, el desarraigo de Ghost y la necesidad de pertenencia de todos los personajes. Zemo, con su ambición y frialdad, habría roto esa armonía narrativa.

El Sentry, una amenaza mucho más personal

En lugar de Zemo, el villano central resultó ser Robert Reynolds, alias Sentry, interpretado por Lewis Pullman. Pearson explicó que Sentry encarnaba «la autoestima contra la autocompasión, la ambición contra la depresión». Era, básicamente, «todo el viaje emocional de los Thunderbolts concentrado en un solo personaje». Esto permitía que el clímax de la película no fuera una pelea física, sino un abrazo simbólico que hablaba de conexión emocional y redención.

Sentry, además, termina siendo adoptado por el grupo y se convierte en miembro honorario de los Nuevos Vengadores en la escena post-créditos. Su arco es más simbólico y emocional que lo que Zemo podría haber aportado como cerebro criminal clásico. Pearson dijo: «No queríamos un final con un simple villano de puñetazos, queríamos cerrar el tercer acto con un abrazo».

¿Qué futuro le espera a Zemo en el UCM?

De marcha con el Baron Zemo en Falcon y el soldado de invierno
Marvel lanza video de una hora en el que se muestra el baile del Barón Zemo

Aunque Zemo fue descartado de Thunderbolts, eso no significa que esté fuera del UCM. Pearson dejó claro que siempre hay espacio para traerlo de vuelta si la historia lo permite. Y con los eventos de Avengers: Doomsday en el horizonte, y considerando que el nombre «Thunderbolts» ya ha sido abandonado en favor de «New Avengers», podría haber espacio para una segunda versión del equipo… esta vez liderada por Zemo.

Recordemos que al final de The Falcon and the Winter Soldier, Zemo seguía encarcelado en la prisión del Raft. Allí, según los rumores del UCM, también se encuentran personajes como Samuel Sterns, Thaddeus Ross, Trish Walker o Willis Stryker. ¿Podría estar reuniendo a su propio equipo de anti-héroes desde las sombras? El contexto está servido para una versión más fiel a los cómics en un futuro cercano.

Además, el hecho de que el equipo original del UCM se haya distanciado del concepto clásico de los Thunderbolts deja abierta la posibilidad de que Zemo reclame el nombre y lo utilice para su propia agenda, como en los cómics. Esto permitiría ver un enfrentamiento entre dos versiones del equipo: los redimidos Nuevos Vengadores de Yelena… contra los Thunderbolts manipulados por Zemo.

Una decisión difícil, pero acertada

Eliminar a Zemo de Thunderbolts fue, sin duda, una decisión arriesgada, sobre todo teniendo en cuenta su peso en el material original. Pero visto el resultado final de la película y su fuerte enfoque en los traumas emocionales de sus personajes, parece haber sido la elección correcta. Al igual que sucedió con otros cambios importantes —como la transformación del grupo en los Nuevos Vengadores o el protagonismo de Sentry—, Marvel ha demostrado que no tiene miedo de tomar riesgos narrativos.

Eso sí, los fans del personaje interpretado por Daniel Brühl pueden estar tranquilos. Zemo no ha dicho su última palabra. Solo está esperando el momento perfecto para volver y, quizás, formar su propia versión de los Thunderbolts… esta vez, con un plan mucho más oscuro.

La puerta sigue abierta. Y conociendo a Zemo, no pasará mucho tiempo antes de que vuelva a cruzarla.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com